Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Árbitros Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto

Néstor Candedo


NÉSTOR JORGE CANDEDO
"Candedito"
Nacimiento: 20 de marzo de 1960, en Buenos Aires (Capital Federal).
Debut: 3-1 a Atlanta (6-6-1976), dirigido por Miguel Juárez.
Despedida: 0-0 con Chacarita (31-3-1985), dirigido por Juan M. Guerra.
Partidos oficiales: 201.
Goles oficiales: 22.
El wing derecho Néstor Jorge Candedo nació el 20 de marzo de 1960, en Buenos Aires (Capital Federal). Siguió los pasos de su hermano mayor, Miguel, y por ello surgió en Huracán.
Debutó en 1976 con un triunfo ante Atlanta y al año siguiente ya estaba en los planes de Nelson Chabay para un ataque compuesto por “Candedo, Saldaño y Avilés”. En 1978 siguió entre los titulares, aunque Alberto Rendo paró en ataque a “Candedo, Cabrera y Gómez de Armas”. Y también siguió con la conducción de Cayetano Rodríguez, aunque en el trío “Silva, Lulú Sanabria y Candedo”.
Jugó con la Selección nacional juvenil que participó el Sudamericano de Venezuela en 1977 y en el de Uruguay de dos años después. Y si no lo llevaron al Mundial de Japón fue por una decisión de último momento de César Menotti. Claudio Morresi, que en ese tiempo estaba en inferiores, recordó “hacíamos fuerza para que convocaran a Néstor Candedo al Mundial de Japón. Era un delantero formado en Huracán”.
Varias veces lo quisieron de España, siendo la primera vez cuando pudo pasar a Las Palmas como parte de pago del pase de Miguel Brindisi a Huracán, aunque no se le dio.
En el segundo semestre de 1981, “Candedito” pasó a Atlético Tucumán, con el que disputó el Nacional de ese año y luego volvió a Huracán. En 1983 tuvo la oportunidad de acceder a una prueba en el Deportivo de La Coruña, donde no fue fichado.
La competencia en Huracán era dura y recién pudo restablecerse para 1985, cuando formó el trío ofensivo de “García, Di Luca y Candedo”. Pero ese fue su último año, ya que tras haber dejado un saldo de 201 encuentros y 22 tantos, se marchó a Belgrano de Paraná y Almirante Brown.
Luego siguió por Ferro Carril Oeste de General Pico, Gimnasia de Jujuy, Gimnasia y Tiro de Salta.  Terminó en Entre Ríos con Patronato y Atlético Paraná. También actuó como técnico en Belgrano de Paraná, habiéndose radicado en la última ciudad donde trabajó con el fútbol.
POSICIÓN
-
WING DERECHO
NACIONALIDAD
SUS COPAS CON HURACÁN
ARGENTINA
-
PESO
ALTURA
-
-
TRAYECTORIA


Fútbol
Argentina

Huracán
(1976-85)
At. Tucumán
(1981)
Belgrano Pná.
(1985-88)
Alte. Brown
(1985-86)
Ferro GP
(1986-87)
All Boys
(1987-88)
Patronato
(1989)
 Gimnasia J.
(1990)


G. y Tiro
(1991)
Atl. Paraná
(1992)
-
-
-
SUS NÚMEROS EN HURACÁN
TEMP
CAMPEONATO
PJ
Min
G
Ex
Globopedia
1976
Metropolitano
1
-
0
0
-,--
1977
Metropolitano
Nacional
23
5
-
-
1
1
2
0
-,--
-,--
1978
Metropolitano
Nacional
23
1
-
1
0
1
0
-,--
-,--
1979
Metropolitano
9
-
0
0
-,--
1980
Campeonato
Nacional
32
11
-
3
2
1
0
-,--
-,--
1981
Campeonato
16
-
4
0
-,--
1982
Nacional
Campeonato
13
25
-
2
1
0
2
-,--
-,--
1983
Campeonato
10
-
3
1
-,--
1984
Nacional
Campeonato
4
19
-
-
1
2
0
0
-,--
-,--
1985/86
Nacional
9
-
1
0
-,--

- CRÉDITOS -
Producción e investigación: Pablo Viviani.
Fotografías: Archivo Globopedia.
Compartir
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto