Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Bruno Barrionuevo

273 ENCUENTROS
(1936-1947)
Fue Manuel Seoane quien descubrió a Bruno Barrionuevo, en la localidad de Aldo Bonzi, y pretendió colocarlo en Independiente. Inesperadamente, apareció un amigo y lo convenció para colocarlo en Huracán, que necesitaba un reemplazante de Juan Estrada, y se hizo de sus servicios. Estuvo acompañado por mucho tiempo por Carlos Marinelli y Jorge Alberti en la línea de retaguardia. Jugó 253 partidos en el campeonato, siete en Copa Escobar, seis en Copa Británica, seis en Copa República y un partido de desempate de campeonato de primera rueda. Con la Selección argentina se coronó campeón en el Panamericano de Dallas, en 1937, aunque la abundancia de buenos arqueros en esa época lo marginó del combinado mayor. Quedaron en su haber, a lo largo de su trayectoria, los títulos de campeón panamericano, de la Copa Escobar en 1942 y 1943, y de la Copa Británica de 1944. Antes de su retiro en el fútbol jugó unos pocos partidos para Ferro Carril Oeste en Segunda de Ascenso, dejando su lugar del arco de Huracán a Héctor Ricardo.  Pero siguió con otro deporte, ya que se dedicó al rugby, practicándolo en el San Isidro Club.  También trabajó como director técnico, haciéndolo en Deportivo Morón entre 1957 y 1959.

En el arco, con su típico pose para embolsar el balón

Trayectoria
Huracán II (1935-1936)
Huracán (1937-1947)
Ferro C. Oeste (1948)

En Huracán 1°
Campeonato 1936: 2 / 0 
Campeonato 1937: 17 / 0
Campeonato 1938: 32 / 0
Campeonato 1939: 25 / 0
Copa Escobar 1939: 1 / 0
Campeonato 1° rueda 1939: 1 / 0
Campeonato 1940: 33 / 0
Campeonato 1941: 17 / 0
Campeonato 1942: 28 / 0
Copa Escobar 1942: 3 / 0
Campeonato 1943: 29 / 0
Copa República 1943: 5 / 0
Copa Escobar 1943: 3 / 0
Campeonato 1944: 24 / 0
Copa Británica 1944: 4 / 0
Copa República 1944: 1 / 0
Campeonato 1945: 8 / 0
Copa Británica 1945: 1 / 0
Campeonato 1946: 17 / 0
Copa Británica 1946: 1 / 0
Campeonato 1947: 21 / 0

Debut - 11/11/1936 - 29-Campeonato-1936 vs Lanús. Triunfo7-0 (Lamas x 3, Baldonedo x 3 y J Alberti)
Despedida - 02/11/1947 - 28-Campeonato-1947 vs Estudiantes LP. Derrota 0-5

En sus 273 partidos recibió 520 goles con un promedio de 1,90. Atajo 4 penales y mantuvo su arco invicto en 34 ocasiones.

Tapa Revista La Cancha de 1944

Atajada de Barrionuevo frente a Racing en el empate 1.-1 por la fecha 12 del Campeonato de 1943

Tapa Revista El Gráfico de 1939

 

--- CRÉDITOS ---

Redacción y Estadísticas: Sergio Bertagnolli y Pablo Viviani

Fotografías: Archivo Globopedia

 


Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Pachanga Cantú
    EDGARDO LUIS CANTÚ 193 PARTIDOS - 1 GOL (1967-1973) Posición: zaguero. Nacimiento: 21/02/1947. b reconocido como fanático de Huracán,...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto