Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Tucho Méndez

NORBERTO DOROTEO MÉNDEZ
241 PARTIDOS - 83 GOLES
(1941-1947 y 1957-1958)
Posición: insider derecho.
Apodo: Tucho.
Nacimiento: 05-01-1923, en Buenos Aires.
Debut: 1941.
Despedida: 1958.
Fallecimiento: Buenos Aires, 22 de junio de 1998.
Biografía: hijo de Doroteo y Rosa, el nació en el barrio de Parque Patricios. Jugó en Miriñaque y en Piraña, hasta llegar en 1936 a la sexta de Huracán, club del que fue ferviente hincha. El día de su debut en primera marcó uno de los goles con que su equipo venció 4 a 2 a Lanús. Era un morocho inconfundible debido a su baja estatura, su chuequera, su bigote y su reluciente jopo. Fue un talento entre talentos, un jugador con gran gambeta y pícaro por excelencia, creador de jugadas inéditas y con buen remate al arco desde media distancia. Era admirador de Masantonio, a quien de chiquito esperaba fuera del estadio para llevarle la valija y con quien jugó de grande entre 1941 y 1947. También admiraba a Estrada, a quien de pequeño le alcanzaba la pelota y como profesional le anotó un tanto desde 35 metros de distancia.  A lo largo de su carrera fue acompañado por ídolos de Huracán como Baldonedo, Erico y Di Stéfano. Fue un gambeteador ingenioso, habilidoso e imprevisible. Siendo jugador de Huracán, entre 1943 y 1945, se presentó en 23 oportunidades y consiguió 19 goles con el Combinado nacional, aunque jugando para otros equipos vistió la argentina en otras 8 oportunidades. Entre sus goles más bonitos se recuerdan los tres que les hizo a Brasil en el Sudamericano de 1945, anotando uno desde 35 metros. Estuvo también en el equipo que disputó diversos encuentros en Europa, donde deslumbró, ganándose en España el apelativo de "Demonio". Comparte el puesto de goleador de la Copa América, con 17 tantos, junto al brasileño Zizinho. En algunas ocasiones le quitó el puesto de la Selección a Moreno, desplazándolo hacia la izquierda.
Demostró su pasión por la camiseta del Globo y el día que dejó su barrio para irse a Racing lo hizo de madrugada porque sabía que, de día, los vecinos no lo dejarían ir. Actuó en Racing, en Nacional de Uruguay, nuevamente en Racing, en Tigre y finalizó su carrera con los colores de Huracán en 1958, cuando se despidió con un gol a San Lorenzo. En el Globo jugó 214 partidos y convirtió 66 goles en el campeonato, más 8 encuentros y 2 goles en la Copa Adrián Escobar, 5 juegos con 7 goles en la Copa Británica, 4 partidos y 5 tantos en la Copa de la República, y 10 juegos con 3 anotaciones en Copa Suecia.  Como técnico trabajó poco, apenas un año en el Temperley de 1960. Mantuvo siempre su famosa frase de que “Huracán fue mi novia, Racing mi mujer y la Selección mi amante”. Faleció víctima de un paro cardiorrespiratorio, aunque dejó un legado de las copas Escobar de 1942 y 1943, la Copa Británica de 1944, los Sudamericanos de 1945, 1946 y 1947, los campeonatos argentinos de 1949, 1950 y 1951, y el título uruguayo ganado con Nacional en 1952.
TRAYECTORIA





Huracán
(1941-58)

Racing
(1948-54)



Nacional
(1951-52)

Tigre
(1955-56)
SUS NÚMEROS EN HURACÁN
TEMP
CAMPEONATO
PJ
Min
G
Ex
Globopedia
1941
Campeonato
25
-
5
-
0,00
1942
Campeonato
32
-
7
-
0,00
1943
Campeonato
24
-
10
-
0,00
1944
Campeonato
36
-
16
-
0,00
1945
Campeonato
23
-
13
-
0,00
1946
Campeonato
26
-
9
-
0,00
1947
Campeonato
27
-
9
-
0,00
1957
Campeonato
20
-
7
-
0,00
1958
Campeonato
28
-
7
-
0,00


Trayectoria en la Selección
1945, Campeonato Sudamericano (5 partidos y 6 goles).
1946, Campeonato Sudamericano (5 partidos y 5 goles).
1947, Campeonato Sudamericano (7 partidos y 6 goles).
1956, Campeonato Panamericano (1 partido).

- créditos -
Investigación y redacción: Pablo Viviani
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest

1 comentario :

  1. Horacio HOSO Sosa28 de mayo de 2020, 11:42 p.m.

    Lo conocí, iba a los asados de la mutual de veteranos que se hacían debajo de las tribunas del Ducó. Tipo humilde y bonachón, luego me lo crucé algunas veces por la zona del centro y me decía "como estás pibe, y el viejo?".
    Fue un grande, lastima que no lo ví jugar. T

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
Agregar un comentario
Cargar más...

Dejá acá tu opinión!

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada ( Atom )

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto