Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Baley






111 PARTIDOS (1976-1978)
El arquero Héctor Rodolfo Baley nació el 16 de noviembre de 1950 en Ingeniero White (Provincia de Buenos Aires). Chiche, como lo llamaban de pequeño, era un moreno que se había iniciado en Puerto Comercial tal como lo había hecho su padre Walter que había llegado hasta la Selección de Bahía Blanca.
Chocolate siguió luego por Estudiantes de La Plata y Colón.  En Huracán ofreció espectáculo en cada una de sus presentaciones, ya sea por su anticipación en cada jugada de riesgo, por su humor o por su costumbre hacia los pantalones Oxford. Con el Globo jugó en 69 encuentros del Metropolitano y 42 del Nacional. En ese mismo tiempo de quemero disputó 10 partidos con la Selección nacional, ciclo que ratificó luego con la participación en los campeonatos del mundo de la Argentina y España, en 1978 y 1982 respectivamente, siendo suplente de Ubaldo Fillol.
Luego siguió su carrera en Independiente y Talleres de Córdoba, ciudad donde finalmente se radicó.
El grupo de rock lo menciona en una canción llamada El Balneario de los Doctores Crotos, donde hacen referencia a un loco y dicen que "lo indemnizaron con unos porotos, se volvió loco y dice que es Baley. Ahora la yuta a veces lo encierra, y escucha la lucha del Globo campeón."
El balneario de los doctores crotos, Los Piojos 
Baley, en la Selección



Debut - 15/02/1976 - 1-Metro-1876 vs Independiente. Triunfo 2-1 (Larrosa y Brindisi)
Despedida - 19/10/1978 - 39.Metro.1978 vs Banfield. Empate 2-2 (Gallardo y Houseman)



Trayectoria
Estudiantes LP (1971)
Colón (1973-75)
Huracán (1976-78)
1980, Independiente (1979-80)
1985, Talleres CBA (1981-87)







--- CRÉDITOS ---

Redacción y Estadísticas: Sergio Bertagnolli y Pablo Viviani

Fotografías: Archivo Globopedia


BALEY
SEGÚN LA OPINIÓN ESPECIALIZADA DE...
"ALFO"
Vitalicio 550
"Cantaban 'Que lo miren a él, que lo miren a él, no es Fillol ni es Gatti, ese es el Choco, el Choco Baley'... buen arquero el cordobés, de reflejos rápidos y mucha personalidad.  Integró de la mano de César Menotti la Selección argentina.  Su figura se fue diluyendo con el tiempo pero la gente lo recuerda como un muy buen arquero que jugó con muy buenos jugadores en ese Huracán de fines de los años '70".
    Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
    Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

    LO MÁS VISTO

    • Herminio Masantonio
      HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

    GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
    Todos los derechos reservados.

    Visitas desde el 2-1-2010

    PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto