Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Mario Boyé


MARIO EMILIO BOYÉ
20 PARTIDOS - 7 GOLES
(1954)
Posición: delantero derecho.
Nacimiento: 22 de julio de 1922, en Buenos Aires (Capital Federal).
Biografía: nació en Colegiales y comenzó a jugar al fútbol en la sexta división de Boca Juniors. El "Atómico" apareció con los mayores boquenses en 1942 y fue el goleador del torneo con apenas cuatro años de espera.  Fue un hombre identificado plenamente con Boca al punto que llegó a ser un ídolo total en una época particular del país en la que la política peronista auspiciaba la concurrencia de las masas para ver a sus ídolos.
Después pasó al Genoa de Italia, donde jugó con sus compatriotas Alarcón y Aballay. Se cansó de Italia y se fue a Colombia, donde no jugó porque la patria y la familia pudieron más. Sin consultar a nadie, hizo sus maletas y volvió a la Argentina para jugar en Racing.
En la Selección argentina también estuvo, participando de diecisiete encuentros, donde se destacó su gol a los ingleses en el mítico estadio de Wembley.
En 1954, cuando ya estaba en el ocaso de su carrera, vino a préstamo a Huracán, donde a cambio de su escasa calidad técnica demostró su remate potente y pujanza al momento de definir.
Era potente con los pies y con el cabezazo. Jugó en el Globito unos veinte partidos, que le sirvieron para anotar siete goles en esa temporada.
Así mismo, con sus siete tantos dejó su pequeña marca prestigiando la institución y alegrando a la barra quemera.  Al otro año ya había retornado a Boca en lo que fue el tramo final de su profesión.
La asociación con la hinchada auriazul llegó a tal punto que le entonaron unos versos que rimaban: “Yo te daré, te daré niña hermosa, te daré una cosa, una cosa que empieza con Be... ¡Boyé!”.
Como director técnico condujo a Temperley, Tigre, All Boys, Deportivo Morón, Nueva Chicago y Newell’s Old Boys. Después trabajó en el rubro de confiterías y pizzerías. Murió próximo a cumplir los setenta años, el 21 de julio de 1992.

Trayectoria
  • Boca Juniors (1941-1955)
  • Genoa de Italia (1949)
  • Millonarios de Colombia (1950)
  • Racing (1950-1953)
  • Huracán (1954)
  • Boca Juniors (1955)
Debut - 02/05/1954 - 4- Campeonato1954 vs Tigre. Derrota 1-2 (J Sanchez)
Despedida - 14/11/1954 - 30-Campeonato-1954 vs Lanús. Empate 3-3 (Filgueiras x 2 -1 de penal- y Ortiguela)}

 

--- CRÉDITOS ---

Redacción y Estadísticas: Sergio Bertagnolli y Pablo Viviani

Fotografías: Archivo Globopedia

 

Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto