Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO
RightLeft
  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

Di Pace


32 PARTIDOS - 6 GOLES
(1949-1950)

MIGUEL ANDRÉS DI PACE
Apodo: Tito.
Nacimiento: 1926, en Buenos Aires.
Fallecimiento: 12-05-2015, en Mar del Plata (Buenos Aires).
Debut: 26-06-1949 (6° Campeonato 19499 vs Independiente -derrota 2-4 (Di Pace x 2)-
Despedida: 20-08-1950 (19° Campeonato 1950) vs Vélez -derrota 1-3 (Vigo)-
Biografía: hijo de una familia de clase media alta, el impulsivo Di Pace dejó la finca paterna de Balcarce para pasar sus inviernos en su San Telmo porteño y sus veranos en Mar del Plata. Su futuro no estaba escrito pero siempre tuvo en mente ser futbolista. Sus estudios los cursó en doble jornada, en el Euskal Echea, hasta que un pariente lo acercó a Racing. Estuvo en las inferiores de ese club hasta que llegó a actuar como profesional en 1946. Al año siguiente lo dan a préstamo a Banfield y en 1948 llegó a Huracán, en parte de pago de los pases de Tucho Méndez, Simes y Salvini a la Academia. Se trató de un delantero derecho que jugó 29 encuentros y convirtió 6 tantos en el campeonato, más 3 cotejos en desempates del descenso. Luego pasó a la Universidad de Chile por dos años más y recaló finalmente en Portugal, donde tuvo un comienzo dudoso pero rápidamente se consagró en ídolo del Belenenses y de todo Portugal. Tuvo una seria lesión en cada uno de los países que jugó, a manos de Strembel de Lanús, Almeida de la Universidad Católica y Alcino del Boavista. Además fue protagonista de un hecho inédito reflejado en esta nota de la revista Goles: "En 1950, Huracán y Vélez protagonizaron uno de los hechos más insólitos de la historia del fútbol argentino: los 22 jugadores fueron expulsados por el árbitro y pasaron la noche en la cárcel de Devoto. Tenían tres días de arresto pero luego de varias gestiones fueron liberados a las 24 horas.  Se jugaba la fecha 19 del torneo de 1950. Vélez realizaba una buena campaña y se ubicaba sexto a cuatro puntos del líder San Lorenzo. Huracán, que el año anterior se había salvado del descenso tras jugar un desempate con Lanús, tenía 17 puntos, cuatro más que Quilmes que iba último. En Parque de los Patricios, Vélez ganaba 3-1. Cuenta la revista Goles: "En un ataque del cuadro fortinero se produjo un choque entre dos hombres, que se fueron a las manos y de inmediato se generalizó el pugilato con veintidós improvisados boxeadores, mientras el juez Meade -de lo peorcito del plantel británico- se iba a su camarín, suspendiendo el partido". Dicen que la incidencia, faltando cinco minutos, empezó cuando Lino Antonio Badín de Huracán (fue su segundo y último partido en Primera) increpó a Pablo Mallegni, de Vélez. Pero del escándalo fueron protagonistas todos. Así lo hizo constar el árbitro inglés en su informe.  Tras los incidentes, todos los jugadores fueron demorados en la Seccional 28 y se les aplicó la siguiente sanción: 3 días detenidos por desorden, pero no conmutable por multa. Entonces, los 22 jugadores fueron trasladados a la Alcaldía de Contraventores de Villa Devoto. Allí pasaron la noche del sábado 19 de agosto y casi todo el domingo. Afuera, familiares, dirigentes e hinchas de ambos equipos esperaban una resolución rápida. Antes de las 22 del domingo 20, y tras un día de muchas gestiones, finalmente fueron liberados.  El jueves 24 el Tribunal dio a conocer las sanciones. Di Pace, de Huracán, recibió 15 fechas. No por la pelea, sino por falta de respeto al Tribunal. Héctor Ricardo sufrió 10 fechas; Héctor Uzal, 8; Juan M. Filguerias, 6; y Néstor Naya, Ricardo Quiñones, Luis Bravo, Cesáreo Cortón, Francisco Arbios, Juan C. Giménez y Lino Badín, 5. Por el lado de Vélez, recibieron 6 fechas: Armando Ovideo, Miguel Rugilo, José Menéndez, Jorge Ruiz, Carmen Nápoli y Pablo Mallegni; y 5 para Víctor Curutchet, Angel Allegri, Domingo Scrugli, Orlando Costa y Osvaldo Zubeldía. Con suplentes, Vélez perdió chances en el torneo y Huracán tuvo que jugar otro desempate, esta vez con Tigre"

.

--- CRÉDITOS ---

Redacción y Estadísticas: Sergio Bertagnolli y Pablo Viviani

Fotografías: Archivo Globopedia

 



Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular

LO MÁS VISTO

  • Carlos Babington
    312 PARTIDOS - 131 GOLES (1969-1974 y 1978-1982) Carlos Alberto Babington (el Inglés) Posición: volante izquierdo. Nacimiento: 20-09...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto