Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Rusito Chavin


75 PARTIDOS - 16 GOLES
(1916-1921)

Nombre: Jaime Chavin.
Apodo: Rusito.
Posición: wing izquierdo.
Nacimiento: 25-07-1899, en Conc. del Uruguay (Entre Ríos).
Muerte:  20-07-1971, en Buenos Aires (Capital Federal).
Debut: 10-09-1916, 5-2 a Columbian (Campeonato).
Despedida: 21-08-1921, 1-0 a Alvear (Copa Competencia).
Biografía: Homero Manzi lo recordaba como “el Rusito del pañuelo colgando del bolsillo trasero del largo pantalón azul”, pues siempre llevaba un fino pañuelito en su pantalón. Fue el mayor de una tanda de seis hermanos junto a Aarón, José, Carlos, Raúl y Sarita. Se inició en los equipos barriales Malvinas, Argentino de Flores y Normalista, hasta que accedió a la cuarta división de Cámara Mercantil. Era díscolo y ensoberbecido, pero leal y sacrificado con los amigos. Le gustaba la fantasía y por eso nace el grito emblema de la hinchada: “¡Metele Chavín!”. También lo apodaban “Botafogo” porque el gol no era su fuerte, pero se caracterizaba por el aporte de sus centros matemáticos al compañero... donde ponía el ojo iba la pelota. Fue un malabarista del balón y de poco se convirtió en ídolos, llegando a su mejor nivel con el Huracán de 1917. Estuvo en la nómina de la Selección que jugó en Sudamericano de ese año en Montevideo, pero no jugó. En 1920 se fue a la Asociación Amateurs, donde fue campeón con River y solucionó su carencia de gol, aunque volvió al Globito antes de la disputa del Sudamericano de 1921, en el que fue campeón. En ese torneo le ganó el primer partido a Brasil, pero los dolores no lo dejaron seguir. Supo brindar su juego al equipo nacional entre 1918 y 1921, con cuatro presencias y un gol.
También jugó en la Liga Comercial con el Louis Dreyfus, entre 1921 y 1922.  Vivió en San Telmo junto a su familia y atendió una mueblería, falleciendo a los 72 años.
Trayectoria: Alsina Jrs. -Federación- (1914), Huracán (1916-21), River Plate -Amateurs- (1920), San Telmo -Amateurs- (1923-25).


CRÉDITOS
Redacción y Estadísticas: Sergio Bertagnolli y Pablo Viviani.
Fotografía: Archivo Globopedia.
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Temporada 1978
    RENOVACIÓN TOTAL La venta más destacada fue la del "Pitón" Osvaldo Ardiles, que pasó al Tottenham Hotspur de Inglaterra. Tamb...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto