Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Héctor Cúper


132 PARTIDOS - 8 GOLES (1988-1992)
DT: 55 PARTIDOS (1993-1995)

HÉCTOR RAÚL CÚPER
Debut: 27/01/1989: 2-0 a Tigre (22° fecha del Nacional B 1988/89).
Despedida: 19/04/1992: 0-2 con Boca Juniors (9° fecha del Clausura 1992).
Zaguero.  Nació el 16 de noviembre de 1955 en Chabás (Santa Fe). Llegó a Huracán desde Ferro, donde jugó había jugado 11 años continuados con un corto intermedio en Independiente Rivadavia. Con los de Caballito obtuvo dos títulos y jugó más de cuatrocientos partidos. En Huracán fue caudillo y formó parte del plantel que ganó el Nacional B de 1990. El Cabezón era seguro, tenía un toque de distinción y buenas cualidades técnicas. Participó en 65 juegos de Primera división, 67 cotejos con 8 anotaciones en el Nacional B.  Una vez retirado de la actividad futbolística ejerció como técnico. Se inició en Huracán, tras la ida de Enzo Trossero, llegando a ganar 20 partidos, empatando 17 y perdiendo 18.  En 1994 condujo al equipo a lograr el subcampeonato, a la vez que lo clasificó para la Copa Conmebol. Su equipo tipo a lo largo de su época estuvo compuesto por Gutiérrez; Váttimos, Barrios, Corbalán y Pineda; Arias, Rogger Morales, Delgado y Hugo Morales; Pelletti y Flores. Luego ganó la Copa Conmebol con Lanús y se fue a España, donde trabajó con éxito y ganó una Supercopa en Mallorca, además de pasar por Valencia, por el Inter de Italia y el Betis. Tras una larga serie de frustraciones en el tramo final con equipos de buen nivel supo bajar su perfil y prosiguió dirigiendo al Parma italiano, a la Selección de Georgia y al Aris Salónica de Grecia.

Trayectoria como futbolista: Ferro C. Oeste (1976 y 1978-88), Ind. Rivadavia (1977), Huracán (1988-1992).  Trayectoria como técnico: Huracán (1993-1995), Lanús (1995-1997), Mallorca de España, Valencia de España, Inter de Italia, Betis de España (2008-2009), Sel. de Georgia (2009), Aris Salónica de Grecia (2010-2011).


- - - CRÉDITOS - - -
Investigación, Redacción y Estadísticas: Sergio Bertagnolli y Pablo Viviani.
Fotografías: Archivo Globopedia.
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto