![]() | ||
Parados: Tedesco, Fresneda, Navarro, Buglione, Dopacio y Abdenur. Agachados: Cantú, Avallay, Brindisi, Giribet y Alas.
| ![]() | |
(((())))
AUDIO ON/OFF
|
PASIÓN DOMINGUERA
(estrenada el 26-2-1970)
LOS PASES
Se fueron Sebastián Viberti al Málaga de España, Olmedo a Deportivo Cali de Colombia, Meija a Gimnasia de La Plata, Alberto Cabaleiro a Los Andes y Diez a Kimberley de Mar del Plata. Alfredo Obberti y Chazarreta pasaron a Newell's Old Boys a cambio de Roque Avallay y Julio Alas. En cuanto a las demás llegadas, las que causaron sorpresa fueron las del regreso de Alberto Rendo desde San Lorenzo, que llegó acompañado del "Bambino" Héctor Veira. Desde las divisiones inferiores se registró el ascenso de Carlos Leone.
ADQUISICIONES: VEIRA
Héctor Veira llegó procedente de San Lorenzo junto al Toscano Rendo. Se trataba de un jugador de clase, confeso hincha de Huracán pero consagrado en el equipo contrario. Había jugado el Campeonato Sudamericano de 1967 con la Selección argentina. Pudo jugar muy pocos partidos en el Metropolitano, pero luego se afianzó en los Reclasificatorios y convirtió goles muy importantes.

Miguelito ya era ídolo y posaba para la tapa de "Sports"
LA COPA ARGENTINA NO FINALIZA
La segunda edición de la Copa Argentina no finaliza pues, habiéndose empatado la final entre San Lorenzo y Vélez, estos adujeron falta de tiempo para disputar el desquite.
El 4 de marzo cayó Huracán con Central en Rosario y tres días después se realizó la revancha en el Ducó, donde sólo se pudo empatar. Central accedió a octavos, donde derrotó a Newell's pero caen con San Lorenzo en cuartos. Los de Boedo triunfan ante All Boys de Santa Rosa mientras que Vélez gana a Racing. La final se realizó recién el 3 de marzo de 1971 y concluyó con un empate.
DIRECTOR TÉCNICO
JOSÉ VIGO
CENTRAL 4-2 HURACÁN
4-3-1970, 1ª fase de Copa Argentina (ida)
Rosario Central: Biasutto; González, Fanesi, Mesiano y Carrascosa; Colman (H. Díaz), M. Bustos y Correa; Balbuena, Castronovo y Garello (Bustos).
Huracán: Navarro; Gramari, Dopacio, Buglione (Palma) y Fresneda; Gómez, Vilanoba y Tedesco (J.C. López); Obberti, Veira y Clausi.
Estadio: Central. Árbitro: Boccardi. Goles: Veira, Balbuena, Obberti, Correa, Gómez y Castronovo.
Más allá de que la Selección nacional no haya clasificado para el Mundial de este año, esta se dedicó a trabajar como "sparring" de varios equipos. En este caso, el rival fue Brasil, a quien se le ganó el 4 de Marzo por 2 a 0 (en Puerto Alegre) y se perdió cuatro días después por 2 a 1 (en Río de Janeiro). En ambos partidos estuvo presente Brindisi, siendo este quien anotó el gol de los argentinos en el último partido.
|
HURACÁN 1-1 CENTRAL
ESTADIO TOMÁS A. DUCÓ
7-3-1970, 1ª fase de Copa Argentina (revancha)
Árbitro: Busca.
Huracán: Navarro; Gramari, Dopacio, Buglione y Fresneda; T. Gómez (Varela), Vilanoba y Tedesco; J.C. López (A. Sotelo), Veira y Clausi.
Central: Biasutto; González, Fanesi, Mesiano y Carrascosa; Pierucci, M. Bustos y Correa (Díaz); Balbuena, Castronovo y A. Gómez (Zavagno).
Goles: 8 Clausi, 85 Zavagno.
![]()
METROPOLITANO DE 1970
| |||||||
candidatos
![]() ![]() ![]() | |||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |