Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Héctor Facundo, el Tingui



El delantero derecho Héctor Osvaldo Facundo nació el 27 de noviembre de 1937. Se inició en los Campeonatos Evita, siendo goleador del certamen de 1950. Llegó procedente de San Lorenzo, con quien estaba fuertemente identificado y donde había tenido una extensa campaña. Allí se había hecho merecedor de un puesto en la Selección argentina que disputó el Mundial de 1962. Fue el artífice del primer gol de la Argentina en ese Mundial, con el que se le ganó 1 a 0 a Bulgaria. Fuera de la cancha tenía otra pasión, ya que se deleitaba con las carreras de caballos. Dentro del campo de juego acostumbraba a jugar por los laterales pero avanzaba en diagonal para definir la jugada. Fue un delantero veloz y de potente remate con su pierna derecha, teniendo como referencia que en varias oportunidades lesionó con su disparo a quienes defendían en las barreras de los tiros libres. No logró un gran desempeño en Huracán debido a sus continuas lesiones. En el Globito jugó 15 partidos y convirtió 5 goles en 1964 y 1965. Se retiró muy joven, luego de un frustrado intento del presidente boquense, Alberto Armando, de llevarlo a su club. Una vez fuera del fútbol puso una heladería y formó parte, además, de la Mutual de ex jugadores de San Lorenzo. Falleció el 13 de noviembre de 2011, a los 72 años. 

  Trayectoria 
1956, San Lorenzo. 
1957, San Lorenzo. 
1958, San Lorenzo. 
1959, San Lorenzo - campeón. 
1960, San Lorenzo. 
1961, San Lorenzo. 
1962, San Lorenzo. 
1963, San Lorenzo. 
1964, Huracán. 
1965, Huracán.

Debut: 26/04/1964 - 1-Campeonato-1964 vs Estudiantes LP. Empate 1.1 (Marchesse)

Despedida: 25/05/1965 - 5-Campeonato-1965 vs Arg Jrs. Empate 0-0

 

--- CRÉDITOS ---

Redacción y Estadísticas: Sergio Bertagnolli y Pablo Viviani

Fotografías: Archivo Globopedia

 


Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto