Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

TEMPORADA 1970 (1ª parte)

Parados: Tedesco, Fresneda, Navarro, Buglione, Dopacio y Abdenur. Agachados: Cantú, Avallay, Brindisi, Giribet y Alas.
(((())))
AUDIO ON/OFF

PASIÓN DOMINGUERA
(estrenada el 26-2-1970)

LOS PASES
Se fueron Sebastián Viberti al Málaga de España, Olmedo a Deportivo Cali de Colombia, Meija a Gimnasia de La Plata, Alberto Cabaleiro a Los Andes y Diez a Kimberley de Mar del Plata. Alfredo Obberti y Chazarreta pasaron a Newell's Old Boys a cambio de Roque Avallay y Julio Alas. En cuanto a las demás llegadas, las que causaron sorpresa fueron las del regreso de Alberto Rendo desde San Lorenzo, que llegó acompañado del "Bambino" Héctor Veira. Desde las divisiones inferiores se registró el ascenso de Carlos Leone.

ADQUISICIONES: VEIRA
Héctor Veira llegó procedente de San Lorenzo junto al Toscano Rendo. Se trataba de un jugador de clase, confeso hincha de Huracán pero consagrado en el equipo contrario. Había jugado el Campeonato Sudamericano de 1967 con la Selección argentina. Pudo jugar muy pocos partidos en el Metropolitano, pero luego se afianzó en los Reclasificatorios y convirtió goles muy importantes.

Miguelito ya era ídolo y posaba para la tapa de "Sports"

LA COPA ARGENTINA NO FINALIZA
La segunda edición de la Copa Argentina no finaliza pues, habiéndose empatado la final entre San Lorenzo y Vélez, estos adujeron falta de tiempo para disputar el desquite.
El 4 de marzo cayó Huracán con Central en Rosario y tres días después se realizó la revancha en el Ducó, donde sólo se pudo empatar.  Central accedió a octavos, donde derrotó a Newell's pero caen con San Lorenzo en cuartos. Los de Boedo triunfan ante All Boys de Santa Rosa mientras que Vélez gana a Racing.  La final se realizó recién el 3 de marzo de 1971 y concluyó con un empate.

DIRECTOR TÉCNICO
JOSÉ VIGO

CENTRAL 4-2 HURACÁN
4-3-1970, 1ª fase de Copa Argentina (ida)
Rosario Central: Biasutto; González, Fanesi, Mesiano y Carrascosa; Colman (H. Díaz), M. Bustos y Correa; Balbuena, Castronovo y Garello (Bustos).
Huracán: Navarro; Gramari, Dopacio, Buglione (Palma) y Fresneda; Gómez, Vilanoba y Tedesco (J.C. López); Obberti, Veira y Clausi.
Estadio: Central. Árbitro: Boccardi. Goles: Veira, Balbuena, Obberti, Correa, Gómez y Castronovo.

AMISTOSOS DE LA ARGENTINA
Más allá de que la Selección nacional no haya clasificado para el Mundial de este año, esta se dedicó a trabajar como "sparring" de varios equipos.  En este caso, el rival fue Brasil, a quien se le ganó el 4 de Marzo por 2 a 0 (en Puerto Alegre) y se perdió cuatro días después por 2 a 1 (en Río de Janeiro).  En ambos partidos estuvo presente Brindisi, siendo este quien anotó el gol de los argentinos en el último partido.

HURACÁN 1-1 CENTRAL
ESTADIO TOMÁS A. DUCÓ
7-3-1970, 1ª fase de Copa Argentina (revancha)
Árbitro: Busca.
Huracán: Navarro; Gramari, Dopacio, Buglione y Fresneda; T. Gómez (Varela), Vilanoba y Tedesco; J.C. López (A. Sotelo), Veira y  Clausi.
Central: Biasutto; González, Fanesi, Mesiano y Carrascosa; Pierucci, M. Bustos y Correa (Díaz); Balbuena, Castronovo y A. Gómez (Zavagno).
Goles: 8 Clausi, 85 Zavagno.



METROPOLITANO DE 1970
candidatos

HURACÁN 5-3 LOS ANDES
ESTADIO TOMÁS A. DUCÓ
22-3-1970, 1ª fecha del Metropolitano
Árbitro: Ducatelli.

Huracán: Navarro; Fresneda, Dopacio, Cantú y Nelson López; Gómez, Vilanoba y Veira (Clausi); Tedesco, Avallay y Giribet.
Goles: 4 y 24 Giribet; 15 y 49 Tedesco, 70 López.
Entradas: 7.275.

INDEPENDIENTE 5-1 HURACÁN
26-3-1970 2ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Fresneda, Dopacio, Cantú y Nelson López; Gómez, Vilanoba (Alas) y Veira (Brindisi); Tedesco, Avallay y Giribet.
Estadio: Independiente. Árbitro: Miculka. Gol: 73’, Tedesco. Entradas: 15.677.

LOS PLANES DE VIGO
GIRIBET
VEIRA
-ex San Lzo-
(por Olmedo)
AVALLAY
-ex Newells-
(por Meija)
TEDESCO
VILANOBA
GÓMEZ
(por Brindisi)
LÓPEZ
(por Chazarreta)
CANTÚ
DOPACIO
FRESNEDA
(por Diez)

NAVARRO


El técnico José Vigo armó un equipo basado en Raúl Navarro; Julio Alas (ex Newell's), Dopacio, Pachanga Cantú y Nelson López; Fito Vilanoba, Hugo Tedesco y Miguel Brindisi; Bambino Veira (ex San Lorenzo), Roque Avallay (ex Newell's) y Luis Giribet. Paradójicamente, Vigo estuvo sólo cinco fechas y su labor la debió continuar el "Maestro" Adolfo Pedernera.

ESTUDIANTES (LP) 1-0 HURACÁN
30-3-1970, 3ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Alas, Dopacio, Cantú y Nelson López; Brindisi, Leone y Araquem (Lacrampe); Tedesco, Avallay y Giribet.
Estadio: Estudiantes de La Plata. Árbitro: Cazayous. Entradas: 3.355.

DIRECTOR TÉCNICO
ADOLFO PEDERNERA



Con Pedernera juegan Rendo y Veira juntos.

HURACÁN 2-4 RIVER PLATE
5-4-1970, 4ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Alas, Dopacio, Cantú y Nelson López; Rendo, Vilanoba y Veira (Babington); Tedesco, Brindisi y Giribet.
Estadio: Huracán. Árbitro: Coerezza. Goles: 17’ y 27’, Giribet.
Entradas: 22.309.

AMISTOSOS DE LA ARGENTINA
Así como Brasil se preparaba para el Mundial, también lo hacía Uruguay.  Estos últimos participaron de dos partidos ante la Argentina, el 8 y 15 de Abril.  En el primero, en cancha de Boca Juniors, ganó 2 a 1 la Argentina con la participación de Miguel Brindisi.  En el segundo, en el Centenario de Montevideo, ganaron los locales por el mismo resultado.  En ese partido jugó también Brindisi y debutaron además Edgardo Cantú y Luis Giribet.  Este último hizo el gol argentino.

QUILMES 2-0 HURACÁN
12-4-1970, 5ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Alas, Dopacio, Cantú y Fresneda; Rendo (Varela), Abdenur y Babington (Avallay); Tedesco, Brindisi y Giribet.
Estadio: Quilmes. Árbitro: Goicoechea. Entradas: 5.444.

HURACÁN 6-1 NEWELL’S
19-4-1970, 6ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Alas, Dopacio, Cantú y Fresneda; Leone, Sesana (Buglione) y Brindisi; Tedesco, Avallay (Araquem) y Giribet.
Estadio: Huracán. Árbitro: Ducatelli. Goles: 9’ y 62’, Giribet; 22’, Brindisi; 47’ y 72’, Buglione; 58’, Tedesco. Entradas: 5.258.



Cantú debutó en 1970 en la Selección

BOCA JUNIORS 0-2 HURACÁN
26-4-1970, 7ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Alas, Dopacio (Buglione), Cantú y Fresneda; Rendo (Leone), Vilanoba y Brindisi; Tedesco, Avallay y Giribet.
Estadio: Boca Juniors. Árbitro: Mateo. Goles: 12’, Brindisi; 49’, Giribet.
Entradas: 17.927.



Tres grandes volantes derechos tuvo el Globo en Gómez, Brindisi y Rendo

HURACÁN 3-2 SAN LORENZO
ESTADIO TOMÁS A. DUCÓ
3-5-1970, 8ª fecha del Metropolitano
Árbitro: Coerezza.
El tiro de Fisher pega en el travesaño

Huracán: Navarro; Alas, Buglione, Cantú y Fresneda; Rendo, Vilanoba y Brindisi; Tedesco, Avallay y Giribet.
Goles: 25 Avallay, 29 Rendo, 69 Tedesco.
Entradas: 20.735.

ARGENTINOS JUNIORS 0-0 HURACÁN
10-5-1970, 9ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Alas, Buglione, Cantú y Fresneda; Rendo, Vilanoba y Brindisi; Tedesco, Avallay y Giribet.
Estadio: Atlanta. Árbitro: Coerezza. Entradas: 11.872.

HURACÁN 0-0 BANFIELD
18-5-1970, 10ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Alas, Buglione, Cantú y Fresneda; Rendo, Vilanoba y Brindisi; Tedesco, Avallay (Araquem) y Giribet.
Estadio: San Lorenzo. Árbitro: Leiró. Entradas: 1.902.

HURACÁN 1-1 CHACARITA JUNIORS
24-5-1970, 11ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Alas, Buglione, Cantú y Fresneda; Rendo, Vilanoba (Leone) y Brindisi; Tedesco, Araquem y Giribet.
Estadio: Huracán.Árbitro: García. Gol: 41’, Giribet. Entradas: 12.741.

LANÚS 2-2 HURACÁN
28-5-1970, 12ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Alas (Gramari), Buglione, Cantú y Fresneda; Rendo, Vilanoba y Brindisi; Tedesco, Araquem y Giribet.
Estadio: Lanús. Árbitro: Barreiro. Goles: 1’, Brindisi; 12’, Tedesco. Entradas: 3.912.

HURACÁN 2-4 ATLANTA
31-5-1970, 13ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Gramari, Dopacio, Cantú y Fresneda; Rendo, Vilanoba y Brindisi; Tedesco, Araquem (Babington) y Giribet.
Estadio: Huracán. Árbitro: Goicoechea. Goles: 80’, Babington; 82’, Rendo. Entradas: 4.166.

DIRECTOR TÉCNICO
OSCAR ROSSI

COLÓN 0-2 HURACÁN
7-6-1970, 14ª fecha del Metropolitano
Árbitro: Veiró.
Huracán: Navarro; Gramari, Dopacio, Cantú y Fresneda; Rendo, Varela y Brindisi; Tedesco, Araquem y Giribet.
Estadio: Colón.
Goles: 69 Tedesco, 83 Brindisi.
Entradas: 2.546.

DIRECTOR TÉCNICO
ADOLFO PEDERNERA

HURACÁN 0-1 GIMNASIA (LP)
14-6-1970, 15ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Gramari, Dopacio, Cantú y Fresneda; Rendo (Vilanoba), Varela y Brindisi; Tedesco, Araquem (Veira) y Giribet.
Estadio: Huracán. Árbitro: Barreiro. Entradas: 4.894.

ROSARIO CENTRAL 2-1 HURACÁN
21-6-1970, 16ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Gramari, Dopacio, Cantú y Fresneda; Gómez (Varela), Vilanoba y Brindisi; Tedesco, Avallay y Giribet.
Estadio: Rosario Central. Árbitro: García. Gol: 88’, Avallay. Entradas: 4.275.

HURACÁN 2-2 UNIÓN (SF)
5-7-1970, 17ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Alas, Buglione, Dopacio y Fresneda; Abdenur, Vilanoba y Brindisi; Tedesco, Avallay y Juan López.
Estadio: Huracán.  Árbitro: Mateo. Gol: 17’, Brindisi; 71’, López. Entradas: 2.339.

VÉLEZ 1-3 HURACÁN

12-7-1970, 18ª fecha del Metropolitano
Huracán: Navarro; Alas, Buglione, Dopacio y Fresneda; Abdenur, Cantú y Brindisi (Veira); Tedesco, Avallay y Giribet.
Estadio: Vélez. Árbitro: Ithurralde. Goles: 2 Giribet, 62 y 71 Avallay. Entradas: 8.845.

--- PASAR A 2ª PARTE ---
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto