Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

San Isidro


EL CLUB RIVAL
Nombre: Club Atlético San Isidro.
Web: www.casi.org.ar
Historia: un grupo de niños emprendedores que acostumbraba a jugar en los terrenos de la barranca de María Varela de Beccar deciden buscar otro campo de juego, ya que ante las diversas crecidas del Río se hacía imposible jugar. Consiguen la adhesión de muchos adultos y de políticos influyentes, que uniéndose en una sola institución, deciden fundar en 1902 el C.F.B. San Isidro. Los terrenos cedidos eran los de la Chacra de Manuel Aguirre, donde se encuentra actualmente el predio. Pero sobre otra de las calles, en el mismo campo, ya actuaba el San Isidro A.C., que había sido fundado por británicos y practicaba fútbol de primer nivel y cricket. La fusión entre criollos e ingleses se llevó a cabo el 24 de octubre de ese año, teniendo el equipo de fútbol camiseta blanca con una cruz roja, como la bandera de Inglaterra. Al año siguiente comenzó a jugar con casaca a franjas verticales verdes y rojas y en 1909 la cambió por la definitiva en fútbol, es decir, celeste con detalles blancos. En 1930 nace el profesionalismo, pero fiel a sus principios, San Isidro continúa con el juego amateur, aunque la liga se devalúa y el club decide desafiliarse apenas un año después, intentando dedicar todas sus fuerzas al rugby. En 1935 algunos socios se separaron y fundaron el San Isidro Club, creando uno de los clásicos de rugby más importantes del país. El C.A.S.I. practica también hockey, tenis, golf, paleta, bowls, squash, paddle y natación.

HISTORIAL

Resument total
Jugaron 11 partidos entre 1914 y 1930
Huracán: 6
San Isidro: 3
Empates: 2

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FOOTBALL
Títulos: 1 Copa de Competencia (1912).

FECHA
COPA
CANCHA
RES
GOLEADORES
14-5-1914
Copa Competencia
San Isidro
0-2
-
16-8-1914
Campeonato
Huracán
1-1
Caracoche
16-5-1915
Campeonato
San Isidro
2-3
Laguna (2)
22-10-1916
Campeonato
Huracán
4-0
Laguna
Tocchi (3)
4-11-1917
Campeonato
San Isidro
1-2
F. Medina
26-8-1917
Copa de Honor
San Isidro
2-1
Laguna (2)
18-8-1918
Campeonato
San Isidro
1-1
Márquez


ASOCIACIÓN AMATEURS ARGENTINA DE FOOTBALL
Trayectoria: 13 años en Primera (1919-1931).

-->
FECHA
COPA
CANCHA
RES
GOLEADORES
18-9-1927
Campeonato
San Isidro
2-1
Spósito
Giglio
16-12-1928
Campeonato
San Isidro
2-1
Loizo
Settis
25-8-1929
Campeonato Estímulo
San Isidro
7-0
Stábile (3)
A. Chiesa (2)
Spósito
Cervetto e/c
14-9-1930
Campeonato
Huracán
5-0
Stábile (2)
A. Chiesa
Spósito
Loizo
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Dejá acá tu opinión!

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular
Suscribirse a: Comentarios de la entrada ( Atom )

LO MÁS VISTO

  • Temporada 1978
    RENOVACIÓN TOTAL La venta más destacada fue la del "Pitón" Osvaldo Ardiles, que pasó al Tottenham Hotspur de Inglaterra. Tamb...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto