![]() | ||
Parados: Ramírez, Uzal, Durán, Ricardo, Cerioni y Filgueiras. Agachados: Caserio, Vigo, Pedernera, Aguirre y Villalba.
| ![]() | |
(((())))
AUDIO ON/OFF
|
EL HURACÁN RACINGUISTA
Norberto "Tucho" Méndez, Juan Salvini y Llamil Simes se fueron a cambio de Waldino Aguirre, Octavio Caserio, Juan Filgueiras, Héctor Ricardo y Héctor Uzal. Banchero, Bruno Barrionuevo y Pascal pasaron a Ferro Carril Oeste, de donde llegó Joaquín Fernández; Arsenio Erico se fue a Nacional de Paraguay, Gallina a Colón, Jorge Alberti a Los Andes, Eusebio Videla a All Boys, Delfín Unzué a Talleres, además de quedar libre Juan Carlos Giménez. Entre los que llegaron se destacaron los pases de Adolfo Pedernera desde Atlanta, de Ubiré Durán de Lanús, Lanza de Quilmes y Juan Villalba de Sportivo Luqueño de Paraguay. Patiño, Enrique Ferro, Ricardo De Santis y Cesáreo Cortón llegaron desde las divisiones inferiores.
Grandes adquisiciones - Juan Villalba
Wing izquierdo paraguayo adquirido a Sportivo Luqueño, que llegaba con el antecedente de haber jugado los Campeonatos Sudamericanos de 1946 y 1947 con el Combinado paraguayo. Era promesa de buen fútbol. Jugó poco pero le bastó para ser títular. Antes de fin de año aprovecha la huelga de jugadores y emigra al fútbo de Colombia.
Grandes adquisiciones II - Alejandrino Genés
Otro wing izquierdo paraguayo, adquirido en este caso a Nacional de Asunción, y que traía como panorama alentador el haber participado con su Combinado nacional en los Campeonatos Sudamericanos de 1946 y 1947. Fracasó rotundamente, pues sólo logró jugar un partido. Aprovechó la huelga de jugadores profesionales para marcharse a Colombia, donde cumplió una larga trayectoria.
Grandes adquisiciones III - El Maestro Pedernera
La gran atracción de este año estuvo centrada en la transferencia de Adolfo Pedernera, que había descendido el año anterior con Atlanta. Declarado hincha quemero, Pedernera llegó por 80 mil pesos y fue el patrón del juego de Huracán hasta que se declaró la huelga de jugadores, que se oponían a un límite en su salario, y se fue a Colombia llevado por la Empresa El Dorado. Pedernera contaba en su pergamino con participaciones en el Combinado argentino que disputó los Campeonatos Sudamericanos de 1941, 1942 y 1946.
Grandes adquisiciones IV - Ubiré Durán
Centro half uruguayo llegado desde Lanús. Su mejor antecedente fue haber jugado el Campeonato Sudamericano de 1946 con el Combinado de su país. Había tenido un pasado fructífero en su país actuando para Rampla Juniors. Compartió la línea media con Cerioni y Julio Ramírez, actuando en muy buen nivel. Al otro año jugó sólo un partido y se fue a Nacional de Montevideo.
Grandes adquisiciones V - El Negro Ricardo
El guardameta Héctor Ricardo llegó con el pergamino de haber jugado el Campeonato Sudamericano de 1945 con el Combinado argentino. Su mejor etapa la había cumplido en Rosario Central pero llegaba ahora desde Racing en parte de pago de los pases de Tucho Méndez, Juan Salvini y Llamil Simes. Fue titular indiscutible y quedó ligado al club por cinco años.
Wing izquierdo paraguayo adquirido a Sportivo Luqueño, que llegaba con el antecedente de haber jugado los Campeonatos Sudamericanos de 1946 y 1947 con el Combinado paraguayo. Era promesa de buen fútbol. Jugó poco pero le bastó para ser títular. Antes de fin de año aprovecha la huelga de jugadores y emigra al fútbo de Colombia.
Grandes adquisiciones II - Alejandrino Genés
Otro wing izquierdo paraguayo, adquirido en este caso a Nacional de Asunción, y que traía como panorama alentador el haber participado con su Combinado nacional en los Campeonatos Sudamericanos de 1946 y 1947. Fracasó rotundamente, pues sólo logró jugar un partido. Aprovechó la huelga de jugadores profesionales para marcharse a Colombia, donde cumplió una larga trayectoria.
Grandes adquisiciones III - El Maestro Pedernera
La gran atracción de este año estuvo centrada en la transferencia de Adolfo Pedernera, que había descendido el año anterior con Atlanta. Declarado hincha quemero, Pedernera llegó por 80 mil pesos y fue el patrón del juego de Huracán hasta que se declaró la huelga de jugadores, que se oponían a un límite en su salario, y se fue a Colombia llevado por la Empresa El Dorado. Pedernera contaba en su pergamino con participaciones en el Combinado argentino que disputó los Campeonatos Sudamericanos de 1941, 1942 y 1946.
Grandes adquisiciones IV - Ubiré Durán
Centro half uruguayo llegado desde Lanús. Su mejor antecedente fue haber jugado el Campeonato Sudamericano de 1946 con el Combinado de su país. Había tenido un pasado fructífero en su país actuando para Rampla Juniors. Compartió la línea media con Cerioni y Julio Ramírez, actuando en muy buen nivel. Al otro año jugó sólo un partido y se fue a Nacional de Montevideo.
Grandes adquisiciones V - El Negro Ricardo
El guardameta Héctor Ricardo llegó con el pergamino de haber jugado el Campeonato Sudamericano de 1945 con el Combinado argentino. Su mejor etapa la había cumplido en Rosario Central pero llegaba ahora desde Racing en parte de pago de los pases de Tucho Méndez, Juan Salvini y Llamil Simes. Fue titular indiscutible y quedó ligado al club por cinco años.
![]()
CAMPEONATO 1948
| |||||||
![]() ![]() | |||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |