Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
Inicio Historia Directivos Técnicos Futbolistas Partidos Historiales Informes Polideportivo Campeones Museo Contacto
">

COPA SUDAMERICANA 2015 - SUBCAMPEÓN

SUPERCOPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


COPA ARGENTINA 2014 - CAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 2009 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO CLAUSURA 1994 - SUBCAMPEÓN



NACIONAL "B" 1989/90 - CAMPEÓN
NACIONAL 1976 - SEMIFINALISTA
METROPOLITANO 1976 - SUBCAMPEÓN
METROPOLITANO 1975 - SUBCAMPEÓN
COPA LIBERTADORES 1974 - SEMIFINALISTA

METROPOLITANO 1973 - CAMPEÓN


METROPOLITANO 1972 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1952 - TERCER PUESTO


CAMPEONATO 1939 - SUBCAMPEÓN


CAMPEONATO 1928 - CAMPEÓN



CAMPEONATO 1922 - CAMPEÓN


CAMPEONATO 1921 - CAMPEÓN
CAMPEONATO ESTÍMULO 1920 - CAMPEÓN
CAMPEONATO 1920 - SUBCAMPEÓN
CAMPEONATO 1917 - TERCER PUESTO

Copa de Competencia

COPA DE COMPETENCIA
EN 1° DIVISIÓN

Asociación Argentina I: Sir Francis H. Chevallier Boutell (presidente de la entidad) donó el trofeo para otorgárselo el campeón del concurso por eliminación, cuya final se jugaría siempre en Buenos Aires.  Luego nació la Copa de Honor cuya final se jugaba en la orilla contraria, o sea en Montevideo.
Federación Argentina: organizó su propio torneo por eliminación, poniendo en juego la Copa La Nación, aunque su sistema de disputa juntaba a los equipos de primera división con los de intermedia.  No contó con la participación de los uruguayos.
Asociación Argentina II: En 1915 se fusionaron ambas entidades y como quedó en desuso la Copa Jockey Club, que se le daba al campeón de intermedia de la Federación, esta empezó a entregársele al equipo argentino que clasificaba a la final internacional.  Fueron así obsequiados Porteño (1915 y 1918), Rosario Central (1916), Independiente (1917) y Boca Juniors (1919).
El esquema tenía una ruedas preliminares si hacían falta, una 1° rueda, 2° rueda, 3° rueda si se lo requería, semifinal porteña, semifinal argentina (se sumaban dos rosarinos), final argentina y final internacional (contra un uruguayo).  Y ese es el motivo por el que muchas veces se mal interpreta y se cree que el ganador de la final argentina ganaba algún torneo.
Tanto la Copa Competencia como la de Honor se hacían anualmente, aunque desde 1919 se optó por realizarlas en forma alternada.  En 1921 llegaron Nacional y Sp. Barracas a la final, que nunca se disputó.  En 1923 se sortearon los partidos pero finalmente se decidió no jugarla.  En 1925 fue campeón Boca Juniors, aunque no hubo definición contra los uruguayos.
Asociación Amateurs: organizó su evento paralelo, aunque no entregó copa.
Asociación del Fútbol Argentino: El rey George VI entregó una copa, por medio de la embajada británica, para que fuese disputada en forma de eliminación entre los equipos de primera división.  Se la conoció como la Copa "Británica".  En 1944 puso en juego esta nueva Competencia, aunque en 1947 no se la pudo jugar y la de 1948, en medio de un conflicto con Inglaterra, se decidió que no finalice por falta de fechas.  En 1952 se llevó a cabo una nueva Competencia, que fue suspendida por falta de fechas en tiempos en que fallecía Eva Perón.

Copa La Nación (FAF) y Copa George VI

LOS CAMPEONES

Copa Competencia
1901 - Alumni
1902 - Rosario A.C.
1903 - Alumni
1904 - Rosario A.C.
1905 - Rosario A.C.
1906 - Alumni
1907 - Alumni
1908 - Alumni
1909 - Alumni 
1911 - Wanderers
1913 - Nacional
1915 - Nacional
1917 - Wanderers
1918 - Wanderers
1921 - "no finalizó"
1948 - "no finalizó"
1952 - "no finalizó"

- - - - -

COPA DE COMPETENCIA
EN 1° DIVISIÓN (RESERVA)

Asociación Amateurs: La división reserva, ya como división independiente, comenzó a regir en la Asociación Amateurs.  Allí se disputó el campeonato independiente más allá de lo que haga la división intermedia.
Liga Argentina: el campeonato de 1934 ya lo organizó la AFA, ganando Boca la final a Defensores de Belgrano.  El ganador se llevó 100 pesos.

CAMPEONES
1924 - River Plate
1925 - Platense
1926 - NN
1931 - Sp. Barracas
1933 - Sp. Dock Sud
1934 - Boca Juniors

- - - - -

LA COPA COMPETENCIA
EN DIVISIÓN INTERMEDIA

Asociación Argentina I: en 1911 se conforma la división intermedia y comienzan a disputar la copa los clubes de esa categoría y los de la reserva, en conjunto.
Asociación Argentina II: Desde 1915, con la fusión de las ligas, comenzó a entregarse al campeón la "Copa La Nación", que era la que entregaba la Federación al que obtenía la competencia de primera e intermedia juntas.
Asociación Amateurs Argentina: organizó sólo una copa, en 1927.

Copa La nación

CAMPEONES
1911 - Nacional (Flores)
1912 - Ferro C. Oeste
1914 - Progresista
1915 - Gimnasia y Esgrima (LP)
1916 - Liberal Argentino
1917 - Independiente II
1918 - Boca Juniors II
1919 - Estudiantes (LP) II
1920 - Alvear
1921 - Sp. del Norte II
1922 - Central Argentino
1923 -Unión de Caseros
1927 - Acassuso (AAAF)
 
- - - - -

LA COPA DE COMPETENCIA EN
DIVISIÓN INTERMEDIA (RESERVA)

ASOCIACIÓN ARGENTINA
1926 - Albión

ASOCIACIÓN AMATEURS ARGENTINA
1927 - La Paternal
1928 - La Paternal

- - - - -

LA COPA DE COMPETENCIA
EN 2° DIVISIÓN

Asociación Argentina I: La Copa "Sr. Adolfo Bullrich" fue puesta en juego para ser disputada entre los equipos de segunda división, en el mismo formato que jugaban los de primera pero sin la participación de los rosarinos ni los uruguayos.  En 1911, 1912 y 1914 se realizó el campeonato de intermedia, por lo que las reservas de de primera participaron allí y estuvieron ausentes de este evento.
Asociación Argentina II: Tras la fusión de las ligas, se comenzó a entregar la Copa La Prensa.
Liga Argentina: El campeonato de 1932 fue organizado por la Liga Argentina de Foot-Ball y además del campeón Independiente, premió al subcampeón San Lorenzo con 100 pesos.

Copa Bullrich y Copa La Prensa

CAMPEONES
1903- San Martín A.C.
1904 - Barracas A.C.
1905 - Belgrano A.C.
1906 - Porteño
1907 - G.E.B.A.
1908 - Atlanta
1909 - Independiente
1910 - Racing
1911 - River Plate
1912 - Ferro C. Oeste
1913 - Ferro C. Oeste (AAF) / Estudiantes LP (FAF)
1914 - Martínez (AAF) / Independiente
1919 - Arg. de Banfield (AArgF)
1920 - Racing (AAmF)
1922 - Arg. de Banfield (AArgF)
1921 - Raño (AAmF)
1922 - Sp. Balcarce (AAmF)
1924 - Independiente (AAmF)
1925 - Racing (AAmF)
1926 - Platense (AAmF)
1927 - Sp. Sarandí
1932 - Independiente (LAF)

- - - - -

LA COPA COMPETENCIA EN
4° DIVISIÓN "ESPECIAL"

Liga Argentina: La cuarta división Especial era un rejunte de lo mejor de las inferiores.  La Liga Argentina de Foot-Ball premió al campeón de 1932 con 50 pesos, aumentando la cifra a 100 en 1933.

CAMPEONES
1932 - San Lorenzo
1933 - Boca Juniors

- - - - -

LA COPA DE COMPETENCIA
EN 3° DIVISIÓN

Federación Argentina: A los de la Federación se les daba la Copa "La Razón".
Asociación Argentina II: Desde 1915, tras la fusión, se les comenzó a entregar la Copa "El Diario".

CAMPEONES
1913 - Estudiantes LP (FAF)
1914 - GEBA (FAF)
1915 - Boca Juniors III
1916 - Progresista
1917 - Porteño III
1918 - Est. Porteño III
1919 - Sp. de Almagro (AArgF)
1920 - Huracán III (AArgF)
1921 - Nueva Chicago III (AArgF)
1922 - Boca Juniors III (AArgF)
1923 - Boca Juniors III (AArgF)
1927 - Platense III

- - - - -

LA COPA DE COMPETENCIA
EN 4° DIVISIÓN

Federación Argentina: a los campeones de la Federación se les otorgaba la Copa Chevalier Boutell.
Asociación Argentina II: desde la fusión, en 1915, se comenzó a entregar la Copa La Razón.  La Copa Chevallier Boutell que se le había dado a Estudiantes de La Plata comenzó a entregarse al campeón de Competencia de 5° división.

CAMPEONES
1913 - Estudiantes LP (FAF)
1914 - Estudiantes LP (FAF)
1915 - Racing
1916 - Racing
1917 - Platense
1918 - San Isidro
1919 - Huracán (AArgF)
1920 - Sp. Barracas (AArgF)
1921 - Temperley (AArgF)
1922 - Sp. Barracas (AArgF)
1923 - Boca Juniors (AArgF)
1927 - Independiente
1928 - Boca Juniors

- - - - -

LA COPA COMPETENCIA
EN 5° DIVISIÓN

Asociación Argentina: Creada en 1915, a los campeones se les daba la Copa "Francis H. Chevallier Boutell", que no era aquella con la que la Asociación premiaba al campeón de Competencia de primera, sino otra copa que estaba en poder de la vieja Federación.

CAMPEONES
1915 - Estudiantes LP
1916 - Huracán
1918 - Sp. Barracas
1919 - Sp. Palermo (AArgF)
1923 - Argentinos Jrs. (AArgF)
1927 - Independiente
1928 - Estudiantil Porteño
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

LO MÁS VISTO

  • Carlos Babington
    312 PARTIDOS - 131 GOLES (1969-1974 y 1978-1982) Carlos Alberto Babington (el Inglés) Posición: volante izquierdo. Nacimiento: 20-09...

GLOBOPEDIA | Copyright 2010-2025 |
Todos los derechos reservados.

Visitas desde el 2-1-2010

PartidosPartidos HistoriaHistoria DirectivosDirectivos TécnicosTécnicos FutbolistasFutbolistas InformesInformes HistorialesHistoriales Campeones AFACampeones AFA ContactoContacto