Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Miguel Reznik

Miguelito Reznik junto a Miguel Vidal en la Selección de Ayacucho.
14 PARTIDOS - 2 GOLES
(1962)
El delantero izquierdo Miguel Reznik nació en 1932. Comenzó en las divisiones inferiores de River Plate, sin haber actuado en primera categoría. Pasó por el fútbol de ascenso con Almagro hasta que pasa al fútbol colombiano. Ya había arreglado su contrato con Independiente Santa Fe y había cobrado un adelanto del sueldo pero le llegó una oferta similar desde la Argentina y optó por devolver el dinero a los bogotanos. Decidió enviar un telegrama para preguntar por quién podía enviar el sobre, a lo que el entrenador Carlos Tocker le respondió astutamente “no conozco nadie de confianza en Buenos Aires favor traiga usted dinero personalmente”. Cuando Reznik viajó, obviamente fue convencido de quedarse. Y fue la etapa más linda de su carrera, ya que allí se coronó campeón. De allí pasó por dos temporadas más a Huracán. Era fuerte físicamente y un buen cabeceador, con habilidad para llegar al gol. Después volvió al país cafetero para ser goleador del certamen. Luego siguió con éxito en Uruguay con el Peñarol bicampeón y lleno de estrellas, continuó por Colón. Como técnico dirigió a Estudiantes de Buenos Aires en 1969 pero rápidamente lo convocaron para seguir jugando.  El lugar fue insospechado, pues en 1970 jugó dos partidos para la selección de Ayacucho que debió eliminarse por el campeonato argentino contra el representativo de Tandil.  Como técnico dirigió después a Chacarita Juniors, Argentinos Juniors, Platense, Almagro y Comunicaciones. Falleció el 25 de noviembre de 1991, a los 59 años.

Trayectoria
Almagro (1955-59)
Ind. Santa Fe -Col.- (1960-61 y 1962-63)
Huracán (1962)
Peñarol (1963-66)
Colón (1967)
San Martín -9 de Julio- (1968)
América -México- (1968-69)
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular

LO MÁS VISTO

  • Pachanga Cantú
    EDGARDO LUIS CANTÚ 193 PARTIDOS - 1 GOL (1967-1973) Posición: zaguero. Nacimiento: 21/02/1947. b reconocido como fanático de Huracán,...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto