Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Wanora Romero

MIGUEL ANTONIO ROMERO
30 PARTIDOS - 7 GOLES
(1957-1958)
Posición: centrodelantero.
Nacimiento: 19/07/1934, en Cruz del Eje (Córdoba).
Biografia: de familia de cinco hijos, el “Gringo” se crió sin un padre, ya que este falleció cuando Miguel tenía tres años.  Sus primeros clubes fueron el Sáenz Peña, de niño, y el Independiente de su ciudad, con el que debutó a los 15 años. Luego llegó a las inferiores de Talleres, con quien debutó en 1955. Allí fue donde se ganó el apodo de “La Wanora”, porque se decía que pasaba el balón por todo el cuerpo del adversario antes de concretar el gol. Es que tejía en los zagueros, tal como funcionaba una novedosa máquina de coser cordobesa, que pasaba la lana por toda la maquinaria. Tras jugar en el equipo cordobés es tenido a prueba por Independiente de Avellaneda, con el que realiza una gira, aunque es Huracán el que finalmente se hace con su servicio.  De ojos claros, delantero neto y con habilidad prodigiosa. Hacía goles, tenía movilidad en espacios pequeños y contaba con capacidad para controlar la pelota. Era capaz de arrancar desde mitad de cancha y armar él solo la jugada. Luego volvió a Talleres para convertirse en el máximo goleador histórico. Tras su retiro, trabajó en la sección de mantenimiento de la fábrica Fiat, integrando allí también el equipo de fútbol que mantenía la empresa. También fue técnico, conduciendo en Alas Argentinas, San Lorenzo y Racing (todos de Córdoba), además de las divisiones inferiores de Talleres y Belgrano.

Trayectoria
Independiente -Córdoba- (1954)
Talleres -Córdoba- (1955-56 y 1959-66)
Huracán (1957-58)
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Pachanga Cantú
    EDGARDO LUIS CANTÚ 193 PARTIDOS - 1 GOL (1967-1973) Posición: zaguero. Nacimiento: 21/02/1947. b reconocido como fanático de Huracán,...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto