Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Sebastián Gualco

25 PARTIDOS
(1945-1946)

Sebastián Inocencio Gualco
Posición: arquero.
Nacimiento: 26 de abril de 1912.
Muerte: 6 de noviembre de 1992.
Biografía: se inició a los 15 años en la quinta división de Sportivo Devoto. En 1930, cuando este club se fusionó con Estudiantes, el portero fichó por Platense. Su imagen cobró notoriedad en 1932 al atajarle un tiro desde el punto penal a Bernabé Ferreyra. Luego firmó con San Lorenzo por 4 mil pesos y, salvo un corto lapso en Chacarita, permaneció como emblema con los de Boedo hasta 1940. Con la selección argentina jugó 23 partidos y ganó los Campeonatos sudamericanos de 1935, 1941 y 1942. Luego pasó por Ferro y finalmente llegó a Huracán. En el Globo estaban acostumbrados a arqueros voladores como Juan Estrada, pero Gualco renovó el juego por tratarse de uno de los primeros salidores, con sentido de ubicación y con seguridad en los centros. En muchos casos se lo acusó de arreglar los partidos en perjuicio de su equipo, lo que le quitó méritos al momento de lucirse como jugador. Terminó su carrera en Wanderers de Uruguay. Falleció a los 80 años, a causa de una afección hepática.
Trayectoria: Sp. Devoto (1930), Platense (1930-33), San Lorenzo (1934-40), Chacarita Jrs. (1937), Ferro (1941-44), Huracán (1945-46) y Wanderers de Uruguay (1947).
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Temporada 1978
    RENOVACIÓN TOTAL La venta más destacada fue la del "Pitón" Osvaldo Ardiles, que pasó al Tottenham Hotspur de Inglaterra. Tamb...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto