Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Huracán en España


REINO DE ESPAÑA
{{}}
AUDIO ON/OFF
IDIOMA
COMPOSICIÓN ÉTNICA
PRIMAVERA
16°
VERANO
22°
OTOÑO
13°
INVIERNO
10°
COLECTIVIDADES (12%)
EMIGRACIÓN
---
ESTADIO
MESTALLA

---
52.300 ESPECTADORES
INAUGURACIÓN: 1923
OLÍMPICO
MONTJUIC

---
58.000 ESPECTADORES
INAUGURACIÓN: 1927.
BENITO
VILLAMARÍN

---
56.600 ESPECTADORES
INAUGURACIÓN: 1929
SANTIAGO
BERNABEU

---
80.500 ESPECTADORES
INAUGURACIÓN: 1947.
CAMP
NOU

---
99.400 ESPECTADORES
INAUGURACIÓN: 1957
SÁNCHEZ
PIZJUÁN

---
44.300 ESPECTADORES
INAUGURACIÓN: 1958.
ESTADIO
LA CARTUJA
---
60.000 ESPECTADORES
INAUGURACIÓN: 1997.
ESPANYOL
STADIUM

---
40.300 ESPECTADORES
INAUGURACIÓN: 2009.
ESTADIO
SAN MAMÉS

---
53.300 ESPECTADORES
INAUGURACIÓN: 2013.
WANDA
METROPOLITANO

---
68.100 ESPECTADORES
INAUGURACIÓN: 2017.

La siguiente lista muestra los huracanenses que jugaron en los principales clubes de la Liga Española de Fútbol. Para poder entender mejor la situación geográfica de los clubes se optó por separar a los equipos de Euskadi, Cataluña, Valencia, Baleares y Galicia, que son incluidos en listados que se observan a continuación de la lista general.
En cuanto a los clubes que más huracanenses han tenido, estos son el Cádiz, el Logroñés y el Albacete. Sin embargo, el jugador más reconocido ha pasado por el Real Madrid y se llama Alfredo Di Stéfano. De los dos clubes más populares, al Real hay que agregarle el corto paso de Rolando Zárate, mientras que en el Atlético de Madrid se debe mencionar al portero Edgardo Madinabeytia y al atacante Luis Mario Cabrera.


LOS PARTIDOS EN ESPAÑA
FECHA
TORNEO
RIVAL
ESTADIO
RES
21-08-1968
Amistoso
VALENCIA CFMestalla
(Valencia)
2-1
26-08-1968
Amistoso
VALENCIA CFMestalla
(Valencia)
2-3
00-08-1978
Amistoso
UD LAS PALMASLa Romareda
(Las Palmas)
1-2
00-09-1978
Amistoso
CD TENERIFELa Romareda
(Tenerife)
4-1
05-09-1968
Cdad. San Sebastián
ATL. BILBAOAtocha
(San Sebastián)
2-1
05-09-1968
Cdad. San Sebastián
REAL SOCIEDADAtocha
(San Sebastián)
6-1
11-08-1978
Trofeo Costa del Sol
CD MÁLAGALa Romareda
(Málaga)
2-0
00-08-1978
Trofeo Costa del Sol
ATL. BILBAO
La Romareda
(Málaga)
1-2
21-08-1978
Trofeo Naranja
VALENCIA CF
Mestalla
(Valencia)
0-1
00-08-1978
Trofeo Naranja
AJAX (HOL)
Mestalla
(Valencia)
4-3
24-08-1984
Trofeo Ibérico
DINAMO (RUM)
El Vivero
(Badajoz)
4-2
25-08-1984
Trofeo Ibérico
CD BADAJOZ
El Vivero
(Badajoz)
3-1
26-08-1984
Amistoso
ELCHE CF
Elche
1-3
28-08-1984
Amistoso
CD ALAVÉS
Mendizorroza
(Vitoria)
3-3
02-09-1984
Amistoso
CD TORTOSA
Municipal
(Tortosa)
3-0

LOS CLUBES MÁS IMPORTANTES
DEL CAMPEONATO ESPAÑOL
ATHLETIC CLUB DE BILBAO
"EL LEÓN"

23 Copas del Rey (FEF)
8 Ligas  (RFEF)
2 Supercopas (RFEF)
BARCELONA FÚTBOL CLUB
"EL CULÉ (culón)"

26 Ligas (RFEF)
30 Copas del Rey (RFEF)
2 Copas de la Liga (RFEF)
13 Supercopas (RFEF)
2 Copas Latina (RFEF)
5 Champions League (UEFA)
4 Recopas (UEFA)
3 Copas de Ferias (UEFA)?
5 Supercopas (UEFA)
3 Mundiales (FIFA)
REAL MADRID CLUB DE FÚTBOL
"EL MERENGUE"

34 Ligas (RFEF)
19 Copas del Rey (RFEF)
1 Copa de la Liga (RFEF)
11 Supercopas (RFEF)
2 Copas Latina (RFEF)
13 Champions League (UEFA)
2 Copas UEFA (UEFA)
3 Copas Intercontinental (UEFA)
4 Supercopas (UEFA)
4 Mundiales (FIFA)
-----

QUEMEROS EN CLUBES DE MADRID
ATL. MADRID

Madinabeytia (1958-67)
Cabrera (1980-86)
Menotti-DT (1987-88)
Basile-DT (1994-95)
ATLÉTICO B

Moner (1991-93)
GETAFE

Juan (2000-02)
LEGANÉS

Coyette (1997-98)
Marini (2003-04)
Calandria (2004-05)
Juan (2006-07)
R. VALLECANO

Gigena (1997-98)

MADRID CF

Di Stéfano (1953-64)
R. Zárate (2000)
MADRID CF B

R. Zárate (1999-00)
TOLEDO
Graña (1997-98)
Juan (2002-03)

Son varios los que jugaron en la comunidad de Madrid.  Los que más huracanenses tuvieron son el Real Madrid y el Leganés.  Bagnera jugó en el Plus Ultra, un club que en 1972 se transformó en filial del Real Madrid y comenzó a llamarse Castilla, hasta que en 1991 se convirtió definitivamente en Real Madrid B.  De los que más estuvieron en Madrid aparecen Di Stéfano (11 años en el Real y dos más en el Español),  Madinabeytia, que estuvo nueve años en el Atlético hasta que se fue al Murcia.  También Luis Mario Cabrera que estuvo 6 años, ademása de otros seis en otros clubes.  Y Mariano Juan, que estuvo tres años.

QUEMEROS EN CLUBES DE CATALUNYA
BARCELONA

Loayza
Santos
Menotti-DT (1983-84)
BARCELONA B
Iglesias (1977)
ESPANYOL

Di Stéfano (1964-66)
Bagnera
Converti
Fernández
Casartelli
Osvaldo
GIMNASTIC

Moreno
LLEIDA
Bilbao
Fernández
PALAMÓS

Bonhoff



La mayoría lo hizo en diferentes épocas, pero en el Espanyol. José Iglesias estuvo en el Barcelona pero nunca jugó y fue dado a préstamo a la filial de segunda.


QUEMEROS EN CLUBES DE ANDALUCÍA
U.D. ALMERÍA

C. Díaz (2005)
J. Arzura (2017-18)
CÁDIZ CF
L. Cabrera (1986-88)
Grandi
Vigna
Limia
Casas (2007)
GRANADA CF
Rossi-DT (1969-70)
Piaggio
Kadijevic
Rómoli
JAÉN
C. García
LUCENA

Sara

CD MALAGA

Varela (1970-71)
Viberti
Vilanoba
MÁLAGA CF

Calandria (2001-04)
MARACENA
Rómoli
ATL. MARBELLA
Varela (1976)

MOTRIL

Rómoli
POLI EJIDO

Arano
Toedtli
REAL BETIS
RFEF (3)
Fantaguzzi
Amato (2000-02)
Casas (2001-03)
Cúper-DT (2007)


RECREATIVO
Iglesias (1978)
Casas (2005-06)
Toedtli
Maidana

SEVILLA
RFEF (7)
UEFA (6)

Hernandorena
Veira
D. Sanabria (1985-87)
Toedtli
SEVILLA B

Trecarichi
VANDALIA
Rómoli
XEREZ
Aramendi
D. Sanabria (1987-89)

-
-
-


Muchos clubes y pocos jugadores. Los más conocidos son Casas, Amato, Veira y Sanabria, que jugaron en Sevilla y Betis.  El Atlético de Marbella fue fundado en 1947 pero desapareció en 1997.  El Polideportivo de Ejido fue creado en 1969 y el Motril era de 1984 pero ambos fundieron en 2012.  El Lucena era de 1968 pero cerró en 2016.


QUEMEROS EN CLUBES DE CASTILLA Y LEÓN
CLUBES DE CASTILLA
BURGOS
Brandán


NUMANCIA
Marini (2000-03)

VALLADOLID
Aramendi
Cortés (1978-79)
F. Ferraro-DT
CLUBES DE LEÓN
PALENCIA

O. Ferrero (1979-84)


PONTFERRADINA
Screpis
Trecarichi

SALAMANCA
Ameijenda
Casartelli
Toedtli

Hubo quemeros en la provincia de León (Pontferrandina), Salamanca, Palencia...  El Palencia desapareció en 1986.

QUEMEROS EN CLUBES DE LA RIOJA
LOGROÑÉS

Varela (1977)
Iglesias (1978)
L. Islas
Padra

QUEMEROS EN CLUBES DE CANTABRIA
RACING DE SANTANDER

Varela (1971-72)
Dopacio
Cúper-DT (2011)

Como aclaración, vale decir que Varela jugó cunado su club se llamaba aún Real Santander, aunque cambió por Real Racing en 1972.

QUEMEROS EN CLUBES DE LA MANCHA
ALBACETE

Di Carlo
C. Díaz (2003)
Amato (2003-04)
Calandria (2007)
 
QUEMEROS EN CLUBES DE VALENCIA
CASTELLÓN

L. Cabrera (1978-90)
O. Ferrero (1981-83)
Bonhoff (1989-90)
Pelletti (1989-91)
ELCHE
Roche (1959-60)
Rossi-DT (1974-75)
Cortés (1974-78)
Messina (1989-90)
Soto (1996-98)
Casas (2006-07)
Carrizo (2006-07)
HÉRCULES

Varela (1972-76)
D. Sanabria (1982-85)
M. Candedo (1982-85)
Amato (1996-97)
R. Morales (1998-99)
Calandria (2006-07)
LEVANTE

Sánchez Lage (1967-68)
Amato (2002-03)
C. Díaz (2002-03)
VALENCIA
Sánchez Lage (1963-66)
Iglesias (1984)
Cúper-DT (1999-01)
VILLAREAL
Espinoza


Son varios los que jugaron en la comunidad valenciana.  Los que más huracanenses tuvieron son Elche y Hércules, que justamente son adversarios.  Pero quién más los ha utilizado en primera división ha sido el Castellón.
Hubo huracanenses en Valencia (Levante y Valencia), en Castellón de la Plana (Castellón y Villarreal) y en Alicante (Elche y Hércules).
El Valencia es el único campeón de ellos.  Ganó 15 títulos de la Federación Española y 6 títulos internacionales.

QUEMEROS EN CLUBES DE ARAGÓN
ZARAGOZA

Barbas
Berti
Montenegro

QUEMEROS EN CLUBES DE ASTURIAS
SPORTING

O. Ferrero (1978-81)
Calandria (2005-06)
OVIEDO

Sánchez Lage (1958-63)
Pompei

QUEMROS EN CLUBES DE EXTREMADURA
BADAJOZ

Magnín
EXTREMADURA

Gabrich
MÉRIDA

Gabrich
Ángel Morales

Hubo quemeros en la provincia de Badajoz (Extremadura, CD Badajoz y Mérida), León (Pontferrandina), Salamanca y Palencia.  El Palencia desapareció en 1986.

QUEMROS EN CLUBES DE EUSKADI
ALAVÉS

Brandán

No es muy común que los vascos adquieran extranjeros, se puede decir que un futbolista que integró las filas de Huracán ha jugado en la región. Pablo Brandán llegó al Alavés debido que su padre ejerció la Patria Potestad para poder solucionar el conflicto entre Huracán y el representante del defensor.

QUEMROS EN CLUBES DE NAVARRA
OSASUNA

Montenegro
Joaquín Arzura (2017-18)

QUEMEROS EN CLUBES DE GALICIA
DEPORTIVO

Sánchez Lage (1966-67)
Alegre
CELTA

Seijas
Lúpiz-DT
Vigo
COMPOSTELA

Biscay
PONTEVEDRA

Garipe
R. DE FERROL

Piaggio
Graieb


Nótese que no son tantos, y que quien mayor reconocimiento ha obtenido es José Sánchez, no fue tan recordado por los huracanenses.  Hubo quemeros en Deportivo de La Coruña, Celta de Vigo, Racing de Ferrol, Compostela y Pontevedra.  El más popular de todos es el Deportivo, que cuenta con seis títulos en España.

QUEMEROS EN CLUBES DE BALEARES
MALLORCA

Aramendi
Cúper-DT (1997-06)
Amato (1997-98)
Pineda
Gabrich
C. Díaz (2001-02)
Maciel
Peralta
BALEARES
Aramendi

Pocos clubes y el precursor fue Aramendi. El fenómeno de importación de los noventas hizo que aparezcan Amato, Pineda, Gabrich, Díaz, Panchito Maciel y Kily Peralta.

QUEMEROS EN CLUBES DE MURCIA
CARTAGENA

Kobistyj (2003-04)
P. Islas (2005)
C. DE MURCIA

Bilbao
C. Díaz (2004)
Leandro Díaz (2005)
R. Zárate (2001-02)
MURCIA CF

Madinabeytia (1967-69)
Maciel (2002-05)
R. Zárate (2001)

El Club Ciudad de Murcia fue fundado en 2001 y desapareció en 2011.

QUEMEROS EN CLUBES DE CANARIAS
LAS PALMAS

Loret (1958-60)
Brindisi (1976-79)
Cappa-DT (1996-97)
Herner (2011-12)
TENERIFE

H. Morales
Cappa-DT (2000)
VECINDARIO
Esmerado (2007)
Brindisi, 3 años

Tanto Las Palmas como Vecindario son de Las Palmas de Gran Canaria, mientras que Tenerife es de Santa Cruz de Tenerife.

QUEMROS EN CLUBES DE CEUTA
CEUTA

Yaqué (2003)

- - -

CRÉDITOS
Pablo Viviani

Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Dejá acá tu opinión!

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada ( Atom )

LO MÁS VISTO

  • Temporada 1978
    RENOVACIÓN TOTAL La venta más destacada fue la del "Pitón" Osvaldo Ardiles, que pasó al Tottenham Hotspur de Inglaterra. Tamb...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto