![]() | ||
Parados: Giúdice, Marinelli, Barrionuevo, Villagra, Titonell y Alberti. Agachados: Perdomo, Guerra, Masantonio, Baldonedo y Rodríguez.
| ![]() | |
(((())))
AUDIO ON/OFF
|
UN SUBCAMPEÓN QUE APLANA A LOS GRANDES
Por estos tiempos comenzó un ciclo memorable, donde Huracán no bajó de la sexta ubicación en la tabla de posiciones por un período de seis años. El equipo de 1939, que compartió el segundo lugar con River Plate, consiguió la hazaña de ganarle a los cinco clubes de mayor convocatoria en una sola rueda, hecho que ningún otro club pudo hacer a lo largo de la historia. Para más satisfacciones, ese mismo año se adquirieron los terrenos donde un año después se construiría la sede social y se adquirió definitivamente la parcela que comprendía la cancha de Amancio Alcorta y Luna.
![]() Tras haber pasado el período de fiestas y como colación de la temporada de 1938 se disputó los domingos 15 y 22 de Enero el trofeo que unía a brasileños y argentinos. Ambos matches se disputaron en el stadium del Vasco da Gama (Sao Januario), en Río de Janeiro. El team de la Argentina se impuso ampliamente por 5 a 1 en el primer game, habiendo convertido dos goals el centroforward perteneciente a Huracán, Herminio Masantonio. El segundo cotejo lo ganó Brasil 3 a 2 y también jugó Masantonio, aunque en esa ocasión no pudo jugarlo completo porque todo el equipo argentino se retiró del field a los 86 minutos. Tras un juego para cada uno, el desempate se realizó en el año siguiente. |
- 15/1 al 12/2 - No concurrió Argentina y no hubo quemeros. |
SE FUERON
Se fue Héctor García, a préstamo a Rosario Central.
LLEGARON
Jorge Titonell y Agustín Saldamando llegaron desde Talleres de Remedios de Escalada a cambio de 12 mil pesos. Además, se sumaron Plácido Rodríguez y Rubén Perdomo desde Rampla Juniors de Uruguay, los cordobeses Manuel Giúdice (foto) y Rafael Villagra de Sportivo Bella Vista de Tucumán, así como también Ramón Guerra llegó de la Liga tucumana. Ascendió Oscar Corso desde las divisiones inferiores.

Manuel Giúdice
Grandes adquisiciones
PLÁCIDO RODRÍGUEZ
El wing izquierdo uruguayo Plácido Rodríguez llegó procedente de Rampla Juniors, con el currículo de haber jugado por su país en el Campeonato Sudamericano de 1939. Fue titular desde el comienzo, habiendo ocupado el lugar dejado libre por Belmonte y ganando la pulseada por el puesto a Delfín Unzué. Se mantuvo por siete años en Huracán.
Grandes adquisicionesMARCIAL BARRIOS
El paraguayo llegó como figura de Olimpia y de la selección de su país, habiendo jugado los Sudamericanos de 1937 y 1939. Apenas concluida esa copa se lo trajo Huracán. No jugó mucho pero demostró su garra goleadora al anotar un tanto en los dos partidos que tuvo. En la "Aplanadora" de Huracán no dejó huella alguna aunque tendría después un paso discreto por Boca Juniors.
![]()
CAMPEONATO DE 1939
| |||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |