Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Giúdice

165 PARTIDOS - 17 GOLES
(1939-1944)
El centro-half Manuel José Giúdice nació en la ciudad de Córdoba, el 10 de diciembre de 1917.  Fue jugador en equipos de su ciudad como Nacional, General Paz Juniors y Sport Club, además de haber estado en el Bella Vista que fue campeón de la Liga Cultural de Tucumán. Llegó a Buenos Aires y no conformó en su prueba en San Lorenzo, aunque sí quedó en Huracán. En el Globito se convirtió en caudillo y demostró grandes cualidades en su dupla media con Jorge Titonell. Tenía velocidad, entrega y dominio del balón en mitad de cancha. Siendo quemero vistió los colores de la Selección nacional en una oportunidad, en 1943. El "Colorado" completó con el Globito la cantidad de 155 partidos y con 16 goles en el campeonato, 5 encuentros con un tanto en la Copa Escobar, un juego en la Copa de la República, y 4 juegos más en la Copa Británica (165 partidos y 17 goles entre 1939 y 1944).
El "Colorado" fue un referente del Globito, al punto de ser codiciado por River Plate, su próximo club, con el que fue campeón en 1945. Estuvo después en Platense hasta ser tentado por el mercado colombiano, por lo que jugó en Deportivo Cali hasta el momento de retirarse. También tuvo una extensa trayectoria como técnico, pues pasó por Argentinos, ganó la Copa Suecia con Atlanta, siguió en Huracán, Chicago, Platense y Morón. Fue subcampeón del Sudamericano de 1962 con la Selección del ascenso, consiguió con Independiente el bicampeonato de la Copa Libertadores y asistió al plantel de la Selección mayor que se preparó para jugar el mundial de 1966. Pasó por Rosario Central y Vélez Sarsfield, con quien ganó el Nacional. Siguió por San Lorenzo, volvió a Independiente para triunfar en la liga local y partió a Perú para dirigir a Defensor Lima. Su último club fue Atlético Tucumán. Falleció el 27 de junio de 1983, a los 65 años.



Trayectoria
Nacional de Córdoba (1931-33)
Gral. Paz Juniors de Córdoba (1934-38)
Bella Vista (Tucumán (1938-39)
Huracán (1939-44)
River Plate (1945-47)
Platense (1947-49)
Dep. Cali de Colombia (1949-51)
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Carlos Babington
    312 PARTIDOS - 131 GOLES (1969-1974 y 1978-1982) Carlos Alberto Babington (el Inglés) Posición: volante izquierdo. Nacimiento: 20-09...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto