Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Árbitros Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Temporada 1946

Parados: Ramírez, Marinelli, Rebagliatti, Simes, Corzo y Unzué. Agachados: Salvini, Méndez, Di Stéfano, Videla y Alberti.

(((())))
AUDIO ON/OFF

(12 de enero - 10 de febrero)
Méndez y Salvini fueron seleccionados por Stábile para participar en el Sudamericano organizado por A.F.A. También jugó Vacca, que ya estaba en Boca.

TAPAS DE REVISTAS
EL GRÁFICO
22/02/1946
TUCHO EN LA SELECCIÓN
Las tapas destinadas a Huracán estuvieron centradas en dos jugadores en el año.  El primer "footballer" que aparece es Norberto "Tucho" Méndez, junto a otros compañeros suyos del Campeonato Sudamericano de Buenos Aires. También están Ángel Labruna, Vicente de la Mata y Rinaldo Martino.

DI STÉFANO JUEGA EN HURACÁN

LOS QUE SE FUERON
Tras una pelea con la presidencia se fue Emilio Baldonedo, que encontró en Newell's Old Boys el camino más rápido. A eso se sumó la ida de Atilio Mellone a Oro -México-, Ramón Guerra a Excursionistas y el retiro de Herminio Masantonio.

LOS QUE LLEGARON
El cambio fue significativo, ya que llegó el joven prometedor Alfredo Di Stéfano, a préstamo y con opción de compra de 80 mil pesos desde River Plate.  Desde Cerro Porteño de Paraguay vino el talentoso Julio Ramírez y a este se sumó Enrique Cerioni de Gimnasia de La Plata. También ascendieron Juan C. Giménez, José Lanza y José Vigo desde inferiores de Huracán.

Adquisiciones
EL "PARAGUA" RAMÍREZ
El half izquierdo Julio César Ramírez llegó a Huracán tras haber jugado el Campeonato Sudamericano de 1946 con el Combinado paraguayo. Integró la línea media junto a Oscar Corzo y Eusebio Videla. La elección fue acertada, pues fue el quemero que más partidos jugó esa misma temporada y se convirtió en un referente de Huracán hasta su ida a Colombia, tres años después.

CAMPEONATO 1946
COPA "EXCMO. SR. PTE. DE LA NACIÓN
GRAL. DE BRIGADA JUAN DOMINGO PERÓN"

Alfredo Di Stéfano anota en el triunfo ante San Lorenzo


Boyé marca en la caída ante Boca por 3 a 2

LOS PLANES DE DE LOS SANTOS

FERREYRO

SIMES

DI STÉFANO

MÉNDEZ

SALVINI

CERIONI

VIDELA

RAMÍREZ
ALBERTI
ÁLVAREZ


GUALCO


TAPAS DE REVISTAS
EL GRÁFICO
04/10/1946
UN HERALDO PARA EL GRÁFICO
La segunda tapa del año de El Gráfico se hizo desear varios meses y se pubicó aunque Huracán venía de perder el clásico. Es Heraldo Ferreyro el delantero que aparece en el semanario más famoso del deporte argentino.

EL EQUIPO DE LA COPA COMPETENCIA
UNZUÉ
GONZÁLEZ
DI STÉFANO
PARACHÚ
ROSALES
CERIONI
VIDELA
BANCHERO
ALBERTI
MARINELLI


REBAGLIATTI



COPA COMPETENCIA 1946
Presencias: Jorge Alberti, Cerioni, Rosales, Delfín Unzué y Eudebio Videla, 2; Banchero, Bruno Barrionuevo, Alfredo Di Stéfano, Gilli, González, Ibañez, Marinelli, Norberto Méndez, Parachú, Rebagliatti, Juan Carlos Salvini y Llamil Simes, 1.
Goleadores: Méndez y Salvini.

Copa Excelentísimo Sr. Pte. de la Nación Gral. de Brigada Juan D. Perón

CAMPEONATO 1946
Presencias: Julio Ramírez, 26; Alfredo Di Stéfano (10) y Norberto Méndez (8), 25; Oscar Corso (1) y Eusebio Videla (1), 24; Marinelli, 23; Juan C. Salvini (9), 21; Jorge Alberti, 20; Bruno Barrionuevo y Delfín Unzué (7), 17; Heraldo Ferreyro (3), 16; Llamil Simes (8), 14; González (3), 13; Gilli, 12; Rebagliatti, 10; Cerioni, 8; Dauría (3), 7; Parachú (2), 5; Álvarez, Banchero, Juan C. Giménez, Sebastián Gualco y Rosales (1), 3; Lanza, Varaldo y José Vigo, 2; Ibañez y Jorge Titonell, 1.
Entrenador: Alejandro De los Santos.
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Dejá acá tu opinión!

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada ( Atom )

TOP SEMANAL

  • Miguel Gallardo
    126 PARTIDOS - 4 GOLES (1977-1981) MIGUEL ÁNGEL GALLARDO (EL NEGRO) Volante derecho.  Nació el 30 de diciembre de 1957, en Buenos Aires (Cap...
  • Copa Libertadores 2019
    0 1 - Antony Silva (Arquero , 35 ) 0 2 - Federico Mancinelli ( Defensor, 36 ) 0 3 - Pablo Álvarez ( Defensor, 34 ) 0 4 - Carlos A...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2026 |
Todos los derechos reservados.

TOP MENSUAL

  • Miguel Gallardo
    126 PARTIDOS - 4 GOLES (1977-1981) MIGUEL ÁNGEL GALLARDO (EL NEGRO) Volante derecho.  Nació el 30 de diciembre de 1957, en Buenos Aires (Cap...
  • Carlos Babington
    312 PARTIDOS - 131 GOLES (1969-1974 y 1978-1982) Carlos Alberto Babington (el Inglés) Posición: volante izquierdo. Nacimiento: 20-09...
PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto