

25 PARTIDOS - 10 GOLES
(1946)
Alfredo Di Stéfano (la Saeta Rubia)
Posición: delantero.
Nacimiento: 04-07-1926, en Buenos Aires.
Biografía: nació en Barracas y debutó ante Huracán en el único partido que jugó con el River campeón de 1945. Al año siguiente llegó al Globito a préstamo y los primeros dos goles de su carrera fueron para Huracán, ante San Lorenzo, cuando se ganó de local 3 a 2 en el Gasómetro porque el Ducó estaba en construcción. También marcó a River el gol más rápido de la historia del fútbol nacional hasta ese momento, cuando batió a Soriano a los once segundos de juego de la duodécima fecha. Su apodo deriva de la velocidad que tenía, pero como Simes tenía el mismo, lo diferenciaron como la Saeta Rubia. Era efectivo por su capacidad de definición, tenía despliegue preferentemente por la banda derecha, e inteligencia para desmarcarse. Se dice que fue uno de los primeros jugadores que corría por toda la cancha. En Huracán jugó 25 cotejos y convirtió 10 tantos en el campeonato, más un juego en Copa Británica (26 partidos y 10 goles en 1946). En 1947, aunque los hinchas gallinas no lo aplaudían mucho, fue campeón nuevamente con River. Dos años después, tras la huelga de futbolistas profesionales, escapó hacia la liga paralela de Colombia junto a sus compañeros Adolfo Pedernera, Báez y Reyes. Conquistó cuatro títulos con Millonarios, donde adquirió madurez. Su destreza y efectividad llamaron la atención de los clubes españoles, pero el Real Madrid habló con River y ganó la pulseada en 1953, cuando se hizo con los servicios del argentino que les otorgaría ocho ligas, una Copa del Rey, cinco copas de Campeones y una Intercontinental. Fue un auténtico ídolo en España, donde hizo levantar un monumento a la pelota que decía “gracias vieja”. Jugó seis encuentros en la selección argentina y 31 en la de España, aunque el único título lo consiguió con los de celeste y blanco en el Campeonato Sudamericano de 1947. Es considerado uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos, ya que ganó veintidós títulos. Su popularidad lo hizo aparecer en la portada de la mismísima revista norteamericana Life. En el ámbito personal, fue goleador del campeonato argentino de 1947, del de Colombia en 1951 y 1952, y fue Pichichi en 1956, 1957, 1958 y 1959. Se retiró en 1966, cuando prestaba servicios en el Espanyol. Como técnico fue campeón con Boca, siguió por Elche y conquistó la liga, la copa y el ascenso con Valencia, además de ganar un Nacional con River o de conducir a Boca Juniors. En el Real Madrid no pudo obtener títulos como conductor, pero fue asesor permanente.
Le esquivó a un infarto en el 2006 pero lo encontró la muerte a los 88 años, en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, cuando un paro cardíaco le paró la pelota el 7 de julio de 2014.


Posando para Huracán y en acción con el Madrid

Sus últimos partidos los tuvo con el Espanyol

Le esquivó a un infarto en el 2006 pero lo encontró la muerte a los 88 años, en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, cuando un paro cardíaco le paró la pelota el 7 de julio de 2014.

Posando para Huracán y en acción con el Madrid
Trayectoria: River Plate (1945 y 1947-49), Huracán (1946), Millonarios de Colombia (1949-52), Real Madri de España (1953-64) y Real Español de España (1964-66).
AÑO
| CLUB |
PJ
|
GC
|
1945
| River Plate |
17
|
0
|
1946
| Huracán |
25
|
10
|
1947
| River Plate |
29
|
27
|
1948
| River Plate |
23
|
13
|
1949
| River Plate Millonarios (Colombia) |
12
14 |
9
16 |
1950
| Millonarios (Colombia) |
29
|
23
|
1951
| Millonarios (Colombia) |
34
|
32
|
1952
| Millonarios (Colombia) |
24
|
19
|
53-54
| Real Madrid (España) |
28
|
28
|
54-55
| Real Madrid (España) |
30
|
25
|
55-56
| Real Madrid (España) |
30
|
24
|
56-57
| Real Madrid (España) |
30
|
31
|
57-58
| Real Madrid (España) |
30
|
19
|
58-59
| Real Madrid (España) |
28
|
23
|
59-60
| Real Madrid (España) |
23
|
12
|
60-61
| Real Madrid (España) |
23
|
21
|
61-62
| Real Madrid (España) |
23
|
10
|
62-63
| Real Madrid (España) |
13
|
12
|
63-64
| Real Madrid (España) |
24
|
11
|
64-65
| Real Español (España) |
24
|
7
|
65-66
| Real Español (España) |
23
|
4
|

Sus últimos partidos los tuvo con el Espanyol

Debut: 21/04/1946 - 1-Campeonato-1946 vs Chacarita. Derrota 0-1
Despedida: 8/12/1946 - 30-Campeonato-1946 vs Atlanta. Triunfo 1-0 (H Ferreyro)
GOL DE DISTEFANO EN EL TRIUNFO 3-2 VS SAN LORENZO POR LA FECHA 6 DEL TORNEO DE 1946
--- CRÉDITOS --- Redacción y Estadísticas: Sergio Bertagnolli y Pablo Viviani Fotografías: Archivo Globopedia |