Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Porcari

EDUARDO PORCARI
4 PARTIDOS
(1971-1972)

Apodo: Porca.
Posición: zaguero derecho.
Nacimiento: 11-01-1952, en Sgto. Cabral (Santa Fe).
Biografía: comenzó como lateral izquierdo desde niño, en el club S. y D. Independiente de su pueblo.  Llegó a Huracán por recomendación de un socio, formando parte de la novena división en 1966 y accediendo a la tercera en 1968.  Desde 1970 comenzó a vivir en la pensión del Ducó, debutando al año siguiente, pero como zaguero derecho.  En esa oportunidad debió actuar junto a sus compañeros de tercera, pues el equipo mayor se encontraba en huelga.
Ya para 1971 hizo su debut como jugador de primera propiamente dicho, llegando a sumar en toda su carrera con Huracán la cantidad de 2 partidos en el Metropolitano y 2 en el Nacional.  Era caudillo, pero cuando logró estar en la elite debieron internarlo por cólicos, siendo que el equipo mayor le dedicó el triunfo el día que venció 3 a 0 a San Lorenzo en cancha de Atlanta.
Menotti le ofreció colocarlo en algún equipo español para no tener que realizar el Servicio Militar pero este le tocó definitivamente en 1973.  Luego pudo ir a Lanús, pero finalmente pasó a Defensores de Belgrano para que se saldara la deuda que el club mantenía por el pase de René Houseman.  Después se fue a Salta, donde pasó por Juventud Antoniana.  En 1978 pasó a Oriente de Bolivia, donde le pegó tan duro al delantero rival en el clásico con Blooming que la hinchada contraria intentó agredirlo al otro día.
Ya retirado fue scout en Newell's y  y dirigió a Vialidad, Progreso y Atl. Rosario, todos de Rosario de la Frontera.  Se radicó en esta última ciudad.

TRAYECTORIA
Huracán (1971-72)
Def. de Belgrano (1974)
Juv. Antoniana -Salta- (1975-78)
Oriente Ptrolero -Bolivia- (1978)
Vialidad -Rrio. de la Frontera-

El "Profe" Eduardo Porcari, en 2021.

SUS PARTIDOS EN HURACÁN

HURACÁN 1-1 FERRO
14-11-1971, 9° fecha del Nacional
Huracán: Leyes; L. Díaz, Porcari, Mendoza y Nagüel (46 Laneri); Aguiló (78 Clausi), Dossetti y Scalise; Ramírez, Manzioni y Lastra.
Ferro C. Oeste: Borzi; Franco, De Petri, Bouzo y Nabais; D’Andrea, Rabanal (46 Gelly), Arregui; Infantino (66 Sisca), Lorea y Herrera.
Estadio: Ducó. Árbitro: Miculka. Goles: 67 Lorea, 83 Dossetti.

DON ORIONE 3-2 HURACÁN
21-11-1971, 10° fecha del Nacional
Don Orione: E. González; Barreto (46 Romero), A. González, Domínguez y Martire; Duarte, Cendra y Ebel; López, Molina y Vargas (61 Olivera).
Huracán: Leyes; L. Díaz, Porcari, Mendoza y Nagüel; Aguiló, Dossetti y Scalise (37 Clausi); Fierro, Manzioni (63 Acevedo) y Lastra.
Estadio: Chaco For Ever (Resistencia). Árbitro: Ithurralde. Goles: 2 y 25 Molina, 63 Fierro, 65 Duarte, 82p Lastra.

GIMNASIA (LP) 1-3 HURACÁN
13-4-1972, 10° fecha del Metro
Gimnasia (La Plata): Gatti; Gonzalo, Di Plácido, Cardaci y Leonardi; Zanabria (46 Pedraza), Carnevale y Marasco (67 Leiva); Gómez, Luñiz y Durso.
Huracán: Leyes; Roma, Siciliano (57 Porcari), Cantú (75 Russo) y Zanotti; Brindisi, Leone y Babington; Larrosa, Avallay y Willington.
Estadio: El Bosque (La Plata). Árbitro: Coerezza. Goles: 16 Marasco, 24 Avallay, 37 y 78 Brindisi.

HURACÁN 3-1 ARGENTINOS JRS.
16-4-1972, 11° fecha del Metropolitano
Huracán: Leyes; De Rienzo, Porcari (79 Russo), Cantú y Zanotti; Brindisi, Leone y Babington (90 Araquem); Marcos, Avallay y Larrosa.
Argentinos Juniors: Spilinga; Raspo, Urchevik, Pena y Nicieza; Pekerman, Caputo y Cordero; Zuviría, Ciccarello (59 Moreno) y Quiroga (46 Riestra).
Estadio: Ducó. Árbitro: Ithurralde. Goles: 35 Babington, 65 Moreno, 73 Brindisi, 75ec Pena.

- - - CRÉDITOS - - -
Redacción y Estadísticas: Pablo Viviani.
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Temporada 1978
    RENOVACIÓN TOTAL La venta más destacada fue la del "Pitón" Osvaldo Ardiles, que pasó al Tottenham Hotspur de Inglaterra. Tamb...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto