Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

José Varela, el Pepe

Varelita, con la del Málaga.

·Nacido en 1948·
El mediocampista ofensivo derecho José Varela Martínez nació en el barrio español de Toques, en La Coruña, el 27 de abril de 1948. Su padre Jesús Varela y su madre María Martínez habían nacido en la misma ciudad y fue allí donde tuvieron a Felicitas, Aniceto y Consuelo antes de la llegada de José. Luego se asentaron en el barrio argentino de Parque Patricios, en Buenos Aires, donde Varela cursó sus estudios en el Colegio Amancio Alcorta y en el Instituto Bernasconi.
Su comienzo en el fútbol fue en la calle, con un equipo llamado La Canchita. Allí fue donde el ojeador Antonio Bufano lo llevó a las divisiones inferiores de San Lorenzo cuando tenía once años. Pero Varela era de Huracán y su ídolo era Toscano Rendo, por lo que pasó años después a la cantera del Globito. Tenía excelente visión de juego y buen pase, aunque sólo concretó con Huracán la suma de cuatro partidos, en 1970. Para ese tiempo, el gallego ya se había recibido de dentista en la Argentina y decidió volver a España, junto a Fito Vilanoba, para jugar en el Málaga. Allí jugó sólo tres partidos, siendo su debut ante el Real Madrid y compartiendo un lugar en el equipo junto al mencionado Vilanoba y a Sebastián Viberti. Luego pasó al Real Santander, la filial del Racing en Segunda división, pero en 1972 llegó al Hércules el entrenador húngaro Janos Kalmar y lo fichó a Varela. Una de las imágenes más célebres de ese equipo que lograría el ascenso fue la del jugador Humberto, que salía a la cancha de rodillas mientras que era acompañado por Varela, que lo seguía a pie. Luego pasó por poco tiempo por la filial Atlético Marbella y se marcharía al Logroñés, donde se retiró en 1977.
Varela fijó su residencia en Alicante y se dedicó al sector textil, aunque siguió ligado al Hércules porque fue técnico en la década del ochenta y actuó como jugador de la categoría de veteranos por mucho tiempo. En esa misma ciudad se casó con una alicantina llamada Purificación y tuvo dos hijos, Alejandro y Sergio; siendo que este último también se dedicó al fútbol y ejerció en Hércules, Toledo, Mérida y Cádiz.

Trayectoria1970, Huracán (4 partidos)70-71, Dep. Málaga (3 partidos en España)71-72, Real Santander (2ª España)72-73, Hércules (2ª España)73-74, Hércules (2ª España)74-75, Hércules (5 partidos en España)
75-76, Hércules (2ª España)76-77, Atl. Marbella (3ª España) y Logroñés (3ª España)
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Carlos Babington
    312 PARTIDOS - 131 GOLES (1969-1974 y 1978-1982) Carlos Alberto Babington (el Inglés) Posición: volante izquierdo. Nacimiento: 20-09...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto