Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Heraldo Ferreyro



Además de ser oportunista y goleador, el wing izquierdo Heraldo Ferreyro fue rápido, potente y habilidoso.  Se inició en la quinta división de Argentino de Quilmes, allá por 1941, siendo pretendido tanto por Racing como por Independiente.  Pero Ferreyro consiguió su pase a Huracán por intermedio de Tomás Ducó, siendo incorporado en un principio como titular de la tercera especial e intercalando su función con apariciones en la Reserva.  Pero el paraguayo Atilio Mellone se fue a México y Ferreyro pudo debutar en el equipo mayor, a los 19 años.  Su primer partido fue ante River Plate, siendo un cotejo del que salió airoso de los comentarios de un público que desconocía a la pequeña y juvenil figura.
Aunque de diminuto físico, el entreala supo emular a antecesores suyos como Juan Novo, Llamil Simes o Emilio Baldonedo, además de haber cumplió buenas campañas formando ataque con compañeros de la talla de Arsenio Erico, Herminio Masantonio, Adolfo Pedernera y Norberto Méndez, entre otros.
Fue el autor del primer gol en el Palacio Tomás Adolfo Ducó, en 1947. Tras la huelga de futbolistas del año siguiente emigró a la nueva liga de Colombia, pasando por Independiente Santa Fe, Junior y Universidad Nacional de Bogotá. Volvió al Globito en 1954, tras la amnistía con los jugadores disidentes que escaparon al país cafetero. En Huracán jugó 64 encuentros y convirtió 9 goles entre 1945 y 1954. Después siguió un año en Platense, otro en Vélez Sársfield, y terminó su carrera en Chile.

Trayectoria
1944, Arg. Quilmes (3ª división).
1945, Huracán.

1946, Huracán.
1947, Huracán.
1948, Huracán.
1949, Ind. Santa Fe (Colombia).
1950, Ind. Santa Fe (Colombia).
1951, Junior (Colombia).
1952, Junior (Colombia).
1953, Univ. de Bogotá (Colombia).
1954, Univ. de Bogotá (Colombia).
1954, Huracán.
1955, Platense.
1956, Vélez Sarsfield.
1957, Unión La Calera (Chile).

Debut: 15/07/1945 - 12-Campeonato-1945 vs River. Triunfo 2-1 (Salvini x 2 -1 de penal)

Despedida: 11/11/1954 - 29-Campeonato-1954 vs Racing. Empate 0-0

 

--- CRÉDITOS ---

Redacción y Estadísticas: Sergio Bertagnolli y Pablo Viviani

Fotografías: Archivo Globopedia

 

Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto