
20 PARTIDOS - 2 GOLES
(1948-1954)

Adolfo Alfredo Pedernera (el Maestro)
Posición: centro-delantero.
Nacimiento: 15-11-1918, en Avellaneda (Pcia. de Buenos Aires).
Biografía: comenzó en su equipo de barrio "Cruceros del Plata" y de allí pasó a las inferiores de Huracán, accediendo luego a las de River Plate. Debutó con los de la banda roja en 1935, un año después de haber llegado, permaneciendo allí por once temporadas, siendo parte de La Máquina, aquella delantera compuesta por Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau. También fue llamado a la Selección nacional, donde formó parte en 21 partidos. Posteriormente pasó a Atlanta, que lo adquirió en 140 mil pesos y ese año no pudo evitar el descenso. Se retrasó unos metros y jugó de armador, aunque eso no le impidió marcar goles. Su nuevo juego hizo que recibiese también el apodo de "Napoleón del Fútbol". En 1948 llegó devaluado al Globito, que pagó por él sólo $ 80.000. Al poco tiempo y tras la huelga de jugadores nacionales, de la que cumplió un rol importante, emigró a la recién creada liga de Colombia, ya que fue el elegido para darle prestigio al fútbol cafetero y para atraer a los extranjeros. Cinco mil personas fueron a recibirlo al aeropuerto de Bogotá y Pedernera no defraudó, ya que jugó y dirigió en Millonarios, donde obtuvo cuatro títulos. Allí coincidió con quemeros como Alfredo Di Stéfano, Julio C. Ramírez y Pipo Rossi. Ya en el primer año, hizo 12 goles en los 19 partidos que jugó. Regresó a Huracán en 1954, tras la amnistía entre la Asociación y los jugadores que se encontraban en la misma situación. Volvió por amor al Globo pero con la idea de jugar y empezar a dirigir. Formó línea de ataque con Mario Boyé, Roberto Infante, Elio Montaño y Marcelo Ortigüela, y se retiró. Continuó como director técnico por Uruguay, en Gimnasia, Independiente, en el ascenso, en Perú y en Colombia (volvió a ser futbolista por un partido), habiendo conducido a la Selección cafetera que acudió al Mundial de Chile en 1962. Siguió por Boca Juniors, Quilmes, la Selección argentina que no logró clasificar en las eliminatorias de 1969, por Talleres de Córdoba, Banfield, San Lorenzo y las divisiones inferiores de River Plate, donde permaneció un largo tiempo. Falleció en su domicilio tras un paro cardíaco, a los 76 años, el 12 de mayo de 1995.
Trayectoria como futbolista: River Plate (1935-46), Atlanta (1947), Huracán (1948 y 1954), Millonarios de Colombia (1949-53) y América de Colombia (1961).

Trayectoria como técnico: Millonarios de Colombia (1950-54), Huracán (1954, 1956-58 y 1970), Nacional de Uruguay (1955), Gimnasia LP (1955 y 1962), Independiente (1956 y 1969), Temperley (1957), Ciclista Lima de Perú (1958-59), América de Colombia (1960-61), Selección de Colombia (1961-62), Boca Juniors (1966-67), Quilmes (1968), Selección de Argentina (1969), Talleres CBA (1975), Banfield (1976) y San Lorenzo (1978).

- - CRÉDITOS - -
Redacción y estadísticas: Pablo Viviani.
Fotografías: Archivo Globopedia.