
MIGUEL ÁNGEL BRINDISI
361 PARTIDOS - 169 GOLES
(1967-74 y 1978-80)

Nació en Buenos Aires, el 8 de octubre de 1950. Mediocampista derecho que nació en Parque Patricios y ya desde la escuela primaria mostró su habilidad por el fútbol, desde que ganó con sus compañeros un torneo de disputado en Parque Chacabuco con su equipo Rendo Baby. Baldonedo lo encontró y le ganó la pulseada por el pibe a San Lorenzo. Con catorce años ya estaba anotado en los torneos de baby del Globito y a continuación fue fichado para jugar en octava división. Fue ídolo absoluto en la institución, salteando divisiones y haciendo su debut en primera dos temporadas después. Un goleador que llegó muy joven a Primera. Con su aporte de ida y vuelta constante supo ganarse el cariño de su gente. Su debut se produjo el un de octubre de 1967, cuando se le ganó ocho a dos a Juventud de San Juan. Fue un organizador de buena gambeta en velocidad y una excelente pegada de larga, media y corta distancia. No fue un típico volante porque era propietario de un excepcional panorama de todo el frente de ataque, lo que lo llevó a ser considerado como uno de los mejores futbolistas argentinos del período anterior a Diego Maradona. Fue pieza clave en el Huracán que se coronó campeón de 1973, acompañando en la delantera a René Houseman, Roque Avallay, Carlos Babington y Omar Larrosa. En la Selección integró el equipo que no pudo clasificar para el Mundial de México '70, pero tuvo revancha cuatro años después cuando acudió a la cita de Alemania. Además, mientras jugó en Huracán, le tocó representar a la Selección argentina en 45 oportunidades, con diecisiete goles, entre 1969 y 1974. Fue transferido a Las Palmas de España y después de algunas temporadas volvió al Globo.
Optó por retirarse en Huracán pero no pudo ser, ya que el club estaba intervenido por un coronel y se produjeron algunos roces. Jugó 361 partidos y convirtió 169 goles entre 1967 y 1980 (227 partidos con 103 goles en el campeonato, 106 con 50 tantos en el Nacional, 10 partidos y 3 goles en el Promocional, 12 con 5 tantos en el Reclasificatorio, 1 juego por la Clasificación a la Libertadores, 3 partidos y un tanto en la Copa Argentina, 2 encuentros en el Petit Torneo Pre-Nacional, 10 partidos y 6 tantos en Copa Libertadores). Luego apareció su pase a Boca, donde fue compañero de Maradona y figura del equipo que se coronó como brillante campeón del Metropolitano de 1981. Luego concluyó su carrera con efímeros pasos, pues ganó el título con Nacional de Uruguay, siguió por Unión de Santa Fe, consiguió el ascenso a Primera división con Racing y se fue a Guatemala para jugar en Municipal. Como técnico, inició su carrera en Alumni de Villa María y siguió por el Municipal guatemalteco y la Selección de ese país. Llegó a la final de la Copa Libertadores con Barcelona de Ecuador y siguió con Las Palmas y Espanyol de España. Fue campeón con Independiente y siguió por Racing, Boca y Huracán, a quien condujo en 34 partidos entre el 2001 y 2002. El equipo base durante su época estuvo formado por Ríos; Graieb, Morquio, Lobos y Moner; Lucho González, Ramón Antonio Ortiz, Garipe y Alonso; Villa y Buján. Luego siguió en Lanús y Comunicaciones de Guatemala.
Del socio Alfonso Pol: "Tal vez haya sido el mejor jugador de Huracán de todos los tiempos. Fue nuestro gran capitán del '73, mismo fue capitán de la Selección argentina, eclipsó a Diego Maradona cuando se fue a Boca. Fue un tipo de diez pulmones, un mediocampista ofensivo como pocos, difícil de dirigir por los referees, vivísimo, elegido en el '73 como el segundo mejor jugador de Sudamérica después de Pelé, décimo goleador del fútbol argentino con 224 goles según la FIFA, un ser de otro planeta: 'Miguelito, Miguelito, Miguelitoooo'... un crack indiscutido y sin parangón".
Trayectoria de futbolista: Huracán (1969-76 y 1979-80), Las Palmas España- (1976-79), Boca Juniors (1981-82), Unión -Santa Fe- (1983), Nacional -Uruguay- (1983), Racing Club (1984) y Municipal -Guatemala- (1984-85).
TRAYECTORIA EN HURACÁN
| |||
AÑO
| TORNEO |
PJ
|
G
|
1967
| Promocional |
10
|
3
|
1968
| Campeonato Metropolitano Campeonato Nacional |
5
4 |
0
0 |
1969
| Copa Argentina Campeonato Metropolitano Campeonato Nacional |
3
18 17 |
1
8 5 |
1970
| Campeonato Metropolitano Petit Torneo Reclasificatorio | 19 2 12 | 5 0 5 |
1971
| Campeonato Metropolitano Campeonato Nacional | 35 9 | 10 4 |
1972
| Campeonato Metropolitano Campeonato Nacional | 29 13 | 21 8 |
1973
| Campeonato Metropolitano Campeonato Nacional | 19 13 | 12 9 |
1974
| Copa Libertadores de América Campeonato Metropolitano Campeonato Nacional | 10 10 14 | 6 6 7 |
1975
| Campeonato Metropolitano Campeonato Nacional Clasificación Libertadores | 33 15 1 | 16 10 1 |
1976
| Campeonato Metropolitano | 22 | 16 |
1979
| Campeonato Nacional | 12 | 3 |
1980
| Campeonato Metropolitano Campeonato Nacional | 27 9 | 9 4 |
![]() | |||
Amistosos 1969: 2-1 a Chile (1 gol). Eliminatorias 1969: 1-3 con Bolivia, 0-1 con Perú, 2-2 con Perú. Amistosos 1970: 2-0 a Brasil, 1-2 con Brasil (1 gol), 2-1 a Uruguay, 1-2 con Uruguay1-1 con Paraguay (1 gol). Amistosos 1971: 3-4 con Francia (1 gol), 2-0 a Francia. Copa Lipton 1971: 1-1 con Uruguay. Copa Dittborn 1971: 2-2 y 1-0 con Chile. Copa Roca 1971: 1-1 y 2-2 con Brasil Amistosos 1972: 0-0 con Paraguay Copa Dittborn 1972: 4-3 y 2-0 (1 gol) a Chile. Copa Independencia 1972: 2-0 a África, 7-0 a ConCACaF, 4-1 a Colombia, 1-3 con Portugal (1 gol), 1-0 a Unión Soviética, 2-4 con Yugoslavia (2 goles). Copa Hispanidad 1972: 0-1 con España. Copa Castilla 1972: 2-0 a Perú. Amistosos 1973: 0-2 con México, 3-2 a Alemania Fed. (1 gol), 1-1 con Israel. Copa Lipton 1973: Argentina 1-1 Uruguay (1 gol)
Eliminatorias 1973: 4-0 a Bolivia (2 goles), 1-1 con Paraguay y 3-1 a Paraguay.Copa Newton 1973: 1-1 con Uruguay Copa Dittborn 1973: 5-4 (2 goles) y 1-3 (1 gol) con Chile. Copa Castilla 1973: 3-1 a Perú (1 gol). Amistosos 1974: 2-1 a Rumania, 1-0 a Francia, 2-2 con Inglaterra. Copa Mundial 1974 : 2-3 con Polonia, 4-1 a Haití, 1-2 con Brasil (1 gol) y 1-1 con Alemania Dem.
Copa Hispanidad 1974: 1-1 con España.
| |||
Trayectoria de técnico: Almni -Villa María- (1986), Municipal -Guatemala- (1986-89), Barcelona -Ecuador- (1989-91, 1993 y 1996), Las Palmas -España- (1991-92), Sel. de Guatemala (1992 y 1997-98), Independiente (1993-95 y 2013-14), Racing Club (1995-96), Espanyol -España- (1998-00), Huracán (2001-02 y 2010-11), Lanús (2003-04), Boca Juniors (2004), Comunicaciones -Guatemala- (2006), Atlas -México- (2008) y Jaguares -México- (2009).
- - - CRÉDITOS - - -
Producción: Pablo M. Viviani.




















Mí ídolo de toda la vida. Gracias por todo, Bife.
ResponderBorrarEl gran Miguelito. Qué elegancia!!! que panorama y pegada. Gracias por tanto fútbol.
ResponderBorrar