Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Olmedo

JORGE HÉCTOR OLMEDO
64 ENCUENTROS - 11 GOLES
(1968-1969)

Apodo: El Rey.
El wing izquierdo Jorge Héctor Olmedo Méndez nació el 9 de septiembre de 1944 en el barrio de Barracas, en la ciudad de Buenos Aires. Realizó las divisiones inferiores en Boca Juniors, aunque debutó en un equipo de mayores con San Telmo. Pasó a Chacarita Juniors y de allí recaló en Huracán. Arrancaba desde atrás y tenía facilidad para ingresar al área gracias a su gran movilidad. En 1968, mientras jugaba para el Globo, pudo convertir un gol en las dos oportunidades que lo convocaron para jugar en la Selección argentina. En el Globo totalizó 32 encuentros y convirtió siete goles en el Metropolitano, más treinta partidos con cuatro tantos en el Nacional, y dos juegos en Copa Argentina (64 partidos y 11 goles en 1968 y 1969). Siguió en Deportivo Cali de Colombia, con quien fue campeón junto a Miguel Loayza en 1970, su primer año allí. Durante su estancia en Cali y en medio de un cotejo clásico ante el América, hizo público su anuncio de casamiento a la “Señorita Colombia” Ana Agudelo, con quien se casó en España, cuando ya se encontraba jugando para el Betis. Pero en Europa no tuvo éxito y volvió al país cafetero para actuar en Nacional de Medellín y ser campeón en 1976. Luego siguió por América, Junior e Independiente Medellín. Se retiró de las canchas y colocó un restaurante llamado "El Toro que Bebe" a un lado de la Autopista Bogotá-Medellín, a la vez que hizo de técnico un tiempo muy corto de su último club. Fumador empedernido, se radicó en la argentina y falleció de cáncer de garganta el 3 de julio de 2009.

Trayectoria
San Telmo (1964-65)
Chacarita Juniors (1966-67)
Huracán (1968-69)
Dep. Cali -Colombia- (1970-73)
Real Betis -España- (1973-74)
Jalisco -México- (1974-75)
Quindío -Colombia- (1975)
Atl. Nacional -Colombia- (1976 y 1980)
América -Colombia- (1977-78)
Junior -Colombia- (1978-79)
Ind. Medellín -Colombia- (1980-81)

Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto