![]() | ||
Parados: Banchero, Salvini, Marinelli, Gualco, Titonell y Alberti. Agachados: Masantonio, Videla, Simes y Unzué. | ![]() | |
(((())))
AUDIO ON/OFF
|
![]() El 9 de Enero se disputó el partido de vuelta de la copa que cruzó a paraguayos y argentinos. La Argentina ganó 5 a 3 en el field de San Lorenzo y Guillermo Stábile fue el entrenador, aunque lo más destacado fue el debut de Norberto Méndez en el Combinado nacional. |
- 14 de enero al 28 de febrero -
Méndez fue convocado por el técnico Stábile para integrar el Combinado que participó en el campeonato organizado por la Federación de Fútbol de Chile. |
TUCHO JUEGA EL SUDAMERICANO
Se fue Manuel Giúdice a River Plate, mientras que de ese club llegó otro centrohalf como Eusebio Videla. Se sumó también la ida de Plácido Rodríguez, que volvió a Uruguay. Pero la sorpresa estuvo en la vuelta de Herminio Masantonio de Banfield, en un pase que fue apoyado por la llegada del gran arquero Sebastián Gualco desde Ferro Carril Oeste y de Heraldo Ferreyro desde Argentino de Quilmes. A su vez, ascendió Ramón Guerra desde las divisiones inferiores.
El centro half Eusebio Videla llegó procedente de River Plate, aunque el mayor éxito lo obtuvo en Tigre. Traía como referencia su participación en los Campeonatos Sudamericanos de 1941 y 1942. Actuó en la línea media junto a Banchero y a Jorge Titonell. En cuanto a rendimiento del hombre de bigote se puede decir que fue titular indiscutido, siendo el quemero que más partidos disputó y logrando reemplazar a la perfección al Colorado Giúdice.
Grandes adquisiciones II - Sebastián Gualco
Sebastián Inocencio Gualco llegó a los 33 años, procedente de Ferro Carril Oeste. Contaba con un fructífero pasado por el club de Caballito y por San Lorenzo, además de tener intervenciones en los Campeonatos Sudamericanos de 1935, 1941 y 1942.
Generó un cambio en el modo de defender, pues su caracter de salidor difería mucho del de Juan Estrada o Bruno Barrionuevo. Se quedó por dos años, término en el que Huracán no obtuvo importantes premios.
Generó un cambio en el modo de defender, pues su caracter de salidor difería mucho del de Juan Estrada o Bruno Barrionuevo. Se quedó por dos años, término en el que Huracán no obtuvo importantes premios.

Con la delantera compuesta por Unzué, Méndez, Salvini, Simes y Ferreyro se goleó a Central
TAPAS DE REVISTAS
| |
EL GRÁFICO
30/03/1945
|
EL TUCHO DE TODOS
|
![]() | |
Varias fueron las tapas destinadas a Huracán en este año, siendo Norberto "Tucho" Méndez el gran beneficiado. La revista El Gráfico publicó su silueta en la edición del 30 de marzo, donde se lo puede observar vistiendo el uniforme de la Selección argentina. |
![]()
CAMPEONATO DE 1945
| |||||||
![]() ![]() | |||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
RACING 5-3 HURACÁN
8-4-1945, 8º de Final de Copa Competencia
Cancha: San Lorenzo.
ESTUDIANTES (LP) 4-1 HURACÁN
22-4-1945, 1° fecha del campeonato
HURACÁN 5-1 GIMNASIA (LP)
29-4-1945, 2° fecha del campeonato
BOCA JUNIORS 3-4 HURACÁN
6-5-1945, 3° fecha del campeonato
ESTUDIANTES (LP) 4-1 HURACÁN
22-4-1945, 1° fecha del campeonato
HURACÁN 5-1 GIMNASIA (LP)
29-4-1945, 2° fecha del campeonato
BOCA JUNIORS 3-4 HURACÁN
6-5-1945, 3° fecha del campeonato
LOS PLANES DE LAGUNA
![]() UNZUÉ (por Rodríguez) | ![]() SIMES (por Baldonedo) | ![]() MELLONE | ![]() MÉNDEZ | ![]() SALVINI | |||||
![]() TITONELL | ![]() VIDELA (por Giúdice) | ![]() CORZO | |||||||
![]() ALBERTI | ![]() MARINELLI | ||||||||
![]() BARRIONUEVO |
HURACÁN 5-2 CHACARITA
13-5-1945, 4° fecha del campeonato
TAPAS DE REVISTAS
| |
MUNDO DEPORTIVO
MAYO/1945
|
TUCHO SE LLEVA LOS APLAUSOS
|
![]() | |
Pero volviendo al mes de Mayo, la edición mensual de Mundo Deportivo le dedicó la portada a Norberto "Tucho" Méndez, quien a esta altura ya era el máximo ídolo de Huracán. |
PLATENSE 2-1 HURACÁN
20-5-1945, 5° fecha del campeonato
TAPAS DE REVISTAS
| |
EL GRÁFICO
25/05/1945
|
EL TUCHO DE TODOS
|
![]() | |
El Gráfico se vuelca a la realidad e ilustra el trueque que realizaron River y Huracán, donde aparecen Manuel Giúdice y Eusebio Videla. |
27-05-45 | Campeonato | Newell's Old Boys | 2-1 | ||
03-06-45 | Campeonato | Vélez Sarsfield | 2-1 | ||
10-06-45 | Campeonato | Independiente | 3-4 | ||
SAN LORENZO 4-2 HURACÁN
17-6-1945, 9° fecha del campeonato

HURACÁN 2-1 LANÚS
24-6-1945, 10° fecha del campeonato
TAPAS DE REVISTAS
| |
EL GRÁFICO
29/06/1945
|
EL TUCHO DE TODOS
|
![]() | |
La tercera portada de El Gráfico muestra a los hombres que conforman la base de la defensa: Carlos Marinelli, Bruno Barrionuevo y Jorge Alberti. |
LA CARTELERA DEL OTRO BERRETÍN
| |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
FERRO 3-2 HURACÁN
1-7-1945, 11° fecha del campeonato

Videla, Mellone y Barrionuevo conformaron la columna del plantel de Laguna
![]() El Sábado 7 y el Domingo 8 de Julio se volvió a jugar la Copa que enfrentó a paraguayos y argentinos, con la salvedad que en esta ocasión era la correspondiente al corriente año. Los matches se jugaron en el Stadium Puerto Sajonia de Asunción, habiendo ganado Paraguay 5 a 1 en el primero, y 3 a 1 la Argentina en el segundo. Guillermo Stábile alistó nuevamente a Norberto Méndez y produjo el debut de Juan Carlos Salvini en el primer compromiso. En el segundo match jugaron Jorge Alberti y "Tucho" Méndez (hizo un goal), ingresando Salvini en el segundo half. |
HURACÁN 2-1 RIVER PLATE
15-7-1945, 12° fecha del campeonato

Simes, Salvini y Méndez
![]() El Miércoles 18 de Julio se enfrentaron uruguayos y argentinos en el Stadium Centenario de Montevideo. Empataron 2 a 2 con la presencia de Juan Carlos Salvini y Norberto Méndez desde el comienzo, y con el ingreso de Jorge Alberti a mitad del primer half. |
29-07-45 | Campeonato | Rosario Central | 2-1 | ||
05-08-45 | Campeonato | Atlanta | 3-2 | ||
12-08-45 | Campeonato | Racing | 0-2 |
![]() Un nuevocompromiso se llevó a cabo ante los uruguayos. El match se desarrolló Miércoles 15 de Agosto en el field de San Lorenzo y contó con la presencia de Juan Carlos Salvini y Norberto Méndez desde el comienzo, habiendo ingresado Jorge Alberti al inicio del segundo half. El score fue de 6 a 2 favorable a la localía, habiendo convertido un goal el quemero "Tucho" Méndez. |

El Globo era potencia detrás de River, Boca, San Lorenzo y Estudiantes
19-08-45 | Campeonato | Estudiantes (L.P.) | 2-0 | ||
26-08-45 | Campeonato | Gimnasia (L.P.) | 2-2 | ||
02-09-45 | Campeonato | Boca Juniors | 1-3 | ||
09-09-45 | Campeonato | Chacarita Juniors | 2-2 | ||
16-09-45 | Campeonato | Platense | 2-1 | ||
23-09-45 | Campeonato | Newell's Old Boys | 1-2 | ||
30-09-45 | Campeonato | Vélez Sarsfield | 3-2 | ||
07-10-45 | Campeonato | Independiente | 3-4 |
TAPAS DE REVISTAS
| |
EL GRÁFICO
12/10/1945
|
EL MOMENTO DE SIMES
|
![]() | |
Sobre el final del año vuelven a salir dos portadas más con jugadores de Huracán en la revista El Gráfico. La primera se trata de la que lleva a Llamil Simes. |
14-10-45 | Campeonato | San Lorenzo | 3-1 | ||
21-10-45 | Campeonato | Lanús | 4-1 | ||
28-10-45 | Campeonato | Ferro C. Oeste | 2-0 | ||
11-11-45 | Campeonato | River Plate | 1-3 | ||
18-11-45 | Campeonato | Rosario Central | 10-4 | ||
25-11-45 | Campeonato | Atlanta | 3-1 | ||
02-12-45 | Campeonato | Racing | 1-3 |
TAPAS DE REVISTAS
| |
EL GRÁFICO
21/12/1945
|
NO PODÍA FALTAR SALVINI
|
![]() | |
Una tapa más de El Gráfico, en este caso cuenta en la tapa con el cuerpo de Juan Carlos Salvini, el wing derecho que asoma en el ataque. |

Salvini marca de penal a River, en Boedo
NÚMEROS FINALES DEL CAMPEONATO 1945
Presencias: Eusebio Videla, 30; Marinelli, Jorge Titonell y Delfín Unzué, 29; Jorge Alberti, 28; Llamil Simes, 27; Juan Carlos Salvini, 24; Norberto Méndez, 23; Sebastián Gualco, 22; Banchero, 19; Heraldo Ferreyro, 16; Herminio Masantonio, 12; Oscar Corso, 11; Bruno Barrionuevo, 8; Rosales, 6; Atilio Mellone, 5; González, 4; Emilio Baldonedo y Gilli, 2; Espeche, Guerra, Novo y Roberto Sbarra, 1.
Goleadores: Simes, 16; Unzué, 14; Méndez, 13; Salvini, 12; Masantonio, 5; Alberti y Mellone, 4; Ferreyro, 3; González, Rosales y Videla, 1.
![]() Entre el 16 y 23 de Diciembre se jugó en el Stadium del Vasco da Gama, en Río de Janeiro, la Copa que unía a brasileños y argentinos. La Argentina se impuso 4 a 2 en el primer match con la presencia de Norberto Méndez, quien fue reemplazado cuando restaban diez minutos por Juan Carlos Salvini. En el tercer encuentro jugaron Jorge Alberti y Juan Carlos Salvini, ganando lo locales 3 a 1. |
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Dejá acá tu opinión!