
Huracán y Venezuela
El único venezolano que participó en el primer equipo del Club Atlético Huracán:




César "Maestrico" González |
LOS CUATRO MÁS IMPORTANTES DE VENEZUELA

CARACAS F.C.
Estadio: Universidad Central -22.900 esp.- (Caracas)
Liga de Venezuela: 1992, 1994, 1995, 1997, 2001, 2003, 2004, 2006, 2007, 2009, 2010 y 2019.
Copa Venezuela: 1987, 1993, 1994, 2009 y 2013.
Copa Bolivariana: 2000.

DEP. LA GUAIRA
Estadio: Universidad Central -22.900 esp.- (Caracas)
Liga de Venezuela: 2020.
Copa Venezuela: 2014 y 2015.

MINEROS
Estadio: Cachamay -41.600 esp.- (Guayana)
Liga de Venezuela: 1989.
Copa Venezuela: 1985, 2011 y 2017.

DEP. TÁCHIRA
Estadio: Pueblo Nuevo -18.755 esp.- (San Cristóbal)
Liga de Venezuela: 1979, 1974, 2000, 2002, 2008, 2011 y 2015.
Copa Venezuela: 1982.
Copa Bicentenario: 1983.
La siguiente lista muestra los huracanenses que jugaron en los principales clubes de la liga venezolana de fútbol.
REGIÓN CENTRAL | |||||
Entre los primeros clubes caraqueños aparecen el Centro Atlético (1915-1957), Loyola (1923-1956), Unión S.C. (1925-1952), Dos Caminos (1925-1963), Deportivo Venezuela (1926-1946), La Salle (1926-1965) y Litoral de La Guaira (1936-1968). El Deportivo Italia fue fundado en 1948 y tras una crisis económica pasó a llamarse Deportivo Chacao o Deportivo Italchacao, hasta que en 2010 se mudó a las afueras de Caracas y pasó a llamarse Deportivo Petare. Otros clubes importantes, aunque más recientes, fueron el Deportivo Portugués (1958-1965), el Deportivo Galicia (1960-2002), el Marítimo (1959-1995) y la U.D. Canarias (1963-1979). Otro club importante es el F.C. Valencia, de Carabobo, que hoy se dedica al fútbol amateur. De los actuales, sólo el Caracas Fútbol Club es de 1967. Y el Deportivo Petre, que antes fue Deportivo Italia o Italchacao. | |||||
ITALCHACAO![]() Mhamed | CARACAS![]() Vigna González | GALICIA![]() Montaño | CENTRO ATLÉTICO![]() Guerrieri Crotti | LITORAL![]() Correa | F.C. VALENCIA![]() Clausi Lacrampe |
REGIÓN ANDINA | |
Estudiantes de Mérida (1971) y Deportivo Táchira de San Cristóbal (1974). También el Atlético Zamora de Barinas (1974-1999) tuvo cierta importancia. | |
TÁCHIRA![]() Tolisano Carrá Verger Fernández Fioretto | ESTUDIANTES![]()
RINALDI
Paz |
REGIÓN LLANERA |
El club más victorioso es el Portuguesa de Araure, aunque hubo otros clubes desaparecidos. |
REGIÓN CORIANA | |
El Barquisimeto F.C. (1977-1983) y el Guaros de Cabudare -de Lara- (20062009) son representados en la división actual por el recién creado Deportivo Lara. | |
GUAROS![]() | BARQUISIMETO F.C.![]() |
REGIÓN GUAYANA | |
Mineros de Ciudad Guayana y Minervén. | |
MINEROS![]() Bilbao | MINERVÉN![]()
Verger
|
REGIÓN CUMANESA | |
Monagas de Maturín es de 1987, mientras que el Deportivo Anzoátegui de Puerto de la Cruz es de 2002 o 2007. | |
MONAGAS![]() Fleita González | ANZOÁTEGUI![]() |
REGIÓN MARACAIBO |
De los equipos más importantes que han existido estuvo el Atlético Zulia, fundado en 1996 y campeón venezolano, aunque en 1998 decidió trasladar su franquicia a Mérida para llamarse U.L.A. |
U.A. MARACAIBO
(Maracaibo)![]() |
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Dejá acá tu opinión!