Huracán vence al Ciclón
Huracán no se limitó a inscribir sólo un equipo en la Segunda Liga, sino que también anotó uno en Tercera y otro juvenil en Cuarta división. Más allá de la prioridad lógica que recibía el primer equipo, la mayor atracción residía en el team de Tercera categoría, y tal es así que el jueves 30 de enero tuvo ese equipo que enfrentarse en cotejo amistoso al club Ciclón, que nada tenía que ver con quien luego fuese el rival de siempre.
El periódico La Mañana, del día posterior, destaca que "dicho team está compuesto por diminutos jugadores poseídos de excelentes cualidades". En efecto, ese equipo que enfrentó a hombres que casi los doblegaba en edad estaba integrado por F. Blanco; M. Rasano y A. Yaquino; L. Pazarelli, P. Crespo y E. Yallia; A. Laurenzano, M. Padín, Ramón Vázquez, E. Agueile y M. Crespo.
Según el diario mencionado, los diminutos jugadores de Huracán hicieron caso omiso al juego brusco que le imponía el rival, mientras que recibían el fervoroso clamor de la hinchada que alentaba sus lujosos ataques. Finalizando la nota, el redactor hace referencia a la exitosa labor de algunos jugadores, mencionando los nombres del capitán Blanco, M. Padín, Laurenzano, los hermanos Crespo y la línea de backs armada por Rasano y Yaquino. Blanco, también fue felicitado por la comisión directiva del club.
En cuanto al equipo de Mayores, este enfrentó en un cotejo amistoso a su similar de Libertarios Unidos en el field de Arena y Achala. El Globito formó con ese 9 de Marzo con Enrique Berni; Martín Salvarredi y Agustín Alberti; Pedro Martínez, Mario Bassadone y Vicente Chiarante; Ernesto Dellísola, Juan Carlos Laurenzano, Elizardo Fernández (capitán), Máximo Berrondo y Benito Crespo. Como suplentes acudieron José González y Manuel Pita.
HURACÁN ASCIENDE A PRIMERA
En 1913 logra Huracán participar en "Segunda Liga", entidad dependiente de la Asociación que estaba encargada de organizar los torneos de Intermedia, Reserva de Primera y Segunda división. En esta ocasión, todos los equipos de Intermedia fueron invitados a jugar en Primera categoría (Primera Liga) y se abolió por un año esta división, quedando solamente Segunda y Reserva. La Segunda división, donde participó el Globito, estuvo dividida en tres secciones, teniendo que jugar las finales los ganadores de cada una de ellas. Huracán compartió la sección "A" junto a Boca Alumni, Estudiantes de Belgrano, Independientes "B", Libertarios Unidos, Sportivo Villa Ballester, Temperley Juniors, Sportivo Villa Calzada y Bernal. En la Sección "B" se encontraban Gimnasia y Esgrima de Flores, Barracas Central, Progresista, Independientes, Manchester United, Argentino de Lomas, Cámara Mercantil y Sportivo Villa Calzada "B". En la Sección "C" estaban Argentino del Sud, Barracas Juniors, Estudiantes Juniors, Unión Excursionistas, Caseros, Martínez, Ferro C. Central Buenos Aires, Anglo Argentino y Liberal Argentino. El Globo se hizo con su zona, mientras que en los grupos restantes resultaron ganadores los equipos de Gimnasia y Esgrima de Flores y Argentino del Sud, que jugaron la semifinal para encontrar al rival de Huracán. En tanto, en la sección de las reservas, Ferro Carril Oeste "B" y Boca Juniors "B" alcanzaron el primer puesto y debieron dilucidar el ganador en cancha de Platense, en una contienda en la que el equipo de Caballito resultó victorioso. Siendo Huracán el campeón de Segunda división y Ferro "B" el de Reserva, debieron disputar la final para coronar al campeón de Segunda Liga. El primer partido terminó en empate y se necesitó uno más, nuevamente en cancha de Racing, donde ganó Ferro 2 a 0. Los de verde se hicieron con el título, pero la promoción de Huracán era un hecho. Es que la Segunda división designaba al ascendido porque los equipos de Reserva ya tenían representación en la máxima categoría.
EN SEGUNDA LIGA
El paso por la mayor división de ascenso fue muy corto. Los directivos optaron por inscribir a Huracán en la Segunda Liga, una categoría para clubes con chances de llegar a Primera. El Globo demostró que la elección fue la indicada, pues ganó 12 de los 14 partidos correspondientes a su grupo, empatando sólo con Independientes de La Plata y perdiendo con Boca Alumni. Tras ganar su zona se coronó como el mejor equipo de su categoría al triunfar 3 a 1 en el encuentro definitorio ante Gimnasia y Esgrima de Flores, vencedor de la otra zona, en cancha de Racing.El partido final fue jugado el 25 de diciembre de 1913 y no fue muy favorable al Globito en su comienzo. Huracán alineó a Berni, Agustín Alberti, Abelardo González, Chiarante, Bassadone, Pedro Martínez, Ernesto Dellísola, Juan Laurenzano, Elisardo Fernández, Máximo Berrondo y Martín Salvarredi. Perdía hasta poco antes de finalizar el encuentro y logró empatar en forma agónica por medio de Salvarredi. Por tal motivo, hubo que disputar dos tiempos de quince minutos cada uno. Sólo en el segundo de estos pudo Huracán marcar la diferencia, que con goles de Laurenzano y González, concretó el 3 a 1 final. El Globo cumplió una excelente campaña y se consagró nuevamente campeón, en este caso de la División Intermedia, lo que le permitió el acceso a la categoría mayor. Registró 78 goles a favor y sólo 11 en contra. Entre los jugadores de reemplazo se contó con Martín Brana, Benito Crespo, Andrés Crespo y Armando Taldi. Tras la conquista, se le envió un significativo telegrama a Newbery, donde se explicaba que "hemos cumplido, el Club Atlético Huracán sin interrupción conquistó tres categorías ascendiendo a Primera división, como el globo que cruzó tres repúblicas". Los éxitos aumentaron y paralelamente, las necesidades fueron mayores. Jorge Newbery inició una suscripción popular mientras que las mujeres organizaron festivales con la intención de juntar fondos para mejorar la situación.
LOS TORNEOS EN DETALLE
Huracán jugó los dos torneos que se presentaron para equipos de segunda división: el campeonato y la competencia (Copa Bullrich). Hacé click en el torneo seleccionado para observarlo con precisión.
Aquí consta el detalle de todos los encuentros disputados en la temporada de 1912, teniendo en cuenta que el Globo sólo presentó un equipo de Tercera división.
Grupo B: Gimnasia de Flores, Barracas Central, Progresista, Independientes, Manchester United, Argentino de Lomas, Cámara Mercantil y Villa Calzada "B".
Grupo C: Argentino del Sud hace lo mismo con Barracas Juniors, Estudiantes Juniors, Unión Excursionistas, Caseros, Martínez, F.C.C.B.A., Anglo Argentino y Liberal Argentino.
2ª DIVISIÓN
- GRUPO A -
| |||
![]()
Bernal
| ![]()
Boca Alumni
| ![]()
Est. de Begrano
| ![]()
Huracán
180 socios
|
![]()
Independientes "B"
| ![]()
Libertarios Unidos
| ![]()
S. V. Ballester
| ![]()
Calzada "A"
|
CAPITÁN
AGUSTÍN ALBERTI
HURACÁN 1-0 LIB. UNIDOS 1ª fecha / 13-4-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Libertarios Unidos: Quargnolo; Beltrami y Garroni; Tacconi, Agustín Palacios y Trotti; Brana, Curti, Espinosa (cap), Navone y Alfredo Palacios. Cancha: Huracán. |
BALLESTER 1-2 HURACÁN 2º fecha / 20-4-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Sp. Villa Ballester. |
BERNAL 0-2 HURACÁN 3º fecha / 27-4-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Bernal. |
HURACÁN - BOCA ALUMNI 4º fecha / 1-5-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Huracán. |
HURACÁN 1-1 INDEPENDIENTES "B" 5º fecha / 25-5-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Independientes: Bastons; Bonserico y Sambucetti; Cedrón, J. Martínez y Bonfiglioli (cap); Acevedo, Beltrán, Caldera, Mítolo y Macchiorlatti. Huracán: Dellisola, etc. Cancha: Huracán. Árbitro: Jordán. Goles: 63' Acevedo, 87' Dellisola. |
HURACÁN - EST. DE BELGRANO Copa Competencia / 6-6-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Huracán. |
BALLESTER 1-5 HURACÁN 6º fecha / 11-6-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Huracán. |
LIB. UNIDOS 0-5 HURACÁN 7º fecha / 22-6-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Libertarios Unidos: Guarnolo; Garroni y Beltrami; Agustín Palacios (cap), Tacone y Trotti; Brana, Curti, Laguna, Navarro y Alfredo Palacios. Huracán: Berni; Alberti (cap) y J. González; Laurenzano, Bassadone y Martínez; Dellisola, Salvarredi, Fernández, Berrondo y A. González. Cancha: Libertarios Unidos. Goles: 1' A. González; 10' Alberti, 30' Dellisola, 40' Fernández y 85' A. González. |
HURACÁN 3-2 LIB. UNIDOS
Copa Competencia / 13-7-1913
| ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Huracán.
|
CALZADA 1-4 HURACÁN 8º fecha / 20-7-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Sportivo Calzada. |
HURACÁN 3-1 BERNAL 9º fecha / 24-8-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Huracán. |
FERRO II 2-0 HURACÁN
Copa Competencia / 30-8-1913
| ||
![]() ![]() | ||
Cancha: -.
|
HURACÁN 3-1 CALZADA 10º fecha / 21-9-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Huracán. |
BOCA ALUMNI 2-0 HURACÁN 11º fecha / 28-9-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Boca Alumni. |
PEREGRINAJE A LA PLATA
Otra anécdota de voluntad y pobreza es aquella que cuenta que cierta vez, cuando Huracán debió enfrentar a Independientes de La Plata, varios de los integrantes se encontraron con el problema de no tener dinero para el viaje. Ante la imposibilidad de solucionar el inconveniente, decidieron trasladarse a pie, para lo cual debían salir el sábado por la noche. Por suerte el peregrinaje se suspendió porque el señor Ramponi puso a disposición del equipo todo lo necesario para realizar el viaje.
INDEPENDIENTES "B" 0-1 HURACÁN 12º fecha / 12-10-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Cancha: Independientes. |
Tabla de posiciones
Campeonato 1913 - 2ª División (Grupo "A")
|
LAS FINALES
Gimnasia y Esgrima de Flores juega la semifinal ante Argentino del Sud, a quien derrota y obtiene el derecho a jugar la final de Segunda división con Huracán.
El Globo juega su zona y se impone al ganador de los otros grupos. El ascenso ya era un hecho, aunque después se perdió el título contra la reserva de Ferro Carril Oeste, que había sido ganador de su sección.
HURACÁN 3-1 G. Y E. DE FLORES Final de 2ª División / 25-12-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Huracán: Berni; Alberti y J. González; Chiarante, Bassadone y Martínez; Dellisola, Laurenzano, Brana, Salvarredi y A. González.
G. y E. de Flores: Carlés; Benini y Cufré; Piget, Paganini y Di Lorenzo; Pucciarello, Diana, L. Felisari, Guanzirolli y A. Felisari.
Cancha: Racing. Árbitro: Bergalli. Goles: 37’ Diana, 78’ Salvarredi; 106' González; 120' Laurenzano.
|
FERRO II 1-1 HURACÁN Final de Segunda y Reserva / 28-12-1913 | ||
![]() ![]() | ||
Huracán: Berni; Alberti y J. González; Chiarante, Bassadone y P. Martínez; Laurenzano, E. Martínez, Brana, Salvarredi y A. González. Cancha: Racing. Gol: Brana. |
FERRO II 2-0 HURACÁN Final de Segunda y Reserva / 4-1-1914 | ||
![]() ![]() | ||
Huracán: Berni; J. González y Tealdi; Chiarante, y Martínez; Dellísola, Laurenzano, Brana, Salvarredi y A. González Cancha: Racing. Goles: 12’ y 63' Pini. |