LOS PASES
Debido a que este año se participó en el campeonato de Tercera Liga, correspondiente a ala Asociación Argentina de Football, hubo que deshacerse de varios players pues la categoría aceptaba sólo a menores de 18 años. Se fueron A. Casate a Comercio y Moncovil a Argentino de Lomas. También se distanciaron Agustín Alberti, A. Benítez, Elizardo Fernández, Félix Florio, Enrique Giméno, Gurruchaga, Juan Laurenzano, Leroy, López, Wenseslao Luján, Pedro Martínez, Rodolfo Sosa, Antonio Salgado y Villar.
LOS QUE LLEGARON
Volvió Agustín Alberti de Comercio, y llegaron Alfredo Spalazzo de Riachuelo, Mario Bassadone, Máximo Berrondo, Eduardo Crespo, Saturnino Pereyra y A. Repetto.

Huracán sin Hache, del diario La Mañana del 24 de abril
LOS PRIMEROS TÍTULOS
En el año del debut oficial se obtuvo la promoción a la Segunda Liga. El club estaba en pleno progreso y dando final a una larga lista de domicilios, instaló su sede social en 732 de la calle Famatina.

A la cancha municipal del Parque Uriburu se ingresaba por la Avenida Arena (hoy Almafuerte).
LADRONES DE PELOTAS
Si bien el caudal del club avanzaba, la situación económica no dejaba de fastidiar a los jóvenes jugadores de la década del diez. Ernesto Dellísola narró que "había en el club un señor Alzúa, apasionado de la institución, que como poseía una fortuna, solía contribuir con las pelotas necesarias para la realización de los partidos. Tantas veces se pidió su contribución que terminó por cansarse. Una vez que había que jugar con Bernal, y con el equipo ya en la cancha, los dirigentes llegaron a la casa de Alzúa para pedirle una pelota, pero el benefactor no estaba y los dirigentes tenían la mortificante visión de perder el partido. En ese momento, el zaguero Agustín Alberti advirtió que en un campo vecino había unos muchachos jugando con una pelota nueva. Con mi ayuda, resolvió apoderarse de la misma. Saltó el alambrado, se apoderó del balón y lo pateó hacia la cancha de Huracán. De esta manera pudo jugarse el partido en el que Huracán ganó nueve a cero. Durante los noventa minutos los socios tuvieron que soportar el reclamo de los dueños de la pelota, debiendo tener sobre la raya a los más decididos que querían invadir la cancha... pero debieron esperar a que finalizara el partido para recuperar la “ball”.
NEWBERY, EL MECENAS
Ya con campo de juego en condiciones, Huracán intentó incorporarse al campeonato de Tercera Liga de 1912, pero su afiliación fue rechazada por considerarse que la cancha aún no estaba en condiciones. La misiva de Hugo Wilson, presidente de la Asociación Argentina, expresó: “mi estimado señor Jorge Newbery, acuso recibo de su apreciable del 19 del corriente interesándome en que el Club Huracán obtenga la afiliación a la Asociación Argentina de Football. Como usted comprenderá, nada podría serme más agradable que complacer un pedido suyo, pero desgraciadamente el Huracán no tenía su field en condiciones reglamentarias cuando fue visitado por la Comisión de Canchas y ahora ya están arreglando los fixtures. Esto como usted se dará cuenta, hace casi imposible admitirlo, aunque ahora estuviesen en condiciones, pero a la Comisión revise la cancha nuevamente y le haré saber el resultado”.
En ese momento se hizo sentir la mano amiga de Newbery, que merced a su simpatía con Wilson logró que se admitiera al Globito en el fútbol oficial.
Los éxitos aumentaron y las necesidades, paralelamente, fueron mayores. Jorge Newbery inició una suscripción popular mientras que las mujeres se encargaron de organizar festivales con la intención de juntar fondos para mejorar la situación.
LA TERCERA LIGA
Huracán ganó su zona, derrotó en la semifinal 6 a 1 a Alumni y perdió la final con Boca Juniors. Pese a perder, el ascenso ya era un hecho. Fue uno de los mejores equipos, pues conquistó su primer título oficial en Tercera Liga y pudo acceder a Segunda Liga. Fue un campeón brillante, pues sólo perdió un encuentro, con 47 goles a favor y 10 en contra. El equipo del Globito formó con Enrique Berni; Agustín Alberti y Abelardo González; Juan Fariña, Mario Bassadone y Pereyra; el capitán Ernesto Dellísola, Repetto, Vicente Chiarante, Máximo Berrondo y Ángel Cambiasso. Los suplentes eran Eduardo Crespo, Eduardo Martínez y Alfredo Spalazzo.

Todos los partidos
Aquí consta el detalle de todos los encuentros disputados en la temporada de 1912, teniendo en cuenta que el Globo sólo presentó un equipo de Tercera división.
3ª DIVISIÓN - GRUPO E - | |||
![]() (2 teams) | --- | ![]() | ![]() Huracán 180 socios |
![]() Cámara Mercantil (3 teams) |
---
| ![]() Liberal Arg. (2 teams) | --- |
![]() Liverpool Utd. (2 teams) | ![]() Progresista | ![]() Unión | ![]() U. Excursionistas |
Tras haber comenzado la temporada se tuvieron que modificar algunas zonas, mientras que otras se fusionaron. Por lo tanto, a Huracán se le anularon los partidos que ya había realizado oficialmente con un triunfo de visitante por 5-2 ante Gimnasia y Esgrima de Banfield "B", con una derrota 3-2 con Martínez en la localidad norteña; y ganando los puntos a Hispano Argentino "C" en un cotejo que se debía realizar en la Calle Arena.
Grupo A: Alumni, San Isidro, River, Estudiantes y Racing "A" (equipos de 1ª).
Grupo B: Ferro, Est. Porteño "A", Riachuelo, Comercio "A", Racing "B", Platense y Olivos (equipos de Int).
Grupo C: Libertarios Unidos "A", Riachuelo "B", Bernal "A" y Banfield "A" (equipos de 2ª).
Grupo D: Banfield "B", Boca Alumni "A", Boca Alumni "B", Cámara Mercantil "A", Cámara Mercantil "B", Libertarios Unidos "B" y Liverpool United "A".
Grupo E: Huracán, Bernal "B", Cámara Mercantil "C", Caseros, Estudiantil Porteño "B", Liberal Argentino "B" y Liverpool United "B".
Grupo F: Boca Juniors "B", Comercio "B", Liberal Argentino "A", Progresista, Unión de Caseros y Unión Excursionistas.
Grupo B: Ferro, Est. Porteño "A", Riachuelo, Comercio "A", Racing "B", Platense y Olivos (equipos de Int).
Grupo C: Libertarios Unidos "A", Riachuelo "B", Bernal "A" y Banfield "A" (equipos de 2ª).
Grupo D: Banfield "B", Boca Alumni "A", Boca Alumni "B", Cámara Mercantil "A", Cámara Mercantil "B", Libertarios Unidos "B" y Liverpool United "A".
Grupo E: Huracán, Bernal "B", Cámara Mercantil "C", Caseros, Estudiantil Porteño "B", Liberal Argentino "B" y Liverpool United "B".
Grupo F: Boca Juniors "B", Comercio "B", Liberal Argentino "A", Progresista, Unión de Caseros y Unión Excursionistas.
CAPITÁN
ÁNGEL CAMBIASSO
ÁNGEL CAMBIASSO
HURACÁN 2-0 C. MERCANTIL "C" 1ª fecha / 9-6-1912 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Huracán. |
BERNAL III "B" 0-8 HURACÁN 2º fecha / 21-7-1912 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Bernal. |
HURACÁN 9-0 BERNAL III "B" 3º fecha / 28-7-1912 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Huracán. |
CASEROS 3-1 HURACÁN 4º fecha / 11-8-1912 | ||
![]() ![]() | ||
Caseros: Haurie; Campagnola y Díaz; Pohle, Salazar (cap) y Mazzarello; Sardoy, Tarque, Dulce, Languieri y Gutiérrez. Cancha: Caseros. |
HURACÁN - EST. PORTEÑO III "B" 6º fecha / 18-8-1912 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Huracán (Uspallata y Arena). |
HURACÁN - CASEROS 7º fecha / 25-8-1912 | ||
![]() ![]() | ||
Huracán: Berni; Pereyra y González; Laurenzano, Bassadone y V. Chiarante; Dellisola, Repetto; Berrondo, B. Crespo y Cambiasso. Sup.: Casate y Fariña. Cancha: Huracán. |
HURACÁN - LIB. ARGENTINO "B" 9º fecha / 12-10-1912 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Huracán. |
C. MERCANTIL "C" 1-4 HURACÁN 10º fecha / 20-10-1912 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Cámara Mercantil. |
EST. PORTEÑO III "B" - HURACÁN 11º fecha / 27-10-1912 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Estudiantil Porteño. |
HURACÁN - LIB. ARGENTINO "B" 12º fecha / 10-11-1912 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Huracán. |
Tabla de posiciones
Campeonato 1912 - 3ª División (Sección "E")
|
HURACÁN 3-1 C. MERCANTIL "C" Desempate de Grupo "E" / 17-11-2009 | ||
![]() ![]() | ||
Huracán: Berni; González y Ferreyra; Laurenzano, Bassadone y V. Chiarante; Dellisola, Fariña, Berrondo, B. Crespo y Ferrari. Cámara Mercantil: Bellocq; Ochoa, etc. Cancha: Comercio. Goles: 61' NN , 74' y 77' Crespo, 88' Berrondo. |
HURACÁN 6-1 ALUMNI III 1ª Fase Final / 24-11-1912 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Ferro Carril Oeste. Árbitro: F. Jordán. Detalle: Boca venció a Ferro y se suman Libertarios Unidos y Boca Alumni, que quedaron libres. |
BOCA JRS. III "B" 6-1 HURACÁN Semifinal / 8-12-1912 | ||
![]() ![]() | ||
Boca Juniors: Virtus; Beltrán y C. Cichero; Giardini, Bernaola y Calotta; Chiappori, Beautemps, Martínez, Castro y Fernández. Cancha: Racing. Árbitro: Jordán. Detalle: Boca accede a la final del 22 de diciembre contra Libertarios, que derrotó a Boca Alumni el día 15 en cancha de Racing. |
NÚMEROS FINALES
FUTBOLISTA | PJ | G | MIN | PUNTAJE GLOBOPEDIA |
ARQUEROS | ||||
BERNI, Enrique | 2 | 0 | 180'' | pts. |
DEFENSORES | ||||
GONZÁLEZ | 1 | 0 | 180'' | pts. |
FERREYRA | 1 | 0 | 90'' | pts. |
PEREYRA | 1 | 0 | 90'' | pts. |
MEDIOCAMPISTAS | ||||
BASSADONE, Mario | 2 | 0 | 90'' | pts. |
CASATE, Angel | 0 | 0 | 0'' | pts. |
CHIARANTE, Vicente | 2 | 0 | 90'' | pts. |
FARIÑA, Juan | 0 | 0 | 0'' | pts. |
LAURENZANO, Juan | 2 | 0 | 90'' | pts. |
- | ||||
DELANTEROS | ||||
BERRONDO, Máximo | 2 | 0 | 180'' | pts. |
CAMBIASSO, Angel | 1 | 0 | 90'' | pts. |
CRESPO, Benito | 2 | 0 | 180'' | pts. |
DELLISOLA, Ernesto | 2 | 0 | 180'' | pts. |
FARIÑA, Juan | 1 | 0 | 90'' | pts. |
FERRARI | 1 | 0 | 90'' | pts. |
REPETTO, Alfredo | 1 | 0 | 90'' | pts. |
DELLISOLA
| |||
CAMBIASSO | REPETTO | BASSADONE | BERRONDO |
GONZÁLEZ | |||
|
BERNI
| | |
CRÉDITOS
Investigación, redacción y diseño: Pablo Viviani.
Fotografías: Archivo Globopedia.
![]() VOLVER A "1911" |