Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Emilio Baldonedo

EMILIO BALDONEDO
265 PARTIDOS - 164 GOLES
(1935-1945)

Apodo: Perita.
Nacimiento: Buenos Aires, 23 de junio de 1916.
Debut: 11-08-1935 / 19° Campeonato 1935 (2-0 a Quilmes) -Masantonio y Baldonedo-
Despedida: 29-04-1945 / 2° Campeonato 1945 (5-1 a Gimnasia LP) -Salvini x2, Méndez x2 y Unzué)
Fallecimiento: Buenos Aires, 31 de mayo de 1999.
Biografía: nació en el barrio de Boedo. Estuvo en en las inferiores de Sportivo Alsina hasta 1928, cuando pasó a las de Huracán. Llegó a Primera división en 1935 y por varios años compartió la gloria al frente del equipo junto a Masantonio. Fue considerado un gran definidor y un gran jugador que supo infundir respeto y hombría de bien entre sus compañeros, imagen bondadosa que reflejó también en la vida con el cuidado de un hijo con capacidad disminuida. Su fama llegó al punto que su nombre figuró en “El Sueño del Pibe”, un tango que frasea un “mamita, mamita, ganaré dinero, seré un Baldonedo, un Martino, un Boyé”.
Fue una figura legendaria de Huracán e integrante del inolvidable trío central compuesto por "Mendez, Massantonio y Baldonedo". Algunos decían que por su vecindario lo habían hecho hincha de San Lorenzo, pero "Perita" dio todo a Huracán.
Se transformó en uno de los grandes ídolos del club. Solamente en el campeonato jugó 258 partidos y convirtió 161 goles, además de estar en 3 juegos y marcar tres veces en la Copa Británica, y jugar 4 veces más en la Copa Escobar.
En su haber quedaron, por lo tanto, las copas Escobar de 1942 y 1943, y la Copa Británica de 1944. Además, siendo futbolista quemero le tocó representar en 1940 a la Selección argentina en 6 oportunidades, con 7 goles, todos a Brasil. No pudo jugar ningún Campeonato sudamericano porque cuando estuvo por hacerlo se lo impidió Tomás Ducó, provocando esto serias discusiones y el alejamiento del delantero de Parque Patricios. Perita debió finalizar su extensa trayectoria con cortos pasos por Newell’s y por Monterrey de México, donde batió el récord de anotar mayor cantidad de tantos en forma consecutiva para ese club (a Puebla, Marte, Veracruz, dos a Asturias y tres a Atlas). Terminó su carrera en Puebla de ese país.
También aplicó sus conocimientos en la dirección técnica, haciéndose cargo de los planteles de Huracán, Banfield (1949 y 1952), Boca Juniors (1951-52), Dock Sud (1953-54), Chacarita (1955), Almagro, Quilmes, All Boys, Independiente (1968), Armenio (1974), Barracas Central, Sp. Barracas y Atl. Posadas.
De grande, muchísimas veces frecuentaba la platea Alcorta para ver al Gobito. Falleció a los 82 años, no sin antes obtener la inscripción de su nombre en un sector de la platea Miravé.



SUS COPAS CON HURACÁN
ARGENTINA
COPA ESCOBAR 1942 - 1943
COPA BITANICA 1944


-
PESO
ALTURA
-
-
TRAYECTORIA


Fútbol
Argentina

Huracán
(1935-45)

Newell's
(1945)

Fútbol
México
Monterrey
(1946)
Puebla
(1946-47)

-
SUS NÚMEROS EN HURACÁN
TEMP
CAMPEONATO
PJ
Min
G
Ex
Globopedia
1935
Campeonato
9
-
6
-
0,00
1936
Campeonato
26
-
17
-
0,00
1937
Campeonato
32
-
23
-
0,00
1938
Campeonato
30
-
28
-
0,00
1939
Campeonato
35
-
24
-
0,00
1940
Campeonato
32
-
20
-
0,00
1941
Campeonato
17
-
10
-
0,00
1942
Campeonato
33
-
15
-
0,00
1943
Campeonato
21
-
4
-
0,00
1944
Campeonato
25
-
17
-
0,00
1945
Campeonato
2
-
0
-
0,00







--- CRÉDITOS ---

Redacción y Estadísticas: Sergio Bertagnolli y Pablo Viviani

Fotografías: Archivo Globopedia

 




Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto