Temporada 1956

Parados: Peloso, Ardanaz, Madinabeytia, Zof, Filgueiras y Víctor Rodríguez. Agachados: Respuela, Oscar Rossi, Roche, Evaristo y Diz.
(((())))
AUDIO ON/OFF




















Stábile no llevó huracanenses al Campeonato organizado por Uruguay. Sin embargo, estuvieron los ex quemeros Lazón, de Alianza Lima; y Loret, de Universitario.

EL DESCAMISADO MONTAÑO
El delantero Elio Montaño fue uno de los players que Huracán decidió llevar a la gira que realizaría por Centroamérica. El Loco estaba contento, porque además de “venir bien” con el Globito, podría aprovechar para echar una visita al General Perón, que en ese momento estaba exiliado en Panamá.
Cuenta Elio Montaño que tenía 100 dólares de viáticos para toda la gira y que se los gastó en taxi, porque la distancia entre la concentración y la residencia de Perón era como ir de Buenos Aires al Tigre.
Era el 23 de Noviembre. Perón estaba reunido en el interior del recinto con el conductor Roberto Galán y el periodista Américo Barrios mientras que una guardia federal de tipo presidencial custodiaba en las afueras.
Recién a las tres horas alguien avisó que había un futbolista argentino que quería verlo.
Cuando el general lo vio, enseguida lo reconoció con un "¡Qué sorpresa, Montaño!” Le preguntó cómo estaban las cosas por la Argentina y cómo vivía la sociedad con la nueva situación política. Sabía todo lo que pasaba en el fútbol argentino aunque ya llevaba tres meses en el destierro. También quiso saber sobre la Selección nacional y hasta adelantó que Benito Cejas, de Lanús, le ganaría el puesto de titular al Loco en el Campeonato Panamericano de México.
Pero la noticia llegó inmediatamente a tierras dictatoriales argentinas. Y como Perón estaba prohibido, Montaño también lo estuvo. El Loco no pudo participar en el Campeonato Panamericano por orden del gobierno militar, y en su reemplazo se convocó de urgencia a Norberto "Tucho" Méndez, que estaba de gira con Tigre por la misma región.

EL ABRAZO DE MONTAÑO
Huracán realizó una gira por Centroamérica y esto hizo coincidir en Panamá a Elio Montaño con el general Juan Domingo Perón. El ex presidente le pidió al atacante que se quedase con él para brindar en la nostálgica noche de Navidad.
Huracán ya había partido a El Salvador al cabo de las fiestas y el “Tuerto” había quedado varado en ese país, por lo que el propio Perón hizo que le consiguieran un pasaje de regreso.
Los problemas surgieron porque el Servicio de Inteligencia del Estado supuso que Montaño transportaba información reservada hacia la Argentina. Desde el aeropuerto de Ezeiza lo llevaron a la Casa de Gobierno, donde lo tuvieron detenido mientras un militar lo interrogó. Luego de que el “Tuerto” explicase su exclusiva condición de futbolista admirado, el funcionario le pidió a gritos que se pusiera de pie y que le contestase qué le dio el “Tirano”. Abriendo los brazos, Montaño se acercó y le hizo el ademán de abrazarlo, lo que casi equivalió a una condena.
Lo que siguió a esa época fue la Ley 4.161, que impedía exhibir símbolos peronistas y mencionar “Perón” o “Eva Duarte”. La misma hinchada quemera se dividió en sectores, pues si Montaño tenía una buena tarde lo despedía la popular con el clásico “¡Perón, Perón!”. Pero si Elio no cumplía un buen papel lo abucheaba la platea al grito de “¡Andá a chuparle las medias a Perón!”

La Vanguardia de España del 22 de febrero

Renuncia el viceprepresidente Cattáneo, el Poder Ejecutivo decreta la intervención de la presidencia de Vignone.  Tras este período, será Raimondo (vice 2°) el nuevo mandatario de Huracán. 

II CAMPEONATO PANAMERICANO
- 26 de febrero al 18 de marzo -
La Argentina concurre al segundo Campeonato Panamericano, en México, en 1956. El combinado se presentó con un equipo reserva, pues los titulares llegaban con poco descanso tras el Campeonato Sudamericano Extra.
La lista presentada por Stábile estuvo integrada por Filgueiras y Montaño, quien debió regresar de México por lo sucedido en la gira americana con Huracán.  El ídolo quemero Méndez, que estaba en Tigre, fue convocado a último momento.Se le ganó a Costa Rica y Chile.  Se empató con Perú, México y Brasil, lográndose el subcampeonato.

SE MANTIENE LA MISMA BASE
Se fueron Omar Rossi a River Plate, Juan Portaluppi a San Lorenzo, José Murtas volvió a Sp. Belgrano y se retiraron D'Angelo, Gambardella, Marcello, Néstor Naya y Ramírez.
Se mantiene la base con Madinabeytia, Scherl y Filgueiras en la defensa; con Silva, con Ardanaz y Víctor Rodríguez; Respuela, Rossi, Infante, Montaño y Silva.
Para reforzar el equipo llegan Alberto Violi de Vélez, Orlando Peloso y Roberto Roche de Newell's; Ángel Zof e Isidoro Tissera de Central, Oscar Sanz de Barracas Central, Alberto González de San Telmo.  Además, se realiza un buen trabajo de scout por el interior, consiguiéndose a Juan C. Pedano de Güemes de Santiago del Estero, Hugo Vergara de Ferro de General Pico y a Eugeno Almirón de Central Norte de Tucumán.
Desde las divisiones inferiores ascendieron Jorge Diz y Oscar Villano.
Sin embargo, durante la huelga de futbolistas producida en Huracán a mitad de año se probaron valores que actuaban en la tercera división, tales como Héctor Aramendi, que había llegado de Boca; a Alberto Estrach de Estudiantes de La Plata, Rodolfo Marándola de Banfield, Mario Campos de Güemes de Santiago del Estero y a José Trobatto del club Saladillo de Rosario.

EL HURACÁN ROSARINO
Dentro de las incorporaciones se pudo lograr con la ficha de varios jugadores provenientes de clubes de Rosario. Roche provenía de Newell's y actuó en 10 oportunidades. El que más partidos jugó fue Orlando Peloso, que jugó 18 partidos. Peloso llegó de Tembetary pero su pase pertenecía también a Newell's.
Los que llegaron desde Rosario Central fueron Isidoro Tissera y Ángel Tulio Zof, que jugaron 11 partidos cada uno. Pero también hubo otro santafesino que llegó desde Rosario Central y nunca jugó en Huracán. El nombre de este arquero era Mario Botazzi y contaba con una notable trayectoria en el club que viste de azul y amarillo.
Botazzi nació en Vera, el 6 de febrero de 1928 y se inició en el Colón que jugaba en la liga santafesina. En 1948 pasó a Rosario Central, donde fue titular durante años ya que era muy bueno en los "mano a mano", aunque reacio a los entrenamientos. Perdió la titularidad con Américo Tissera y luego lo dejaron ir dada su afición secreta a jugar partidos en potreros de ligas de pueblos, donde vistió la casaca de Boca de Serodino. Vino a Huracán pero no jugó ningún cotejo ya que el arco lo ocupaba Madinabeytia. El Globo no le pagaba y en Rosario tenía un trabajo seguro en el ferrocarril, así que prefirió volver al fútbol regional. Ya de anciano, se trasladó a la provincia de Neuquén, donde falleció a los 81 años.


COPA CINCUENTENARIO DE TALLERES

COPA CINCUENTENARIO DE TALLERES
Antes de comenzar el campeonato, Huracán fue invitado, en Marzo, para disputar un torneo amistoso en conmemoración de los cincuenta años de la fundación del club Talleres de Remedios de Escalada. Además del anfitrión y del Globito, fueron invitados Gimnasia y Esgrima La Plata y San Lorenzo. Pero los platense no se presentaron y Talleres, su rival, pasó a la final. El otro cotejo lo jugó Huracán con su vecino porteños, imponiéndose estos últimos por 3 a 1 con goles de Ruiz, Giaché y el recién llegado de la quema, Portaluppi. El tanto quemero lo consiguió Víctor Rodríguez. La final la jugaron los dos vencedores, imponiéndose San Lorenzo por 2 a 0, correspondiéndole a Huracán el tercer puesto por ausencia de Gimnasia.

S.L. DE ALMAGRO 3-1 HURACÁN
-3-1956, semifinal de Copa Cincuentenario de Talleres
Cancha: Talleres.

CAMPEONATO DE 1956

ARQUEROS
GONZÁLEZ, Alberto E.
MADINABEYTIA, Edgardo M.

DEFENSORES
FILGUEIRAS, Juan M.
PEDANO, Juan C. (suplente)
PELOSO, Orlando J.
SCHERL, Carlos A. (suplente)

HALVES
ALMIRÓN, Eugenio E.
ARDANAZ, Santiago R.
RODRÍGUEZ, Víctor R. (suplente)
SANZ, Oscar F.
TURCO, Jorge E. (amateur)
VILLANO, Oscar R.
ZOF, Angel T.

FORWARDS
CROSTA, Osvaldo
DIZ, Jorge A.
EVARISTO, Alberto N. (suplente)
INFANTE, Ricardo R.
MONTAÑO, Elio R. (suplente)
ONZARI, Horacio D.
RESPUELA, Félix O.
ROCHE, Roberto
ROSSI, Oscar P.
SILVA, Oscar H.
TISSERA, Isidoro G.
VERGARA, Hugo R. (suplente)
VIOLI, Alberto D. (suplente)


DURANTE LA HUELGA DE JUGADORES DE HURACÁN TAMBIÉN SE CONTÓ CON...

ARQUERO
GORLA, Enrique C. (amateur)

DEFENSORES
TROBATTO, José A.

HALVES
ALGAÑARAZ, Héctor (amateur)
CASTRO, Alfredo J. (amateur)
DEVEZA, Osvaldo (amateur)
GONZÁLEZ, Rodolfo (amateur)
THIEM, Roberto A. (amateur)

FORWARDS
ANTÓN, Ernesto M. (amateur)
ARAMENDI, Héctor R.
CAMPOS, Mario J.
ESTRACH, Alberto J.
MARÁNDOLA, Rodolfo
RUEDUCH, Héctor (amateur)
VITULLO, Norberto C. (amateur)

HURACÁN 1-1 FERRO
15-4-1956, 1° fecha del Campeonato

VÉLEZ 1-0 HURACÁN
22-4-1956, 2° fecha del Campeonato

HURACÁN 1-1 RIVER
28-4-1956, 3° fecha del Campeonato

HURACÁN 10 NEWELL'S
6-5-1956, 4° fecha del Campeonato

LOS PLANES DEL "MAESTRO"
VIOLI
(por Portaluppi)
MONTAÑO
INFANTE
O. ROSSI
RESPUELA
ZOF
(por D'Angelo)
V. RODRÍGUEZ
ARDANAZ
FILGUEIRAS
SCHERL

MADINABEYTIA



13-05-56
CampeonatoGimnasia (L.P.)1-1

20-05-56CampeonatoRacing1-1

27-05-56CampeonatoLanús2-4

03-06-56CampeonatoArgentinos Juniors6-0

09-06-56CampeonatoSan Lorenzo2-4


CHACARITA 0-0 HURACÁN
15-7-1956, 10° fecha del campeonato
Estadio: Chacarita Jrs.

Juan Pedano, Roberto Thiem y Rodolfo González en cancha de Chacarita
(Huracán juega con suplentes en un tramo del campeonato)


13-05-56CampeonatoGimnasia (L.P.)1-1

20-05-56CampeonatoRacing1-1

27-05-56CampeonatoLanús2-4

03-06-56CampeonatoArgentinos Juniors6-0

09-06-56CampeonatoSan Lorenzo2-4

15-07-56CampeonatoChacarita Juniors0-0


HURACÁN 2-1 TIGRE
22-7-1956, 17° fecha del campeonato





29-07-56CampeonatoRosario Central1-5

05-08-56CampeonatoEstudiantes (L.P.)1-1

12-08-56CampeonatoIndependiente0-3

26-08-56CampeonatoBoca Juniors1-2

02-09-56CampeonatoFerro C. Oeste0-1

09-09-56CampeonatoVélez Sarsfield1-2

16-09-56CampeonatoRiver Plate0-3

23-09-56CampeonatoNewell's Old Boys2-2

30-09-56CampeonatoGimnasia (L.P.)2-2


HURACÁN 1-3 RACING
7-10-1956, 21° fecha del campeonato

Estadio: El Palacio.




14-10-56CampeonatoLanús1-4

21-10-56CampeonatoArgentinos Juniors5-3

28-10-56CampeonatoSan Lorenzo1-0

01-11-56CampeonatoChacarita Juniors3-1


TIGRE 3-2 HURACÁN
4-11-1955, 26° fecha del campeonato




11-11-56CampeonatoRosario Central3-1

18-11-56CampeonatoEstudiantes (L.P.)2-4

25-11-56CampeonatoIndependiente1-1

02-12-56CampeonatoBoca Juniors1-4


Encuentro que le da el título a River

NÚMEROS FINALES
Presencias: Montaño, 25; Rossi (5 goles), 22; Madinabeytia, 19; Almirón, Filgueiras y Peloso (10), 18; Diz (3), 16; Villano, 14; Infante (6) y Respuela (3), 13; Crosta y Pedano, 12; Onzari (8), Sanz, Tissera y Zof, 11; Ardanaz y Roche (3), 10; Rodríguez, Silva y Trovatto, 9; Aramendi (1), 8; Algañaraz y A. González, 7; Rueduch (2), 6; Evaristo (1), R. González, Gorla y Estrach, 4; Marándola, Scherl y Violi (1), 3; Campos, Castro, Thiem, 2; Antón, Deveza, Turco, Vergara (1) y Vitullo, 1.
Técnico: Adolfo Pedernera.

COPA RAÚL H. COLOMBO
El Miércoles 5 de diciembre se puso en juego una nueva copa, la cual fue disputada entre la Asociación de la Argentina y la Liga Federación de Río de Janeiro.
Dicho cotejo se efectuó en el Estadio Maracaná de Brasil, y finalizó con resultado favorable de 2 a 1 para los visitantes.
El entrenador nacional, Stábile, puso en cancha a los quemeros Infante y Rossi. Este último hacía su debut con la Selección.

HURACÁN ES CAMPEÓN DE 7ª DIVISIÓN
Desde 1947 ya se habían creado las divisiones de Sexta, Séptima, Octava y Novena, pero el Globito tuvo que esperar hasta el momento para lograr un título de juveniles, el que logró, con la Séptima división.