Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Solano Patiño

15 PARTIDOS - 3 GOLES
(1948-1954)

Francisco Solano Patiño (el Capi)
Nacimiento: 24-07-1921, en Paraguay.
Posición: puntero derecho.
Biografía: comenzó en clubes de Formosa como en Fontana o Sol de Mayo, hasta que sus buenas actuaciones lo llevaron a ser convocado apor la Selección de esa provincia.  Emigró a Paraguay, donde jugó con en Nacional y Guaraní.  En este último equipo llegó a la fama y lo comenzaron a llamar Ka'i (el sonido suena a Capi), que en guaraní significa Mono.  Luego pasó a Huracán, donde jugó poco.  Tenía fortaleza física, guapeza y decisión para el ataque.  Su valentía lo obligaba a jugar sin rendirse aunque el resultado resulte adverso.  Sin embargo, emigró tras la huelga de futbolistas de 1948.  Se fue sin el pase a Colombia, donde actuó con mucho éxito por el Boca Juniors de Cali, hasta que debió volver a Huracán. . Pero regresó al país cafetero: fue campeón en 1956 junto a su amigo Alejandrino Genés en Quindío, teniendo mucho éxito y siendo pretendido por el Real Madrid.  Sin embargo, cuenta la historia que el equipo español desistió de su compra cuando vio salir a Patiño de un cabaret e interpretar sus vicios.
El Capi continuó en Deportes Pereira y Deportivo Cali. Una vez retirado de las canchas dirigió a Pereira y América de Cali. En Paraguay entrenó a Luqueño y Sol de América (1968-72), donde le pidieron la renuncia por haber ganado la Polla Paraguaya ¡Pues resulta que ganó el concurso habiendo colocado que su equipo perdería! En Formosa entrenó a Estrada, Sportivo Patria, Defensores de Formosa y San Martín, a quien estaba dirigiendo cuando encontró la muerte, en Paraguay, 17 de junio de 1990.
Trayectoria: Fontana de Formosa (1943-44), Sol de Mayo de Formosa (1945), Nacional de Paraguay (1946-47), Huracán (1948 y 1954), Guaraní de Paraguay (1949), Boca Juniors de Colombia (1950-54), Quindío de Colombia (1955-56), Dep. Pereira de Colomba (1957-58) y Dep. Cali de Colombia (1959).

En sus tiempos en Quindío

- - CRÉDITOS - -
Investigación, redacción, estadísticas, diseño de página e imágenes: Pablo Viviani.
Fotografías: Archivo Globopedia.
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Carlos Babington
    312 PARTIDOS - 131 GOLES (1969-1974 y 1978-1982) Carlos Alberto Babington (el Inglés) Posición: volante izquierdo. Nacimiento: 20-09...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto