Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Huracán en Nueva York

ESTADO DE NUEVA YORK
IDIOMA


HURACANENSES EN
EQUIPOS TEXANOS
NJ/NY RED BULL
(MLS)
Garipe (2005)
Romero Gamarra (2018-20)
NY GENERALS
(NASL)
J. Alas (1967-68)
NY UNITED
(ASL)

Doval (1980-81)
NY
HAKOAH
(ASL)
Á. Zof (1963)
BROOKLYN KNIGHTS
(USL)
L. Asencio (2004)
LONG ISLAND ROUGH RIDER
(USL)
L. Asencio (2003)

Luis Suárez jugó en 1967 en el N.Y. Skyliners, que era el equipo de Cerro de Uruguay.

Para empezar, hay que dejar en claro que hablar de "soccer" en Nueva York es hablar del cuarto o quinto evento en una escala de deportes.  Se trata de la ciudad que tiene en béisbol a los Yankees y a los Mets; en básquetbol cuenta con los Knicks y los Nets; en el fútbol americano tiene a los Giants y a los Jets.  Y en Hockey cuenta con los Rangers, Islanders y los Devils.
En Nueva York, si bien existió desde un principio un torneo nacional, la mayoría de los clubes de allí y de Nueva Jersey (sería como mencionar la cercanía entre Buenos Aires y Avellaneda) jugaron en dos ligas locales: la "German American" y la "National".
En la etapa anterior a la Segunda Guerra Mundial se destacó ampliamente el "German-Hungarian", que ganó la Liga Germana en once oportunidades y llegó a ser campeón de la "US Cup".  Otro club que empezaba a ganar trofeos era el "Elizabeth", que perduraría hasta estas épocas.
Sin embargo, la inmigración fue la que más empuje hizo y así es como nacieron el Kearny Scots de los escoceses, el Brooklyn Celtic de los irlandeses, además del Eintracht, DSC Brooklyn y el Blau Weiss Gottschee de los alemanes, el Brooklyn Hispano de los latinos, el Brooklyn Italians e Inter-Giuliana de los italianos, el New York Ukrainians, New York Hungaria o el Greek-Americans de los griegos.  Este es uno de los elencos que más triunfos ha conseguido, iniciándose en 1964 y llegando hasta nuestros tiempos.
Había más equipos destacados como el Paterson, Newark o el Bigelow Sanford.  Pero los criollos también tenían el suyo en el "New York Americans", aunque este se fusionó en 1956 para pasar a llamarse New York Hakoah y representar a la comunidad judía.
Una nota curiosa la compone el club Brooklyn Italians, que nació en 1949 con ese nombre pero se fusionó con el rival de su ciudad y para 1961 ya se llamaba Inter-Brooklyn.  En xxx pasó a llamarse Boca Juniors, después fue Palermo FC y Brooklyn Dodgers, hasta que en 1991 recuperó su nombre.
En 1963 llega al Hakoah el primer jugador quemero, pues Ángel Tulio Zof pasó desde el fútbol de Filadelfia al neoyorquino.  El equipo había sido tricampeón en la "American Soccer League" (ASL), la liga nacional, pero no fueron las mejores condiciones en las que se encontró, por lo que se retiró al medio año.
Con la creación del fútbol espectáculo surge el New York Generals, equipo que participaba en la NASL, una liga que no contaba con el apoyo de la FIFA pero sí del público.  En ese equipo juega otro huracanense como el español Julio Alas, quien fue acompañado por César Menotti.
Mientras se jugó la NASL también se compitió por la ASL, la oficial.  A principios de los ochentas decae el interés en el "soccer" pero un conjunto neoyorquino está de levante: es el Apollo.  Como a todos, el euipo busca no decaer como todos los demás y hasta cambia su nombre por New York Unite, trayéndose nada menos que a Narciso Doval para integrar sus filas.
Pero nada evitó la caída del fútbol norteamericano. y después de eso no quedó mucho más para ver.  La aparición de clubes fue en gran escala pero ninguno a sobresalido de la media.  Sin embargo, el secreto es el mismo, pues son más pujantes los equipos de colectividades como Pancyprian Freedoms, Croatia, Hota-Bavarian, Shamrock, Albanians, Iberia o Polonia, a los que se le pueden sumar Segura FC, Gjoa, Kearny Americans, Honoken, Clarkstown, New York AC, Central Park Rangers, Landsowne Bhoys y Zum Schneider.
Por otro lado, el fútbol espectáculo también tiene su espacio.  El espectacular Cosmos, refundado en 2010, participa en tercera división, mientras que todas las miradas se las llevan el NJ/NY Red Bull de Romero Gamarra (ex Metrostars), fundado en 2004; y el New York City de 2013.  Ambos juegan actualmente en la Major Soccer League.

LOS EQUIPOS MÁS
IMPORTANTES DE NUEVA YORK
BROOKLYN ITALIANS
(CSL)
U.S. CUP
- 1979 y 1991 -
NY GREEK AMERICAN
(CLS)
U.S. CUP
- 1967, 1968, 1969 y 1974 -
NY COSMOS
(NISA)
CAMPEONATO N.A.S.L.
- 1972, 1977, 1978, 1980 y 1982 -
UKRAINIANS
(CSL)
U.S. CUP
- 1965 -
PANCYPRIAN FREEDOMS
(CSL)
U.S. CUP
- 1980, 1982 y 1983 -
(*) Debido a la gran cantidad de equipos con un puñado de campeonatos, se optó por colocar en el cuadro a los que continúan en actividad y que, además de obtener una buena cantidad de títulos lograron ganar al menos un trofeo nacional.

CRÉDITOS
- Pablo Viviani -
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Temporada 1978
    RENOVACIÓN TOTAL La venta más destacada fue la del "Pitón" Osvaldo Ardiles, que pasó al Tottenham Hotspur de Inglaterra. Tamb...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto