Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Lucas Barrios

LUCAS RAMÓN BARRIOS
25 PARTIDOS - 4 GOLES
(2019)

Enlace
Nacimiento: 13 de noviembre de 1984 en San Fernando Bs As
Posición: Centro delantero
Debut: 20/01/2019 - 13-Campeonato-2018/19 vs San Lorenzo. Empate 0-0. Reemplazado por Andrés Chaves
Despedida: 07/12/2019 - 16-Campeonato-2019/20 vs Arsenal. Derrota 0-2. Reemplazado por Briasco

Biografía: Sus inicios en el fútbol fueron en las inferiores de Huracán y luego en Arg Jrs donde llegó a primera en 2003. Sin demasiado suceso pasó a préstamo a Tigre y retornó al club de La Paternal- Al no ser tenido en cuenta pasa al Temuco de Chile donde, pese a buenas actuaciones, no logró evitar el descenso. Volvió a Argentina para jugar en Tiro Federal y rápidamente regresó al Cobreloa de Chile. En 2007 tuvo un opaco paso por al Atlas de México y al año siguiente ficha para Colo Colo donde explota y convierte 37 goles en 38 partidos, resultando goleador, campeón y galardonado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el Máximo goleador de Primera División de 2008. Al año siguiente es adquirido por el Borussia Dortmund donde logra el bi-campeonato. Mientras tanto, en 2010 obtiene la nacionalidad paraguaya, validado por que su madre era oriunda de dicho país, abriendo así la posibilidad de jugar para su selección.
En 2012 es contratado por el Guangzhou de China y al año siguiente por el Spartak de Moscú. Su espíritu nómade se consolida al ser fichado en 2014 por el Montpelier de Francia, en el 2015 por el Palmeiras de Brasil y un año después, Gremio de Porto Alegre donde se consagra campeón de la Copa Libertadores 2017. Sin embargo no para de viajar. En 2018 regresa a Arg Jrs y en la misma temporada a Colo Colo  para llegar en 2019 a Huracán, donde estuvo a un disparo de convertirse en ídolo pero falló el penal en el último minuto que hubiera clasificado a Huracán a la siguiente instancia de a Copa Super Liga y eliminando nada menos que a San Lorenzo. Para colmo en la definición por tiros desde el punto de penal desvió el suyo. Obviamente no siguió en el club de Parque Patricios y en 2020 firma para Gimnasia de la Plata
Para a Selección de Paraguay disputó el Mundial de 2010 y la Copa América 2011 y 2015  




--- CRÉDITOS ---
Redacción y Estadísticas: Sergio Bertagnolli y Pablo Viviani
Fotografías: Archivo Globopedia
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Dejá acá tu opinión!

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada ( Atom )

LO MÁS VISTO

  • Temporada 1978
    RENOVACIÓN TOTAL La venta más destacada fue la del "Pitón" Osvaldo Ardiles, que pasó al Tottenham Hotspur de Inglaterra. Tamb...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto