Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Miguel Vidal

MIGUEL ÁNGEL VIDAL
168 PARTIDOS - 3 GOLES
(1958-1970)

Posición: marcador de punta izquierdo.
Nacimiento: 17-08-1934, en Buenos Aires (Capital Federal).
Muerte: 26-05-2023, en Buenos Aires (Capital Federal).
Biografía: comenzó en el fútbol en el club barrial Alumni y en 1949 empezó en las divisiones inferiores de Argentinos Juniors, con quien debutó en 1955. Tres años después llegó al Globito, donde primero fue suplente de Juan Filgueiras pero su inteligente manejo de pelota lo hizo destacarse y llegar a la Selección. En el conjunto nacional llegó a su punto más alto cuando conquistó la Copa de Naciones disputada en Brasil. Entre 1960 y 1964, cuando estaba jugando para Huracán, lo convocaron en 16 oportunidades para actuar en el Equipo nacional. Estuvo presente cuando se logró la clasificación al Mundial de Chile y cuando se consiguió la Copa de las Naciones en Brasil, pero no participó ni en el mundial de 1962 o 1966 por tener diferencias con los técnicos y con los dirigentes de la Argentina. Era un lateral de categoría, adelantado en su tiempo, con más proyección al ataque que impulso por la marca. Jugó 163 encuentros y convirtió tres tantos en el campeonato, más cinco cotejos por la Copa Suecia.  En 1964 realizó el curso de director técnico en la AFA. Como jugador pasó un año por Racing y en 1966 llegó a Deportivo Español, con quien consiguió el ascenso a primera división. En 1969 realizó un nuevo curso de técnico, que tras dos años de duración le fue reconocido con el diploma respectivo. En ese mismo 1969 asumió como director técnico de las divisiones inferiores de Huracán, llegando a suplantar por cinco meses a Néstor “Pipo” Rossi en el cargo de la primera división, aunque no quiso continuar por considerar que aún no estaba preparado para ello. En 1970 volvió a las inferiores de Huracán y colaboró con la asistencia técnica en Almagro, que estaba en Primera B. Al año siguiente pasó a Almirante Brown de esa misma categoría, que estaba último entre veintidós equipos y lo dejó quinto. En 1973 volvió a las inferiores de Huracán y en 1974 no dirigió porque se especializó como técnico en impresión de offset e impresión sobre poliestireno. Volvió al otro año a la dirección con Quindío de Colombia y siguió luego con Argentinos Juniors y Defensores de Belgrano.

Trayectoria
Argentinos Jrs. (1955-57)
Huracán (1958-64)
Racing (1965)
Dep. Español (1966-67)
Social González Moreno -Junín-

Trayectoria en Huracán
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964

Trayectoria como Técnico
Huracán
Alte. Brown
Quindío -Colombia-
Argentinos Jrs.
Def. de Belgrano

- - - CRÉDITOS - - -
Producción: Pablo Viviani.
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Herminio Masantonio
    HERMINIO MASANTONIO 368 ENCUENTROS - 267 GOLES (1931-1943 y 1945) Apodo:  el Mortero de Ensenada. Posición:  centro-forward. Nacimiento:  05...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto