Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Juan "Cerebro" Novo



1941-1945
El defensor Juan José Novo López nació en Avellaneda (Buenos Aires), el 10 de Febrero de 1922. Tenía buena técnica, aunque actuó mayoritariamente en Reserva y también fue cedido a Los Andes. En el Globo jugó sólo 5 partidos, entre 1941 y 1945. Luego continuó su carrera en Wanderers de Uruguay y emigró a México, donde tenía pensado quedarse un par de años.
En el país de los aztecas comenzó por el modesto San Sebastián de León y se coronó goleador del campeonato en su primera temporada.  Luego llegó al Atlas. Esa fue la mejor etapa de su carrera, pues se coronó campeón mexicano y se convirtió en el mejor jugador de su equipo al punto que se lo apodó como el "Cerebro". Poco antes de esto, había conocido en Guadalajara a Angélica, quien sería su esposa y con quien tendría ocho hijos.
Novo en Wanderers, segundo de los de abajo.
También llamado "Chinchilla" debido a su rapidez y habilidad, en 1952 vuelve a Guanajuato y se enrola en el León porque el Atlas había decidido contar solamente con nativos mexicanos.
A su retiro, se dedicó a trabajar en una zapatería a invitación de su ex compañero y compadre, Antonio Battaglia. Se radicó finalmente en la ciudad mexicana de Cuernavaca y falleció allí, en 2001, tiempo después de haber contraído Alzheimer.

Homenaje a la mexicana...
(no se puede ver con Google Chrome)

Trayectoria
  • 1941, Huracán.
  • 1942, Huracán.
  • 1943, Huracán.
  • 1944, Los Andes (22 partidos y 20 goles en 2ª división).
  • 1945, Huracán (1 partido) y Wanderers (Uruguay).
  • 1946, Wanderers (Uruguay).
  • 1946-47, San Sebastián (14 goles en México).
  • 1947-48, San Sebastián (10 goles en México).
  • 1948-49, Atlas (14 goles en México).
  • 1949-50, Atlas (4 goles en México) - campeón de copa y recopa.
  • 1950-51, Atlas (7 goles en México) - campeón de liga y recopa.
  • 1951-52, Atlas (8 goles en México).
  • 1952-53, León (5 goles en México).
  • 1953-54, León (México).
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular

LO MÁS VISTO

  • Temporada 1978
    RENOVACIÓN TOTAL La venta más destacada fue la del "Pitón" Osvaldo Ardiles, que pasó al Tottenham Hotspur de Inglaterra. Tamb...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto