Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

César Menotti, el Flaco


182 conducciones - 4 años en Huracán
César Luis Menotti nació en Fisherton (Santa Fe), muy cerca de la ciudad de Rosario, el 5 de noviembre de 1938. Fue jugador de Unión América de Fisherton, de Rosario Central, de la Selección nacional, Racing, Boca, The Generals de Estados Unidos, de Santos y Juventus de Brasil. Volvió al país y se hizo cargo de Central Córdoba hasta que se alineó en la corriente del Gitano Juárez, a quien concurrió en Newell’s como ayudante o como mismísimo técnico. Luego se independizó y pasó a Huracán en 1971. Con los Quemeros llegó al estrellato cuando condujo los condujo hacia la victoria del Metropolitano de 1973. Fue el director técnico que condujo a Huracán en 182 fechas, de las que ganó 82 y perdió 48, entre 1971 y 1974. El Flaco formó un Huracán atrevido, de juego emocionante, con toque, marca y presión ofensiva, con la incorporación de hombres como René Houseman, Omar Larrosa, Nelson Chabay, Carrascosa, Roganti y Russo. Fue un filósofo del deporte, interesado en la creatividad y el espectáculo. Luego se hizo cargo de la Selección nacional, con la que se adjudicó la Copa del Mundo de 1978. En cuanto a juveniles, ganó la Copa de Japón, en 1979. Fue un docente del fútbol y lo demostró en 1980 con su libro “Juego, deporte y profesión”. Luego dirigió en el Mundial de 1982, en España, y se retiró por no arreglar el contrato con la Asociación del Fútbol Argentino. Siguió por equipos de gran convocatoria, siempre con la premisa de buen juego pero con malos resultados. Ganó tres copas con el Barcelona de España y continuó con Boca, Atlético de Madrid, River, Peñarol de Uruguay, la Selección de México, Independiente, Sampdoria de Italia y Rosario Central. Su definido estilo del Achique, terminar con el estilo criollo de juego y la práctica del juego alegre son signos distintivos del Flaco. Entre otros rubros, también fue responsable de programación en canales de televisión, y aunque se declaró de tendencia de izquierda, fue precandidato menemista a gobernador de Santa Fe, en 1994.



Trayectoria como técnico
1969, Central Córdoba R.
1970, Newell's Old Boys.
1971, Huracán.
1972, Huracán.
1973, Huracán.
1974, Huracán.
1975, Selección Argentina.
1976, Selección Argentina.
1977, Selección Argentina.
1978, Selección Argentina.
1979, Selección Argentina.
1980, Selección Argentina.
1981, Selección Argentina.
1982, Selección Argentina.
1982-83, Barcelona (España).



El César como jugador de Central
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto