Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto

Temporada 1957


Arredondo, Ruiz, Villano, Madinabeytia, Peloso y Filgueiras. Boreni, Méndez, Romero, Bellomo y Marcarián.
(((())))
AUDIO ON/OFF


SE FUERON
Se fue Chiche Diz a préstamo a Boca Juniors, a cambio de cuatro jugadores.  
Elio Montaño pasó a Peñarol (Uruguay), Ricardo Infante a Estudiantes (La Plata) y Juan C. Pedano se fue a Instituto (Córdoba).  Víctor Rodríguez y Carlos Scherl se fueron a Independiente.  Eugenio Almirón siguió en Monterrey (México); Ángel Tulio Zof e Isidoro Tissera pasaron a Quilmes; Alberto Evaristo a Millonarios (Colombia); Eugenio Almirón siguió en Monterrey (México); Héctor Silva al Sporting Covilha (Portugal), Horacio Onzari a Atlanta; Santiago Ardanaz quedó libre.

Tucho, de vuelta

EL HURACÁN BOQUENSE
La llegada más importante fue la de Tucho Méndez, que volvió al Globito tras estar en Tigre.  De Boca Juniors llegaron Carlos Arredondo, Julio Boreni, Julio Marcarián y Roberto Bellomo.  También se sumaron Finito Ruiz de Vélez Sarsfield y Wanora Romero de Belgrano de Córdoba.  Néstor Molteni llegó de San Lorenzo, Juan Qartarone de Racing, Roberto Jiménez de All Boys, Abel Sánchez y Miguel Rojas de Guaraní A. Franco, Luis Lemos de Central Norte (Tucumán), 

Stábile no convoca a quemeros para el Sudamericano. Pero están Giménez, ya en Racing; y los peruanos Valeriano López y Lazón, ambos en Alianza Lima.

LOS PLANES DEL MAESTRO PEDERNERA
MARCARIÁN
BELLOMO
ROMERO
MÉNDEZ
BORENI
VILLANO
RUIZ
ARREDONDO
FILGUEIRAS
PELOSO

MADINABEYTIA


REVISTAS: TRES TALENTOS
Después de un año sin portadas de Huracán en los principales semanarios deportivos, la temporada de 1957 llega con el retrato de tres valores quemeros.
La revista El Gráfico publicó la imagen de dos guardianes, por decirlo de alguna forma. Es que el 16 de Agosto mostró la imagen del arquero Edgardo Madinabeytia, mientras que el 1 de Noviembre aparece Orlando Peloso en la portada del semanario de deportes más vendido en esa época.
Por otro lado, la revista Mundo Deportivo, que ya estaba en su ocaso, publica en su portada del 19 de agosto la imagen del cordobés Romero, el centro forward llegado ese año que supo reemplazar muy bien al emigrado Ricardo Infante.

Peloso, en El Gráfico

Romero, en Mundo Deportivo

Madinabeytia, en El Gráfico

Nilton Santos y Oscar Villano disputan el balón

CUANDO HURACÁN VENCIÓ A BOTAFOGO
Los años cincuentas fueron prodigios en lo que a giras de equipos sudamericanos respecta. Y Huracán no se quedó atrás: en 1957 había quedado el equipo en mitad de tabla pero el Globito tomaba fuerzas y emprendía una gira por Ecuador, Costa Rica, Colombia y Perú. Formaron parte de la delegación los arqueros Madinabeytia y Rojas; los defensas Arredondo, Filgueiras, Julio y Peloso; los “halves” Bellatti y Villano; quedando en ataque Lechuga Crosta, Félix Respuela, Tucho Méndez, Oscar Rossi, Marcarián, Flamini y Violi y Romero.
Tras pasar por Guayaquil, Huracán llega a Costa Rica para disputar el Cuadrangular Internacional de San José junto a los locales Saprisa, Alajuelense y el poderoso Botafogo. A pesar de haber una copa para el ganador de cada encuentro, el campeón se llevaría el hermoso trofeo obsequiado por la casa Phillips-Universal.
El primer cotejo lo juegan el día de Navidad, habiendo ganado el Globito sin problema ante Alajuelense. Fue un 3 a 0 con goles de “Coco” Rossi, Marcarián y Violi.
Dos días después se enfrentan a Saprissa, venciendo el Globito por 1 a 0 con gol de Violi en el complemento.
Ahora llegaba el turno de la verdad. Botafogo venía de ser campeón carioca tras humillar 6 a 2 en la final a Fluminense. Y cinco goles los había hecho Paulo Valentim, quien después jugaría en Boca. Tanta era la sensación de triunfo que la “torcida” había acompañado a sus jugadores hasta el aeropuerto de Río de Janeiro con una banda de música.
El Estadio Nacional de La Sabana era un infierno ese 1° de enero de 1958. Unos 25 mil fervorosos “ticos” estaban deseosos de ver buen fútbol entre argentinos y brasileños. Los cariocas tenían a Adalberto, Beto y Tomé en la defensa. En el centro contaban con Servílio, Pampolini y con el internacional Nilton Santos. El ataque era un lujo: Garrincha, Paulo Valentim, Didi, Edson y Quarentinha. Los entrenaba el extravagante João Saldanha, quien dirigiría luego al “Skratch”.
El Globo entró a la cancha con el “Vasco” Madinabeytia; “Carlucho” Arredondo y “Cacho” Filgueiras; Peloso, Bellatti y Villano; Respuela, la “Wanora” Romero, Rossi, Marcarián y Violi.
Cuando el escocés William Crawford juntó a los capitanes en el centro de la cancha, nadie imaginaba lo que acontecería. Ya desde los 12 minutos se puso al frente Huracán con gol de Respuela, finalizando así el primer tiempo. Cuando todos creían que los argentinos jugarían a aguantar, a los 9 minutos de la segunda parte aumentaba las cifras el cordobés Romero. Los cariocas insisten con el descuento, pero Romero se encarga de liquidar el encuentro con el 3 a 0 cuando aún quedan diez minutos. En los vestuarios, Saldanha acusó a sus hombres los acusó de haber jugado dopados. Pero no estaban bajo ningún efecto, sólo les había pasado un Huracán por encima.

La campaña: 25/12: 3-0 al Alajuelense; 27/12: 1-0 al Saprissa; 1/1: 1-0 a Botafogo.

¿POR DÓNDE SEGUIMOS?
-SÍNTESIS DEL CAMPEONATO 1957-VOLVER A LA SECCIÓN "HISTORIA"-

- - CRÉDITOS - -
Investigación y redacción y diseño de página: Pablo Viviani.
Diseño de escudos: FM Site.
Compartir

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Dejá acá tu opinión!

‹
›
Página Principal
Ver la versión web
PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto