Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Orlando Peloso

50 PARTIDOS - 18 GOLES
(1956-1958)

ORLANDO JOSÉ PELOSO
Back derecho.  Nació en Rosario, en 1929. Surgió en Newell’s Old Boys durante la huelga de jugadores profesionales de 1948 y permaneció allí durante casi ocho años. En 1955 participó de la gira de Newell's por Europa y a su vuelta fue suspendido por la Comisión directiva.  Luego fue transferido a Huracán, en 1956. En el Globito dio demostración de la brutalidad de sus remates, uno de los más potentes en la historia del fútbol argentino. En el primer año en Parque Patricios se convirtió en el goleador del equipo, con 10 tantos, aprovechando su superioridad en la pelota parada. Convirtió goles con cañonazos de penal, de tiro libre y hasta de mitad de cancha. En el Globo jugó 49 encuentros y conquistó 17 tantos en el campeonato.  Además, en la Copa Suecia jugó un partido e hizo un gol.  Continuó en 1959 en Temperley, donde permaneció un año y medio, hasta que en 1960 lo adquiere Universidad de Chile.  En 1961 pasó a Boca Juniors. Sin embargo, no jugó en ese equipo, ya que inmediatamente lo transfirieron a la Universidad de Chile, donde actuó con éxito. Su último club fue San Lorenzo de Córdoba, en 1962.


Peloso en el tramo final de su carrera, en Chile

- - CRÉDITOS - -
Pablo M. Viviani
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto