ESTADO DE SAN PABLO![]() | |||
![]() | |||
{{}} AUDIO ON/OFF | |||
IDIOMA![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
COMPOSICIÓN ÉTNICA![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
OTOÑO 19° Llueve c/5 días
| INVIERNO 18° Llueve c/6 días
| PRIMAVERA 21° Llueve c/3 días
| VERANO 24° Llueve c/2 días |
COLECTIVIDADES (1%)![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
MONEDA ![]() | |||
ANTÁRCTICA 55.000 ESP. (may. 3, 1902) ![]() ![]() | PACAEMBÚ 40.000 ESP. (abr. 28, 1940) ![]() ![]() | ||
MORUMBÍ 72.000 ESP. (oct. 2, 1960) ![]() ![]() | ARENA 48.000 ESP. (may. 18, 2014) ![]() ![]() |
LOS PARTIDOS EN SAN PABLO


13-7-1930, Gira por Brasil
Corinthians: Tuffy; Grané y Del Debbio; Nerino, Guimarães y Munhoz; Filó, Apparício, Gambinha, Rato y De Maria.
Huracán: Molteni, Basílico y Pratto; Settis, Dañil y Echeverría; Carricaberry, Spósito, Ferreyra, Chiesa y Onzari.
Cancha: Fazendinha (San Pablo). Árbitro: Feitiço. Goles: 9 y 63 Chiesa; 30, 32 y 71 De Maria; 90 Grané.
Corinthians: Tuffy; Grané y Del Debbio; Nerino, Guimarães y Munhoz; Filó, Apparício, Gambinha, Rato y De Maria.
Huracán: Molteni, Basílico y Pratto; Settis, Dañil y Echeverría; Carricaberry, Spósito, Ferreyra, Chiesa y Onzari.
Cancha: Fazendinha (San Pablo). Árbitro: Feitiço. Goles: 9 y 63 Chiesa; 30, 32 y 71 De Maria; 90 Grané.


17-7-1930, Gira por Brasil
Portuguesa-Guarani: Spíndola, Raposo y Machado; Cabral, Amleto y Ramón; Paulo, Lolico, Salles, Zeca y Robertinho.
Huracán: Cereseto, Basílico y Pratto; Amadeo, Dañil y Sousa; Carricaberry, Spósito, Ferreyra, Chiesa y Onzari.
Cancha: La Floresta (San Pablo). Árbitro: Rowland. Goles: 21 y 58 Onzari, 27 Ferreyra, 33 Salles, 39 Carricaberry; 51p y 84p Machado, 64 Chiesa, 71 Sposito.
Portuguesa-Guarani: Spíndola, Raposo y Machado; Cabral, Amleto y Ramón; Paulo, Lolico, Salles, Zeca y Robertinho.
Huracán: Cereseto, Basílico y Pratto; Amadeo, Dañil y Sousa; Carricaberry, Spósito, Ferreyra, Chiesa y Onzari.
Cancha: La Floresta (San Pablo). Árbitro: Rowland. Goles: 21 y 58 Onzari, 27 Ferreyra, 33 Salles, 39 Carricaberry; 51p y 84p Machado, 64 Chiesa, 71 Sposito.


20-7-1930, Gira por Brasil
Estadio: Parque Antárctica (San Pablo).


24-7-1930, Gira por Brasil
Estadio: Vila Belmiro (Santos).


10-2-1936, Gira por Brasil
Estadio: Parque Antárctica (San Pablo).


12-2-1936, Gira por Brasil
Estadio: Vila Belmiro (Santos).


15-2-1936, Gira por Brasil
Estadio: Rúa da Mooca (San Pablo).


29-1-1939, Gira por Brasil
Estadio: Fazendinha (San Pablo).


2-2-1939, Gira por Brasil
Estadio: Parque Antárctica (San Pablo).


6-2-1939, Gira por Brasil
Estadio: Portuguesa (Santos).


7-5-1975, amistoso
Estadio: Vila Belmiro (Santos).


13-1-2010, amistoso
Corinthians: Felie; Alessandro (Balbuena), Paulo André, William y Escudero (Renato); Mattos (Ralf), Jucilei, Morais (Elías) y Marcelinho Carioca (Boquita); Defederico (Dentinho) y Souza (Edno).
Huracán: Calviño; Lemos, Villán, Cura (Maidana) y García; Medina (Roffés), Rojas (Suárez), Chiviló (Quintana) y Carrizo (Soplán); Sánchez y Aguilar (Sales).
Estadio: Pacaembú (Sao Paulo). Árbitro: Sereme. Goles: 33 Souza, 39 Morais, 79 Dentinho.
Huracán: Calviño; Lemos, Villán, Cura (Maidana) y García; Medina (Roffés), Rojas (Suárez), Chiviló (Quintana) y Carrizo (Soplán); Sánchez y Aguilar (Sales).
Estadio: Pacaembú (Sao Paulo). Árbitro: Sereme. Goles: 33 Souza, 39 Morais, 79 Dentinho.


2-4-2025, Copa Sudamericana
Corinthians: Matheus; Matheuzinho, Torres (81 Igor), Gustavo (63 André) y Bidu; André Carrillo (72 Breno), Raniele, Romero (46 Talles) y Martínez (46 Giovane); Yuri y Depay.
Huracán: Galindez; De la Fuente, Pereyra, Pellegrino e Ibáñez; Ojeda, Pérez, Gil (89 Goitea) y Alanis (75 Cabral); Mazzantti (89 Urzi) y Sequeira (81 Ábila).
Estadio: Arena (Sao Paulo). Árbitro: Sereme. Goles: 5 y 36 Sequeira, 12 Raniele.
Huracán: Galindez; De la Fuente, Pereyra, Pellegrino e Ibáñez; Ojeda, Pérez, Gil (89 Goitea) y Alanis (75 Cabral); Mazzantti (89 Urzi) y Sequeira (81 Ábila).
Estadio: Arena (Sao Paulo). Árbitro: Sereme. Goles: 5 y 36 Sequeira, 12 Raniele.

La ciudad de San Pablo, capital del estado, es famosa por su imponente núcleo urbano.
LOS CLUBES MÁS IMPORTANTES DEL CAMPEONATO PAULISTA

CORINTHIANS
F.P.F.
2 Estaduales LPF: 1914 y 1915.
6 Estaduales APEA: 1922 1923 1924 1928 1929 y 1930.
21 Estaduales: 1937, 1938, 1939, 1941, 1951, 1952, 1954, 1977, 1979, 1982, 1983, 1988, 1995, 1997, 1999, 2001, 2003, 2009, 2017, 2018 y 2019.
5 Taca Río-Sao Paulo: 1950, 1953, 1954, 1966 y 2002.
C.B.F.
3 Copa Brasil: 1989, 2002 y 2009.
7 Basileiraos: 1990, 1998, 1999, 2005, 2011, 2015 y 2017.
CONMEBOL
1 Copa Libertadores: 2012.
1 Recopa: 2013.
FIFA
Mundial de Clubes: 2000 y 2012.

PALMEIRAS
F.P.F.
6 Estaduales APEA: 1920, 1926, 1927, 1932, 1933 y 1934.
18 Estaduales: 1936, 1940, 1942, 1944, 1947, 1950, 1959, 1963, 1966, 1972, 1974, 1976, 1993, 1994, 1996, 2008, 2013 y 2020.
2 Taca Río-Sao Paulo APEA: 1926 y 1933.
4 Taca Río-Sao Paulo: 1951, 1965, 1993 y 2000.
1 Taca Robertao: 1967.
C.B.F.
1 Taca Brasil: 1967.
1 Taca Robertao: 1969.
6 Brasileiraos: 1972, 1973, 1993, 1994, 2016 y 2018.
3 Copas Brasil: 1998, 2012 y 2015.
CONMEBOL
1 Copa Mercosur: 1998.
2 Copa Libertadores: 1999 y 2020.

SANTOS FC
F.P.F.
22 Estaduales: 1935, 1955, 1956, 1958, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1973, 1978, 1984, 2006, 2007, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2016.
5 Tacas Río-Sao Paulo: 1959, 1963, 1964, 1966 y 1997.
C.B.F.
5 Tacas Brasil: 1961, 1962, 1963, 1964 y 1965.
1 Taca Robertao: 1968.
2 Brasileiraos: 2002 y 2004.
1 Copa Brasil: 2010.
CONMEBOL
3 Copas Libertadores: 1962 y 1963 y 2011.
2 Copas Intercontinental: 1962 y 1963.
1 Copa Conmebol: 1998.
1 Recopa: 2012.

SAO PAULO FC
F.P.F.
21 Estaduales: 1943, 1945, 1946, 1948, 1949, 1953, 1957, 1970, 1971, 1975, 1980, 1981, 1985, 1987, 1989, 1991, 1992, 1998, 2000, 2005 y 2021.
1 Taca Río-Sao Paulo: 2001.
1 Supercampeonato: 2002.
C.B.F.
6 Brasileiraos: 1977, 1986, 1991, 2006, 2007 y 2008.
CONMEBOL
3 Copas Libertadores: 1992 1993 y 2005.
2 Copas Intercontinental: 1992 y 1993.
1 Supercopa: 1993.
2 Recopas: 1993 y 1994.
1 Copa Conmebol: 1994.
1 Copa Masters: 1996.
1 Copa Sudamericana: 2012.
F.I.F.A.
1 Mundial de Clubes: 2005.
PARA ENTENDER EL CAMPEONATO PAULISTA
Los tres grandes paulistanos son Corinthians Paulista (el Timón), Palmeiras (el Puerco) y Sao Paulo F.C. (el Santo), mientras que el otro grande es de la zona portuaria: el Santos F.C. (el Pez).
Entre enero y marzo se juega el campeonato estadual, la Série A1, que está divdido en categorías con clubes de todo Sao Paulo. La brevedad de su descenlace hace que, generalmente, se lo juegue en zonas y con partidos finales definitorios. En la temporada 2025 han participado Corinthians, Palmeiras, Sao Paulo, Água Clara, Sao Bernardo, Portuguesa, Guarani y Ponte Preta (los dos de Campinas), Santos F.C., Botafogo (Ribeirao Preto), Bragantino (Braganza), Mirassol F.C., Novorizontinho (Novo Horionte), Internacional (Limeira), Noroeste (Bauru) y Velo Clube (Rio Claro). Hay clubes otros clubes como Juventus, Ferroviária, Ituano y Portuguesa Santista que actúan en la Série A2.
En ocasiones, los mejores posicionados del "estadual paulista" suelen jugar torneos junto a los mejores cariocas, como el "Río-Sao Paulo".
Entre marzo y noviembre los clubes pasan a dedicarse al torneo de la C.B.F., llamado "Brasileirao", en el que en 2025 toman parte los paulistas Bragantino, Corinthians, Mirassol, Palmeiras, Santos y Sao Paulo. Existen dos divisiones de ascenso, donde están participando Botafogo, Guarani, Novorizontinho, Ponte Preta, Sao Bernardo, Ferroviária e Ituano.
Uno de los quemeros pioneros en torneos paulistas fue José Montagnoli, en Palmeiras, seguido por Enrique Ferro, en Juventus. En este último equipo también jugó César Menotti, a quien vale la pena recordar aunque no haya sido futbolista quemero. En los sesentas se destacó el brasileño Marcos Pereira, quien actuó con distinción en Jabacquara y en Corinthians. En Santos se destacaron tanto Agustín Mario Cejas en los setentas, como el paraguayo Edgar Báez en los noventas. Ya en este siglo fue el mejor Hernán Barcos, con Palmeiras.
LA SELECCIÓN DE QUEMEROS BRASILEÑOS
No hay demasiados paulistas que hayan pasado por Huracán. Apenas Marcos, Mastrángelo y Da Silva. Inclusive, los últimos dos se criaron en la Argentina. Por eso se agregan a los nacidos en otros sitios de Brasil para poder conformar la Selección.
No hay demasiados paulistas que hayan pasado por Huracán. Apenas Marcos, Mastrángelo y Da Silva. Inclusive, los últimos dos se criaron en la Argentina. Por eso se agregan a los nacidos en otros sitios de Brasil para poder conformar la Selección.

Santos, ciudad del Portuguesa Santista y Santos FC, es famosa por sus costas.
QUEMEROS EN CLUBES PAULISTAS | ||
![]() PALMEIRAS ![]() GUARANI |
-- Créditos --
Pablo Viviani
¿QUÉ DESEA HACER?
Debido a que Brasil es un territorio muy extenso y poblado, en este caso sólo se trata la relación entre Huracán y los clubes de Sao Paulo, pero si pretende continuar por otro lugar puede hacerlo en lo siguiente...
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Dejá acá tu opinión!