Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Raúl Navarro

179 PARTIDOS
(1963-1970)

RAÚL RAMÓN NAVARRO
Arquero.  Nació el 22 de Febrero de 1942 en San Francisco (Córdoba). Hijo de padre español y madre italiana, era el noveno de una familia de once hermanos. Se inició en Sportivo Belgrano de su ciudad natal, donde debutó a los quince años. Lo observó Manuel Giúdice en su bicampeonato con el Seleccionado cordobés, y lo trajo para Huracán. En el Globito tuvo una extensa y eficiente carrera, llegando a completar 133 partidos en el campeonato, 29 en el Nacional, tres en el Petit Torneo, catorce en el Promocional y seis en la Copa de Argentina. Luego se fue junto a Tito Gómez rumbo al Atlético Nacional de Medellín. En realidad, el arquero había llegado a préstamo para jugar algunos amistosos porque su verdadero destino era España. Pero esos encuentros generaron una relación de amor entre los aficionados del Nacional y Navarro, que hicieron que Raúl se quede allí por una década. Con Nacional ganó el título de 1973 y partió hacia el Valencia de España, donde estuvo seis meses pero no pudo jugar debido a un problema de documentación. Luego regresó a Colombia, donde fue campeón en 1976.
Una vez retirado de la actividad fue entrenador del Tolima, en 1983, aunque no le fue muy bien y continuó con equipos de segunda división colombiana. Se casó con una mujer nacida en la localidad colombiana de Córdoba y continuó viviendo en Medellín.

Trayectoria
Sp. Belgrano (1957-1962)
Huracán (1963-1970)
Atl. Nacional (1971-1979)
Millonarios (1980-1981)
Tolima (1982)

Sus números en Huracán
Campeonato 1963: 13 / 0
Campeonato 1964: 16 / 0
Campeonato 1965: 4 / 0
Campeonato 1966: 24 / 0
Metropolitano 1967: 19 / 0
Promocional 1967: 14 / 0
Metropolitano 1968: 22 / 0
Nacional 1968: 15 / 0
Copa de Argentina 1969: 4 / 0
Metropolitano 1969: 15 / 0
Nacional 1969: 14 / 0
Copa de Argentina 1970: 2 / 0
Metropolitano 1970: 20 / 0
Petit Torneo 1970: 3 / 0

Resumen
Campeonato: 162
Petit Torneo: 3
Promocional: 14 / 0
Copa de Argentina: 6 / 0
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto