Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Carlos Arredondo

162 PARTIDOS - 8 GOLES
(1957-1963)

Nombre: Carlos Alberto Arredondo.
Apodo: Carlucho.
Posición: defensor.
Nacimiento: 26-10-1933, en Capital Federal.
Debut: 05-05-1957, 0-2 con Independiente (en Avellaneda).
Despedida: 24-11-1963, 3-1 a Racing (en el Palacio).
Biografía: vivió en Villa Pueyrredón y se inició en el fútbol con el Peñarol de Villa Martelli.  Sin embargo, llegó a la fama tras ser apreciado por los dirigentes de Boca Juniors, que lo vieron en un equipo del Ministerio de Trabajo y Previsión.
Con 20 años comenzó a jugar en Boca y tras tres temporadas fue cedido a Banfield.  Volvió con los boquenses, pero fue dejado en libertad de acción.  Así es como llegó a Huracán, donde se convirtió en titular indiscutible por el andarivel derecho, ocupando el mediocampo con Pederzoli por el centro y Schneider a la izquierda.
Su seguridad por el lateral derecho lo convirtió en uno de los mejores defensas de Huracán en todos los tiempos.  Su estirpe de crack lo había hecho llegar a la tapa de El Gráfico, revista de consumo principal de los futboleros.
Siempre desbordó alegría: era amante de la lotería y practicante asiduo de la quiniela clandestina.  No le atraía ni el cine ni la televisión, y por ello disfrutaba de jugar billar en algún café.  Le gustaba la música nacional y por ello consideraba al tango muy superior al jazz.  A "Carlucho" le fascinaba la música de Troilo y en el fútbol tenía idolatría por Pedernera.
En el campeonato jugó 152 partidos y convirtió 8 tantos, además de 10 juegos más por la Copa Suecia.  Siendo huracanense actuó también en tres partidos con la Selección argentina, habiendo participado del Sudamericano de 1959.  En 1964 emprendió su camino por Ecuador, retornando al país con Argentino de Quilmes.
Trayectoria: Boca Juniors (1955), Banfield (1956), Huracán (1957-63), Everest de Ecuador (1964-65), Arg. de Quilmes (1966-67).



CRÉDITOS
Redacción y Estadísticas: Sergio Bertagnolli y Pablo Viviani.
Fotografía: Archivo Globopedia.
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Dejá acá tu opinión!

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada ( Atom )

LO MÁS VISTO

  • Carlos Babington
    312 PARTIDOS - 131 GOLES (1969-1974 y 1978-1982) Carlos Alberto Babington (el Inglés) Posición: volante izquierdo. Nacimiento: 20-09...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto