CLUB ATLÉTICO PORTEÑO
Fundación: 28 de julio de 1895.
Historia: Fue creado como Club Atlético Capital por argentinos descendientes de irlandeses, que decidieron fundar un club y apostar a “Potrillo Porteño” para poder ganar el dinero necesario para auspiciar tal circunstancia. El caballo perdió, pero un tiempo después volvieron los jóvenes a apostar por el mismo, con todas las apuestas en contra, y con la sorpresa de que el potrillo ganó y el dinero conseguido les alcanzó para comprar la pelota, camisetas, botines, medias, banderines y hasta para tener ganas de hacer un homenaje, modificando su nombre por Club Atlético Porteño.
La anécdota más importante del club es la del nacimiento de una canción futbolera, ya que en 1911 jugaron la final de la liga ante Alumni, teniendo en el arco al portero Juan José Rithner. Porteño perdió, pero al arquero se le contabilizaron sesenta y siete atajadas, coreándolo al ritmo de “tenemos un arquero que es una maravilla”. En 1928 lo alcanza el descenso y tras probar dos años en segunda prefiere no prestarse al nuevo profesionalismo, por lo que abandona el fútbol y se une al rugby en 1932. En 1947 cambió sus colores tradicionales por el celeste y azul en forma horizontal debido a que se fusionó el Sportivo Francés. Actualmente se dedica al rugby y al hockey femenino, donde no ha obtenido grandes triunfos.
CAMISETA | |
![]() |
ESCUDO | |
![]() | |
1895-1946 | DESDE 1947 |
?
| ![]() |
ESTADIO
Su primera cancha estuvo en Chacarita, aunque al tiempo se trasladarían a Av. La Plata y Pedro Goyena, en Caballito. En 1901 le conceden el predio de Palermo, aunque lo pierde nueve años después debido a que ese campo se necesitaba para los festejos del centenario de la Nación.
En 1912 juega en Libertador y Oro y desde 1915 lo hace en los terrenos adquiridos de Valentín Alsina y Los Paraísos, en Palermo, donde supo mantener su amplio prestigio.
Pero los problemas aumentaron en 1945 cuando el gobierno les remató su sede deportiva de Palermo por no poder hacer frente a la situación económica, teniendo que funcionar progresivamente en el Club San Andrés de Llavallol, en la Asociación Nativista El Mangrullo de Domínico, el Club YPF de Palomar y en el Club Regatas de Bella Vista, hasta que el 23 de mayo de 1971 se afincó definitivamente en San Vicente, donde perdura hasta el momento.
HISTORIAL
21 PARTIDOS (1915-28)
HURACÁN 14
PORTEÑO 5
EMPATES 2
HURACÁN 14
PORTEÑO 5
EMPATES 2
FECHA
|
COPA
|
CANCHA
|
RES.
|
GOLEADORES
|
23-05-15
|
Campeonato
|
Porteño
|
0-2
|
-
|
11-07-15
|
Honor
|
Huracán
|
3-1
|
Laguna
Abbatángelo Salvarredi |
25-07-15
|
Competencia
|
Porteño
|
2-4
|
Laguna
Abbatángelo |
19-11-16
|
Campeonato
|
Huracán
|
1-0
|
Salvarredi
|
01-07-17
|
Campeonato
|
Huracán
|
5-0
|
Salvarredi
Medina (4) |
04-08-18
|
Campeonato
|
Porteño
|
1-2
|
Márquez
|
26-10-19
|
Campeonato
|
Huracán
|
0-2
|
-
|
25-04-20
|
Campeonato
|
Boca
|
2-3
|
Medina
Valente |
02-01-20
|
Campeonato
|
Huracán
|
G-P
|
-
|
12-12-20
|
Honor
|
Huracán
|
1-2
|
Chiesa
|
17-04-21
|
Campeonato
|
Porteño
|
4-0
|
Chiesa (2)
Brenna Ginevra |
03-07-21
|
Campeonato
|
Huracán
|
5-1
|
Chiesa
Laguna Dannaher Pratto |
15-10-22
|
Campeonato
|
Porteño
|
1-0
|
Onzari
|
11-03-23
|
Campeonato
|
Huracán
|
4-0
|
Chiesa
J. Caldera Rodríguez |
04-11-23
|
Campeonato
|
Porteño
|
4-1
|
FECHA
|
COPA
|
CANCHA
|
RES.
|
GOLEADORES
|
1-6-25
|
Campeonato
|
Boca
|
6-0
|
Chiesa (2)
Stábile Evaristo P. Saldías Resquín e/c |
5-9-26
|
Campeonato
|
Huracán
|
4-0
|
Stábile (2)
J. Fortunato (2) |
1-5-27
|
Campeonato
|
Porteño
|
5-1
|
Chiesa
Onzari Loizo Spósito |
28-10-28
|
Campeonato
|
Huracán
|
2-1
|
Stábile (2)
|
- CRÉDITOS -
Producción: Pablo Viviani.