Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Alejandro Yebra


Alejandro Yebra fue periodista del semanario Mundo Deportivo y mantuvo una larga trayectoria en el diario Clarín. También fue uno de los fundadores del Círculo Argentino de Técnicos en Fútbol, en 1948, siendo él su primer secretario general bajo la presidencia de Renato Cesarini. Ambos se dedicaron, a partir de allí, a la organización del Departamento de inferiores de River Plate, hasta que Yebra recaló en Sportivo Dock Sud y luego en Almagro. Con el conjunto tricolor tuvo mala suerte, ya que marchó puntero durante 27 fechas, pero luego enfermó y estuvo internado, perdiendo su equipo el campeonato a manos de Rosario Central. Mientras continuó con su profesión de periodista, ya que trabajó en Canal 7 y ganó dos premios Martin Fierro, en 1960 y 1961. Nuevamente en el fútbol, entre 1967 y 1968, fue secretario técnico de la Asociación del Fútbol Argentino durante la etapa en que Cesarini fue entrenador de la Selección nacional. También dirigió la revista deportiva de editorial Códex, mientras condujo paralelamente a Huracán, en 18 partidos de 1968. Continuó luego en algunos partidos del Globo en 1969 y también con la dirección de Almagro y Nueva Chicago. En 1993 colaboró con Adolfo Pedernera para escribir su biografía, en “El fútbol que viví”. Falleció en mayo de 2004, a los 82 años.

Trayectoria como técnico:
1950, Dock Sud.
1951, Almagro.
1968, Almagro y Huracán (18 partidos).
1969, Huracán.
1970, Almagro.
1972, Nueva Chicago.
1973, Almagro.
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest

1 comentario :

  1. Angel13 de junio de 2020, 10:17 p.m.

    Debería agregarse que como DT de Huracan le ganó los dos partidos del año al tradicional rival de barrio luego de trece años de local y dieciséis de visitante, respectivamente...

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
Agregar un comentario
Cargar más...

Dejá acá tu opinión!

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada ( Atom )

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto